Tag Archive for: septiembre

Moda ética, innovación y sostenibilidad entre las novedades de Mercedes-Benz para la nueva edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid del 15 al 18 de septiembre

  • El premio Mercedes-Benz Fashion Talent celebra 20 ediciones apoyando y descubriendo los grandes talentos del mañana. El domingo 18 de septiembre se desvelará el nombre de la firma ganadora que desfilará próximamente en Mercedes-Benz Fashion Week Tbilisi.
  • Charlas, clases magistrales y encuentros exclusivos tendrán lugar en el stand de Mercedes-Benz donde diferentes profesionales del sector hablarán de moda nacional, slow fashion y emprendimiento. Además, como novedad, esta edición la marca de automoción estará presente en el Kissing Room de la pasarela.

En los últimos veinte años, Mercedes-Benz se ha consolidado como uno de los principales patrocinadores de las fashion weeks de todo el mundo. La moda forma ya parte de la filosofía y el estilo de vida de la marca de automoción, compartiendo valores como la elegancia en el diseño, la innovación, la atención por los detalles y, por supuesto, la sostenibilidad. Desde entonces, se ha convertido en un partner indiscutible de la industria, siempre al lado de los grandes diseñadores, pero también descubriendo jóvenes talentos.

En total, la marca colabora en más de 60 eventos clave a nivel internacional. Desde pasarelas europeas como Berlín, Praga, Tiblisi o Budapest, hasta Moscú y México o el aclamado Festival Internacional de Moda, Fotografía y Accesorios de Moda en Hyères (Francia). Y por supuesto, Madrid. Veintidós ediciones han pasado desde que, en febrero de 2012, Mercedes-Benz decidiera convertirse en el patrocinador principal y diera nombre a la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

 

20 ediciones apostando por la moda emergente española

Mercedes-Benz Fashion Talent cumple 20 ediciones descubriendo y dando visibilidad al talento emergente de la moda española. Creado para reconocer la creatividad y apoyar a los nuevos diseñadores, a lo largo de su historia, el galardón ha consolidado las carreras de muchos de sus ganadores, siendo el primer paso de su inmersión en la industria y abriéndoles las puertas de sus primeros desfiles internacionales. 20 ediciones de jóvenes que en algún momento decidieron apostar por su pasión y que, aún hoy, siguen dibujando el presente y el futuro de la moda española.

Y como broche final, el domingo 18 de septiembre se hará entrega del premio Mercedes-Benz Fashion Talent al mejor diseñador novel. Arturo de la Rosa, Boltad, Corsicana, Crack, David Moss, Evade House, Kollapse, Mush y XVSTRANGE son las nueve jóvenes marcas que optan a ganar el título. En esta 20ª edición, la firma seleccionada por el jurado desfilará en Mercedes-Benz Fashion WeekTbilisi.

El stand de Mercedes-Benz, un lugar de encuentro y celebración para los amantes de la moda

Durante cuatro días, el stand de la marca de automoción se convierte en un lugar de encuentro, pero sobre todo de celebración. La historia de Mercedes-Benz Fashion Talent será contada en forma de exposición. Un viaje por los sueños cumplidos de las últimas 19 ediciones, en las que recordar el nombre de las firmas que se alzaron con este premio de reconocimiento internacional, así como sus looks más emblemáticos y las pasarelas en las que desfilaron. Además, los visitantes del Cibelespacio contarán también un photocall conmemorativo con una cámara en movimiento para hacerse divertidos vídeos 360º.

Y dentro de la programación de actividades de la pasarela, Mercedes-Benz llevará a cabo en su exclusivo espacio diferentes encuentros y coloquios con la moda como protagonista. El jueves 15 de septiembre, Mercedes-Benz Fashion Talent Memories, donde David Méndez (Outsiders Division), David Catalán y Celia Valverde, antiguos ganadores del premio Mercedes-Benz Fashion Talent, recordarán cómo fue vivir ese gran momento que marcó su carrera profesional. El viernes 16, Valentina Suárez-Zuloaga, fundadora de ES Fascinante hablará de la importancia de la moda nacional, el slow fashion, los retos de emprender desde cero y la figura de la mujer en el mundo de la moda dentro de la plataforma internacional She’s Mercedes, creada para conectar a mujeres de todo el mundo. Y, por último, el sábado 17 de septiembre, la especialista en estilismo consciente Bianca Fuentes impartirá una clase magistral sobre moda sostenible con consejos prácticos para crear nuestro propio armario cápsula y responder a eternas preguntas como “¿Qué se queda en mi armario?” o “¿Qué hago con la ropa que no me pongo?”.

