Tag Archive for: Sitges Film Festival 2018

Superado el medio centenar de edad, el Sitges Film Festival 2018 afronta su 51ª edición con grandes propuestas para los aficionados al cine fantástico. Este año se celebrará del 4 al 14 de octubre, en diferentes localizaciones, como viene siendo habitual. En este artículo te contamos lo más destacado de este año y te damos información de interés si tienes pensado acudir a este gran evento cinematográfico.

 Sitges Film Festival 2018

El Festival de Sitges 2018 centrará su foco en largometrajes y cortometrajes de cine fantástico, tanto de directores reconocidos como de otros menos conocidos a nivel internacional. Como cada año, desfilarán por sus salas los principales protagonistas de dichas cintas.

Este año, los flashes los acaparará en buena medida el actor Nicolas Cage, que presentará en el festival la última película que protagoniza: Mandy. Ya de paso, recibirá el Gran Premio Honorífico. Otros importantes personajes que serán galardonados con la principal condecoración del festival son el actor Ed Harris, el director Peter Weir y la actriz Pam Grier.

La Sección Oficial, que es la más importante del Sitges Film Festival 2018, viene cargada de grandes títulos que no dejarán indiferente a nadie. A las ya confirmadas últimas películas de Lars Von Trier, Alice Rohrwacher, Gaspar Noé, David Robert Mitchell o Pascal Laugier, se suman otros títulos que darán que hablar: Muere, monstruo, muere, de Alejandro Fadel y Animal, de Armando Bo II, son dos de las grandes propuestas iberoamericanas. Inuyashiki, de Shinsuke Sato, es uno de los dignos representantes del cine japonés, siempre muy presente en este festival. Otras cintas, como I Think We’re Alone Now, de Reed Morano, y The Man Who Killed Hitler and then The Bigfoot, de Robert D. Krzykowski, enarbolarán la bandera del gigante estadounidense.

Poco a poco se van confirmando las producciones que formarán parte del Sitges Film Festial 2018 en las otras secciones. Recordamos que Órbita es la dedicada a los thrillers, la acción y la aventura. Anima’t se ocupa de las producciones de animación. Noves Visions, para nuevas vías narrativas. Panorama Fantástic, la más independiente, está dedicada al terror arriesgado. Y Brigadoon se ocupa del género documental.

Otro plato fuerte, más allá de las proyecciones de las películas, es el concierto de John Carpenter, director de cine que también tiene mucho talento para la música, concretamente para las bandas sonoras del género de terror. Su recital tendrá lugar el sábado 13 de octubre.

Además, se presentará el libro Michele Soavi. Cineasta de lo macabro, sobre la vida y obra de este director de cine italiano. Tendrán lugar otras actividades y eventos relacionados, dentro del contexto llamado Sitges Industry Hub. Por ejemplo, la Sitges Industry Area, que es un punto de encuentro para los profesionales del sector o el Sitges Pitchbox, para los interesados en profundizar en el pitching.

Festival de Sitges 2018

‘SUSPIRIA’
Más allá, o no, de Argento

Asumiendo la imposibilidad de estar a la altura del original de Dario Argento, obra cumbre del cine de terror, sinfonía multicolor dotada de algunas de las mejores coreografías de asesinatos de la historia, el director Luca Guadagnino se ha atrevido a lanzarse al vacío con Dakota Johnson como joven estudiante de danza y Tilda Swinton como nigromántica profesora, en un ejercicio de estilo que promete fascinación y esteticismo ‘arty’ a partes iguales. Jueves 4, Auditori, 11.45, 18.45 y 22.15 h.


‘CLIMAX’
Bajo los efectos del éxtasis

Gaspar Noé se suelta el pelo, que ya es decir en el caso del director franco-argentino, en este cóctel de alucinación, sexo y violencia, a partir del viaje a los infiernos de un grupo de bailarines al que alguien mete ácido en la sangría. Música disco y electro desenfrenado (Cerrone, Patrick Hernández, Daft Punk) en un ‘trip’ cargado de planos secuencia en los que la propia cámara de Noé parece haberse tomado un éxtasis. Jueves 4, Auditori, 14.45. Viernes 5, Auditori, 23.00. Viernes 6, Retiro, 22.45 h.


‘EL APÓSTOL’
La semilla del diablo

Gareth Evans logró una película de culto instantánea con ‘The raid’, cuyo aplastante (nunca mejor dicho) naturalismo en las escenas de lucha dejó huella. Ahora cambia la acción nonstop por un intrigante cruce de drama de época y terror de sectas, gore y espionaje. En el año 1905, un hombre desahuciado por la sociedad (Dan Stevens) trata de sacar a su hermana de las garras de una misteriosa comunidad isleña. Viernes 5, Auditori, 11.15 h. Sábado 6, Auditori, 22.30 h. Domingo 7, Retiro, 22.30 h.


‘LUZ’
Terror de ‘auteur’

Una magullada taxista, Luz, se arrastra hasta una comisaría donde espera recibir ayuda, pero el demonio que la persigue se ha colado en el cuerpo del psicólogo de la policía. El muy visceral debut del alemán Tilman Singer contiene trazas evidentes de “La posesión” de Zulawski, pero también ha sido comparado con Fassbinder, Lynch o Cronenberg. Habrá que ver. Viernes 5, Prado, 1.00 h. y domingo 7, Prado, 1.15 h. (En ambos casos más ‘O clube dos canibais’ y ‘Virus tropical’).