El futuro llega al Kissing Room de MBFWMadridde la mano de Mercedes-Benz

Como novedad, esta edición, la marca de automoción estará presente en el Kissing Room de la pasarela con un look and feel inspirado en la segunda parte de la campaña “Innovations by Mercedes” que se estrenará este mes de septiembre. El azul marino, el verde aguamarina o el cuarzo crearán una atmósfera envolvente, elegante y futurista con el nuevo Mercedes-AMG EQS como principal protagonista. Un vehículo totalmente eléctrico que comparte escenario con un original instapoint, en el que los invitados podrán posar sentados en uno de los confortables asientos de la marca sobre una anémona rosa. Una velada exclusiva que además contará con las DJ sessions de Mercedes-Benz tras cada desfile.

La nueva campaña “Innovations by Mercedes” camina entre un universo “phygital” para abrirnos las puertas a un futuro fascinante en el que la innovación y el lujo viajan de la mano para crear deseo y presentar la mejor experiencia posible de conducción eléctrica. Prueba de ello es su sistema de conducción autónoma “Drive Pilot”, el primero del mundo certificado para que, en determinadas circunstancias*, el conductor delegue por completo las tareas de conducción al vehículo.

Por un futuro sostenible

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid volverá a contar con una flota totalmente eléctrica gracias a la gama de vehículos Mercedes-EQ que lidera una movilidad sin emisiones. Para su recarga, utilizará energía verde proporcionada por Iberdrola, procedente de fuentes de generación limpia, con certificados de garantía de origen renovable (GdOs). Sinónimo de diseño y movilidad eléctrica inteligente, Mercedes-EQ apuesta por el lujo sostenible basado en la innovación

France Excellence 2022

France Excellence 2022 already has a date The main luxury event in France will be held on September 19

The second edition of France Excellence, an event organized by Atout France – France’s Tourism Development Agency-, which debates the scenario and prospects for
French luxury goods and services, already has a confirmed date and place: next September 19, at the Rosewood Hotel in São Paulo, with the presence of some of the most important names in tourism,
gastronomy, fashion and culture from both countries.

The second edition of France Excellence, an event organized by Atout France – France’s Tourism Development Agency-, which debates the scenario and prospects for
French luxury goods and services, already has a confirmed date and place: next September 19, at the Rosewood Hotel in São Paulo, with the presence of some of the most important names in tourism,
gastronomy, fashion and culture from both countries.

Among the French partners confirmed for this edition are: Printemps, marking the return of the iconic French chain of luxury department stores to the Brazilian market, La Torre Eiffel and
Sodexo Live, seeking a new position with the high-end public.

The online event is open to the public, with a focus on travel professionals. Guests can attend the conference in person. As in 2021, the event will be
recorded and available on the Atout France YouTube channel and the content will also be available in the book in Portuguese.

For Caroline Putnoki, director for South America of Atout France, she said: France Excellence is an event that seeks to present in detail the best that France has to offer and also inspire the greatest
number of people to work in the luxury segment, which has very own.


While the France Excellence 2021 event focused on the history of luxury through the ages and civilizations and unique French savoir-faire, the 2022 edition will shed light on the
values inherent in French luxury: quality, emotion, exclusivity, sustainability. , history. And through these values, the ability of French luxury houses to renew themselves,
reinvent themselves, question and recreate themselves will be discussed.

“From an idea, a taste, a thought is born, then an attitude, an action and creation. The creators of luxury are numerous: in fashion, beauty, gastronomy, culture, art and tourism. These various worlds intertwine and are run by creators. The goal is to provoke reflection: how is this flavor born? In the gustatory sense, but also in the intellectual.

How can you create today in the universe of luxury, and at the same time be in a sustainable way? How is taste transmitted? And, how is the taste for creation formed (among the new generations)? How is the creation configured with a certain French spirit? Putnoki says.

The 2021 edition of France Excellence is available on the Atout France YouTube channel in , and also for free as a digital book in Portuguese.
Registration for the 2022 edition of France Excellence can be done on the website:  www.franceexcellencelatam.com

France Excellence Latin America and France in social networks
Hashtags:
#FranciaExcelenciaLatam
#ExploreFrance
Instagram profile:
@francefr

About Atout France
Atout France, the French Tourism Development Agency, works to develop the tourism industry. The agency maintains a monitoring and analysis system for the international tourism market
. This knowledge of supply and demand allows you to define strategies to develop French tourism. Atout France brings its expertise in engineering and development to
increase the competitiveness of companies and the attractiveness of French destinations. The Agency assists 1,200 professionals in their tourism marketing and promotion operations in France and
abroad, and is responsible for missions aimed at improving the quality of the offer: classification of tourist accommodation, registration of travel operators, monitoring Y
promotion of the Vignobles & Découvertes label. The Agency carries out its missions internationally thanks to a network of 33 offices in 30 countries. Its area of intervention extends to
78 markets thanks to the actions carried out in collaboration with the services of the French embassies.

France Excellence 2022

France Excellence 2022 already has a date The main luxury event in France will be held on September 19

The second edition of France Excellence, an event organized by Atout France – France’s Tourism Development Agency-, which debates the scenario and prospects for
French luxury goods and services, already has a confirmed date and place: next September 19, at the Rosewood Hotel in São Paulo, with the presence of some of the most important names in tourism,
gastronomy, fashion and culture from both countries.

The second edition of France Excellence, an event organized by Atout France – France’s Tourism Development Agency-, which debates the scenario and prospects for
French luxury goods and services, already has a confirmed date and place: next September 19, at the Rosewood Hotel in São Paulo, with the presence of some of the most important names in tourism,
gastronomy, fashion and culture from both countries.

 

Among the French partners confirmed for this edition are: Printemps, marking the return of the iconic French chain of luxury department stores to the Brazilian market, La Torre Eiffel and
Sodexo Live, seeking a new position with the high-end public.

The online event is open to the public, with a focus on travel professionals. Guests can attend the conference in person. As in 2021, the event will be
recorded and available on the Atout France YouTube channel and the content will also be available in the book in Portuguese.

For Caroline Putnoki, director for South America of Atout France, she said: France Excellence is an event that seeks to present in detail the best that France has to offer and also inspire the greatest
number of people to work in the luxury segment, which has very own.


While the France Excellence 2021 event focused on the history of luxury through the ages and civilizations and unique French savoir-faire, the 2022 edition will shed light on the
values inherent in French luxury: quality, emotion, exclusivity, sustainability. , history. And through these values, the ability of French luxury houses to renew themselves,
reinvent themselves, question and recreate themselves will be discussed.

“From an idea, a taste, a thought is born, then an attitude, an action and creation. The creators of luxury are numerous: in fashion, beauty, gastronomy, culture, art and tourism. These various worlds intertwine and are run by creators. The goal is to provoke reflection: how is this flavor born? In the gustatory sense, but also in the intellectual.

How can you create today in the universe of luxury, and at the same time be in a sustainable way? How is taste transmitted? And, how is the taste for creation formed (among the new generations)? How is the creation configured with a certain French spirit? Putnoki says.

The 2021 edition of France Excellence is available on the Atout France YouTube channel in , and also for free as a digital book in Portuguese.
Registration for the 2022 edition of France Excellence can be done on the website:  www.franceexcellencelatam.com

France Excellence Latin America and France in social networks
Hashtags:
#FranciaExcelenciaLatam
#ExploreFrance
Instagram profile:
@francefr

 

About Atout France
Atout France, the French Tourism Development Agency, works to develop the tourism industry. The agency maintains a monitoring and analysis system for the international tourism market
. This knowledge of supply and demand allows you to define strategies to develop French tourism. Atout France brings its expertise in engineering and development to
increase the competitiveness of companies and the attractiveness of French destinations. The Agency assists 1,200 professionals in their tourism marketing and promotion operations in France and
abroad, and is responsible for missions aimed at improving the quality of the offer: classification of tourist accommodation, registration of travel operators, monitoring Y
promotion of the Vignobles & Découvertes label. The Agency carries out its missions internationally thanks to a network of 33 offices in 30 countries. Its area of intervention extends to
78 markets thanks to the actions carried out in collaboration with the services of the French embassies.

France Excellence 2022

France Excellence 2022 ya tiene fecha
El 19 de septiembre se celebra el principal evento del lujo en Francia

La segunda edición de France Excellence, evento organizado por Atout France – Agencia de Desarrollo Turístico de Francia-, que debate el escenario y las perspectivas de los bienes y servicios
de lujo franceses, ya tiene fecha y lugar confirmados: el próximo 19 de septiembre, en el Hotel Rosewood de São Paulo, con la presencia de algunos de los más importantes nombres del turismo,
la gastronomía, la moda y la cultura de ambos países.

La segunda edición de France Excellence, evento organizado por Atout France – Agencia de Desarrollo Turístico de Francia-, que debate el escenario y las perspectivas de los bienes y servicios
de lujo franceses, ya tiene fecha y lugar confirmados: el próximo 19 de septiembre, en el Hotel Rosewood de São Paulo, con la presencia de algunos de los más importantes nombres del turismo,
la gastronomía, la moda y la cultura de ambos países.

 

Entre los socios franceses confirmados para esta edición están: Printemps, marcando el regreso de la icónica cadena francesa de grandes almacenes de lujo al mercado brasileño, La Torre Eiffel y
Sodexo Live, buscando un nuevo posicionamiento con el público de alto nivel.

El evento en línea está abierto al público, con un enfoque en los profesionales de los viajes. Los invitados pueden asistir a la conferencia de manera presencial. Al igual que en 2021, el evento se
grabará y estará disponible en el canal de YouTube de Atout France y el contenido también estará disponible en el libro en portugués.

Para Caroline Putnoki, directora para América del Sur de Atout France, dijo: France Excellence es un evento que busca presentar en detalle lo mejor que tiene Francia y también inspirar al mayor
número de personas a trabajar en el segmento del lujo, que tiene códigos muy propios.


Mientras que el evento France Excellence 2021 se concentró en la historia del lujo a través de lasépocas y civilizaciones y en el singular savoir-faire francés, la edición de 2022 arrojará luz sobre los
valores inherentes al lujo francés: calidad, emoción, exclusividad, sostenibilidad, historia. Y a través de estos valores, se debatirá la capacidad de las casas de lujo francesas para renovarse,
reinventarse, cuestionarse y recrearse.

“De una idea, un gusto, nace un pensamiento, luego una actitud, una acción y la creación. Los creadores del lujo son numerosos: en la moda, la belleza, la gastronomía, la cultura, el arte y el turismo. Estos diversos mundos se entrelazan y son dirigidos por creadores. El objetivo es provocar la reflexión: ¿cómo nace este sabor? En el sentido gustativo, pero también en el intelectual.

¿Cómo se puede crear hoy en día en el universo del lujo, y al mismo tiempo ser de una manera sostenible? ¿Cómo se transmite el gusto? Y, ¿cómo se forma el gusto por la creación (entre las nuevas generaciones)? ¿Cómo se configura la creación con un cierto espíritu francés?“, dice Putnoki.

La edición 2021 de France Excellence está disponible en el canal de YouTube de Atout France en , y también de forma gratuita como libro digital en portugués.
La inscripción para la edición de 2022 de France Excellence puede realizarse en la página web:  www.franceexcellencelatam.com

Francia Excelencia América Latina y Francia en las redes sociales
Hashtags :
#FranciaExcelenciaLatam
#ExploreFrance
Perfil en Instagram :
@francefr

Sobre Atout France
Atout France, la Agencia de Desarrollo Turístico de Francia, trabaja para desarrollar la industria del turismo. La agencia mantiene un sistema de seguimiento y análisis del mercado turístico
internacional. Este conocimiento de la oferta y la demanda le permite definir estrategias para desarrollar el turismo francés. Atout France aporta su experiencia en ingeniería y desarrollo para
aumentar la competitividad de las empresas y el atractivo de los destinos franceses. La Agencia asiste a 1.200 profesionales en sus operaciones de marketing y promoción turística en Francia y en
el extranjero, y es responsable de las misiones destinadas a mejorar la calidad de la oferta: clasificación de los alojamientos turísticos, registro de los operadores de viajes, seguimiento y
promoción de la etiqueta Vignobles & Découvertes. La Agencia lleva a cabo sus misiones a nivel internacional gracias a una red de 33 oficinas en 30 países. Su área de intervención se extiende a
78 mercados gracias a las acciones realizadas en colaboración con los servicios de las embajadas francesas.

Starlite Marbella Catalana Occidente 2022 | Junio, julio, agosto y septiembre

Starlite Catalana Occidente es el mejor festival boutique de Europa. Después de siete ediciones, Starlite se afianza como el festival de mayor duración, con más de 50 días de conciertos.

Starlite Catalana Occidente con el cartel más extenso de su historia, más de cincuenta días de actuaciones con los principales grupos y artistas del panorama musical nacional e internacional. Una de las últimas incorporaciones al programa, Serrat, que actuará el 23 de julio.

Starlite, que celebra ya su XI edición y se ha convertido en el festival boutique más emblemático de Europa, en un entorno espectacular: La Cantera de Nagüeles, en Marbella. Música, cultura y gastronomía conviven en un espacio único en el que disfrutar conciertos cercanos e íntimos y espectáculos musicales con los directos más potentes, en dos espacios diferenciados: el Auditorio y la zona Sessions. Hay opciones para todos los públicos en gustos musicales y edades.

En Junio con la actuación de Juan Magán, seguido de C. Tangana 11 de junio y God Save The Queen, el mejor show sobre Queen del mundo 17 de junio. Entre las actuaciones de junio, Sergio Dalma y José Mercé.

En julio arranca con Vanesa Martín, y actuarán, entre otros muchos, Ozuna, Chucho Valdés, Diana Ross, Il Divo, Pablo Alborán, Plácido Domingo con Ainoha Arteta, Alan Parsons Live Project, Carlos Vives, Juanes, Carlos Baute y Chenoa, Maluma, Jessie J, Serrat, Christina Aguilera, Andrés Calamaro, Ana Torroja, Simple Minds y Diana Krall.

En agosto, Malú, Mónica naranjo y Gloria Trevi, Taburete, Hombres G, Raphael, Estrella Morente, Jorge Drexler y Coque Malla, Andrea Bocelli, Sara Baras, Leiva, Café Quijano, Siempre Así, Miguel Poveda y Ara Malikia, entre otros.

En Septiembre pondrá punto y final a un verano de música con Bertín Osborne y José Luis Rodríguez El Puma, el Dúo Dinámico y Estopa. Del 10 de junio al 3 de septiembre.

ESCHER
29 de abril – 26 de septiembre de 2021

Drassanes de Barcelona

La obra de Maurits Cornelis Escher se exhibe por primera vez en Cataluña gracias a la  realización de Arthemisia, Evolucionarte y el Museu Marítim de Barcelona, en colaboración con The M.C. Escher Foundation y con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona junto a la participación de RolDigital. La exposición está comisariada por Mark Veldhuysen, CEO de la M.C. Escher Company, y por Federico Giudiceandrea, coleccionista italiano y experto en la figura del artista.

Escher es mundialmente conocido por ser el maestro de las figuras y mundos imposibles, además de por ser el creador de las más impresionantes ilusiones óptica. La exposición, compuesta por más de 200 piezas, cuenta con las obras maestras de su etapa surrealista como Mano con esfera reflectante, Lazo y unión, Relatividad y Belvedere.

La Sala Gran de las Drassanes de Barcelona albergará esta primera gran muestra y, con ello, posicionará la ciudad de Barcelona en el circuito internacional de grandes exposiciones. El espacio acogerá exposiciones relevantes durante los próximos tres años, merced a un acuerdo entre el Museu Marítim, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona y
Arthemisia, una de las empresas más importantes del mundo en el ámbito de la organización y producción de exposiciones.

ESCHER abrirá sus puerta el próximo 29 de abril en la espectacular Sala Gran del conjunto gótico que conforman las Drassanes Reials de Barcelona, situado al final de La Rambla de Barcelona,
junto a la estatua de Colón y frente al mar. Los 1.700 m2 del espacio expositivo acogerán 200 obras del visionario holandés M.C. Escher, además de experimentos científicos, áreas de juego y
actividades que ayudan a comprender el universo creativo del artista. MAURITS CORNELIS ESCHER (Leeuwarden, Países Bajos, 1898 – Laren, Países Bajos, 1972) es uno de loa artistas gráficos más importantes del mundo. Escher inicia estudios en arquitectura en la Escuela de Arquitectura y Artes Decorativas de Haarlem, los cuales cambiará por las artes gráficas a partir del encuentro con su profesor Samuel Jessurun de Mesquita en 1919, un notable artista gráfico de la época.

Una vez finalizados sus estudios, Escher viaja por el sur Italia donde conoce a Jetta Umiker, con quien se casará en 1924. Juntos vivirán en Roma hasta 1935. En estos 11 años en Italia, Escher
realizará un gran número de bocetos y dibujos que le servirán de base para algunas de sus obras más reconocidas.

Gracias a sus dos visitas a la Alhambra de Granada, en 1922 y 1936, y al observar entusiasmadamente la decoración de las paredes y los pavimentos, en él brota una fascinación por
la geometría.


Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial Escher se establece en Baarn, Países Bajos, donde residirá hasta el final de sus días. Durante su vida, Escher realizó 448 litografías, grabados en madera y más de 2.000 dibujos y bocetos. Además, ilustró libros, billetes, sellos, murales, etcétera.

LA EXPOSICIÓN
Escher es un artista inclasificable cuyo mérito radica en redimensionar las posibilidades imaginativas de quienes contemplaron y contemplan su obra, en la que todo está relacionado:
ciencia, naturaleza, rigor analítico y deleite. Un artista que no solo fascina al gran público sino también a los amantes del arte y de las ciencias.

El mundo de los números, las matemáticas y la geometría es una de las claves de interpretación, pero no la única, para entender la construcción creativa del universo de este artista poliédrico,
cuya obra resulta completamente extemporánea. Estamos ante una figura tan genial como compleja, que no dudó en recurrir a los más diversos lenguajes con el objeto de entreverarlos en una trayectoria novedosa e intrigante en el panorama de la historia del arte. ‘Solo quienes intenten lo absurdo, lograrán lo imposible’, decía Escher. La exposición, compuesta por más de 200 obras, se divide en siete ámbitos:

I. Primer periodo
II. Teselaciones
III. Estructura del espacio
IV. Metamorfosis
V. Paradojas geométricas
VI. Obras por encargo
VII. Eschermanía

I. PRIMER PERIODO
Los prolegómenos introducen al visitante en la estrecha relación de Escher con el Art Nouveau. Su maestro, Samuel Jessurum de Mesquita, fue el nexo entre el futuro grabador, todavía estudiante, y esta importante corriente artística internacional. El estilo inicial de Escher lo caracteriza, entre otras elementos, un marcado rasgo modernista, fruto de su interés por la teselación, o división regular del plano.

Otro de los aspectos en los que se profundiza es en la importancia que tuvo en su formación Italia, país donde vivió varias temporadas entre 1921 y 1935. También se dedica una especial atención a
Giuseppe Haas Triverio (1889 – 1963), el grabador suizo – atraído por los monumentos italianos, y también por la naturaleza del país transalpino – que acompañó a Escher en muchos viajes por la
península italiana, reflejados en un gran número de obras.

II. TESELACIONES
A continuación, se sumerge al espectador en uno de los momentos más determinantes en la evolución de la creatividad artística de Maurits Cornelis Escher. Se aborda su segunda visita a la
Alhambra de Granada y a la Mezquita de Córdoba, en 1936. Este viaje lo precipitó a estudiar meticulosamente las soluciones decorativas que caracterizan la singularidad de ambos conjuntos
de la arquitectura islámica.

III. ESTRUCTURA DEL ESPACIO
Aquí, el visitante deambula por la mente del artista con el propósito de comprender cómo Escher articulaba el espacio en algunas de sus obras más icónicas.
El primer autorretrato en espejos curvos de Escher, se remonta a 1921. El artista había estado fascinado desde siempre por las superficies reflectantes. La esfera, que devuelve los rayos procedentes de cualquier dirección, representa íntegramente el espacio que la rodea, con la particularidad de que los ojos del espectador están siempre en el centro: la sensación a que da
pie la interacción con el espacio y la luz reflejados es la del individuo como cúpula del mundo. En palabras de Escher “ el Yo es protagonista indiscutible, a cuyo alrededor gravita el mundo”.
A la esfera se suma la alternancia entre figuras planas y figuras sólidas dentro de una representación teselar que no deja un solo espacio vacío, con posibilidades compositivas tan
variadas como la de Profundidad, obra de 1955 que parece imitar la disposición de una red atómica. Así como la otra gran pasión de Escher, los cristales, con sus leyes de organización
molecular en el espacio.

IV. METAMORFOSIS
Sin duda es una de las áreas más interesantes de la exposición. En ella se muestra cómo para Escher la división regular del plano es un instrumento para crear situaciones, donde entrecruzar
elementos primitivos en contraste, formando un ciclo metamórfico. Así ocurre, por ejemplo, en la obra Encuentro, donde se dan la mano un optimista y un pesimista surgidos de una teselación en
la que se habían ido entrecruzando sin dejar un solo hueco. En otros casos, por el contrario, son elementos geométricos abstractos los que se transforman en formas concretas y delimitadas con gran precisión, como en Verbum, la obra más importante de este ámbito, donde, partiendo de una teselación triangular del interior de un hexágono, las teselas se convierten en ranas, peces y aves, en representación de la tierra, el agua y el aire, sumido todo ello en la alternancia entre el día y la noche. Los triángulos brotan de un hexágono central que representa la palabra «Verbum», el logos del que nace todo.

V. PARADOJAS GEOMÉTRICAS

Este ámbito llama la atención sobre los aspectos científicos del arte de Escher, concluyentes para comprender parte de su obra. La línea que separa a Escher de los matemáticos es sutil, pero
determinante. Se trató de una atracción recíproca y provechosa, hasta el punto de que el genio holandés fue el único capaz de plasmar en imágenes las fantasías de los segundos, haciendo que
se fijaran en él los científicos, con quienes estableció un intercambio que sostenido hasta nuestros
días.

En este área se encuentra Galería de grabados (1956), una refinada versión del artificio de la «imagen dentro de otra imagen», llamado también «efecto Droste» (por la caja del famoso cacao holandés), origen de cuarenta y siete años de debates en el mundo científico, sin que se lograse resolver un problema que de tan enigmático, complejo y misterioso (misterio que Escher trató de
esclarecer con esta obra) parecía insoluble. El efecto Droste hace que la obra esté incompleta, debido a la dificultad de que los elementos encajen en el centro. Por eso, Escher dejó un espacio
vacío, que llenó con su firma. El misterio del «hueco» dejado por Escher, y de si era posible llenarlo, no fue resuelto hasta 2003 por Henrick Lenstra, matemático de la universidad de Leiden.

VI. OBRAS POR ENCARGO
El penúltimo ámbito se detiene en la actividad «cotidiana» de Escher, más centrada en cumplir las exigencias del cliente que en su investigación artística personal, aunque no por ello son obras de
menor interés. A la hora de ejecutar exlibris o tarjetas de visita para una clientela muy diversa, Escher, como todos los grandes artistas, no traicionaba su arte, sino que abordaba el tema con un
enfoque original y reconocible a simple vista. De hecho, para Escher estos encargos eran oportunidades más que bienvenidas de experimentar con soluciones que más tarde le sirvieron en
sus grandes obras maestras.

VII. ESCHERMANÍA
El arte salido de las prensas del estudio de Escher se ha convertido en cajas de regalo, sellos y felicitaciones. Ha ingresado en el mundo del cómic, ha acabado en carátulas de discos de grupos
tan famosos como Pink Floyd, y sus estructuras imposibles se han usado en referencia a situaciones paradójicas, y para dejar estupefacto al espectador mediante arquitecturas que de
hecho son irrealizables.

Grabados como Relatividad, o Casa de escaleras, reaparecen en el torbellino de rampas donde han llegado a perderse Mickey Mouse y los Simpson, extraviados en el mundo de Escher. También
se han usado situaciones escherianas en anuncios como el de 2007 para Audi, basado en grabados famosos, como Cascada.

Mano con esfera reflectante, Otro mundo II y Belvedere se utilizaron en 2006 para un anuncio de los cafés Illy. En la película fantástica Dentro del laberinto, de 1986, producida por George Lucas, y con David Bowie entre sus protagonistas, hay una escena construida a partir de la imagen de Casa de escaleras. También las famosas escaleras mágicas del castillo de Hogwarts, el de la saga de
Harry Potter, son una transposición dinámica de esta obra, reproducida incluso en una de las escenas más sorprendentes de la película Noche en el museo III.

ESCHER
Del 29 de abril al 26 de septiembre de 2021
Drassanes de Barcelona
Av. de les Drassanes, s/n, 08001 Barcelona
Horario:
De lunes a jueves, de 10h a 19h
De viernes a domingos, de 10h a 21h
Precios: General 13€ | Reducida 10€
Venta anticipada en: www.escherbcn.com
IG @escherbcn
#EscherBCN