‘UNDER THE SILVER LAKE’
El regreso del director de ‘It follows’

David Robert Mitchell sacudió Sitges 2014 (aunque no, por desgracia, su palmarés) con ‘It follows’, reinvención estilizada del slasher sobrenatural. En la ambiciosa ‘Under the Silver Lake’ se pasa al neo-noir paranoide para contar la historia de un hombre que busca pistas de una conspiración que, quizá, sea solo ficticia. Si David Lynch rodara una adaptación de Pynchon, podría parecerse a esto, se cuenta. Domingo 7, Auditori, 8.30 y 22.15 h. Lunes 8, Retiro, 22.15 h.


‘MANDY’
Nicolas Cage desencadenado

‘Beyond the black rainbow’, ópera prima de Panos Cosmatos, conectaba con la ciencia ficción alucinada (y alucinante) de Stanley Kubrick y Ken Russell. ‘Mandy’ parece buscar, en parte, esa misma fascinación hipnótica, pero también parece heavy metal. Nicolas Cage se enfrenta a una secta maléfica con ayuda de una sierra mecánica. ¿Hace falta decir algo más? Sí: tiene banda sonora del añorado Jóhann Jóhannsson. Sábado 6, Auditori, 9.00 y 19.45 h. Lunes 8, Retiro, 20.00 h. 


‘THE HOUSE THAT JACK BUILT’
Asesino en serie + Lars von Trier

Es fácil imaginar el resultado de juntar en la misma ecuación los conceptos ‘asesino en serie’ y ‘Lars von Trier’. Como es natural, el último trabajo del danés centrifugó estómagos en su estreno en Cannes, dado lo escabroso y provocador de algunas de sus escenas matarife. Un filme premeditadamente atroz que se puede interpretar como autorretrato del propio Von Trier, cineasta siempre al filo de la locura.  Lunes 8, Auditori, 10.45 y 22.00. Martes 9, Retiro, 22.15 h.


‘10 YEARS THAILAND’
Cuadríptico sobre la Tailandia futura

Cuatro directores tailandeses elucubran en sendos cortos sobre qué habrá sido de su país, ahogado desde el 2014 por una dictadura militar, de aquí a una década. El más conocido de los autores es Apichatpong Weerasethajul, quien capta conversaciones cotidianas frente a una estatua de Sarit Thanarat (primer ministro de 1959 a 1963). Preceden su pieza las de Aditya Assarat, el resurgido Wisit Sasanatieng (‘Las lágrimas del tigre negro’) y Chulayarnnon Siriphol. Lunes 8, Prado, 12.30.


‘LIZ AND THE BLUE BIRD’
La confirmación de Yamada

De los diversos anime en el programa de Sitges, el más prometedor parece este nuevo largo de Naoko Yamada, directora del éxito ‘Una voz silenciosa. La película’. Especie de secuela de la serie ‘Sound! Euphonium’, explica cómo una discusión sobre una canción distancia a dos antiguas amigas, la experta en oboe Mizore Yoroizuka y la flautista Nozomi Kasaki, durante el último año que pasarán juntas en el instituto. Habrá lágrimas, no cuesta adivinar. Lunes 8, Retiro, 14.00 h.


‘LAZZARO FELICE (HAPPY AS LAZARO)’
Realismo social y mágico

Muchos clamaron por una Palma de Oro para Alice Rohrwacher por su nueva película tras ‘El país de las maravillas’, en la que repite paisaje (Italia rural) y formato (Super 16mm). Al final todo se quedó en merecido premio al mejor guion. Durante una hora, Rohrwacher nos lleva de la mano por los rituales cotidianos de una familia de aparceros de lo que parecen los comienzos del siglo XX. Después vienen las sorpresas. Martes 9, Auditori, 8.30 y 20.00 h. Miércoles 10, Retiro, 19.45 h.


‘NANCY’
Otro recital de Andrea Riseborough

En este festival de Sitges podremos disfrutar doblemente de la nunca bien ponderada actriz británica: es la amada de Nicolas Cage en ‘Mandy’ y el personaje titular de este prometedor ‘thriller’, una mujer que cree parecerse a alguien a quien secuestraron de niña. Cuando se presente ante la familia de la desaparecida, asomarán las dudas. Dirige con, según parece, precoz madurez la debutante en el largo Christina Choe. Martes 9, Tramuntana, 8.30, y Auditori, 18.15 h.


‘MUERE, MONSTRUO, MUERE’
Un monstruo viene a verme

En ese lugar indeterminado entre el cine de autor y el de género, la película del argentino Alejandro Fadel viaja del neo-wéstern al terror visceral a partir de la aparición de varias mujeres decapitadas en los Andes. Tras ser internado en un psiquiátrico, el principal sospechoso asegurará que el culpable es un monstruo que se le aparece de forma inexplicable. Una propuesta viscosa con, por lo visto, algo de Lynch y algo de Jodorowski. Martes 9, Tramuntana, 20.30. Miércoles 10, Auditori, 15.15. Jueves 11, Retiro, 12.15.


‘BURNING’
Un ‘thriller’ poético y esquivo

 Miércoles 10, Auditori, 8.15 y 19.45 h. Jueves 11, Retiro, 22.30.


‘ASSASSINATION NATION (NACIÓN SALVAJE)’
Venganza adolescente en la era del #MeToo

 Miércoles 10, Auditori, 11.00. Viernes 12, Retiro, 23.00.


‘OVERLORD’
Monstruos y nazis en el Día D

Producida por J.J. Abrams, se habló en su día de ‘Overlord’ como la cuarta entrega del universo ‘Cloverfield’, aunque finalmente ha acabado yendo de por libre. Julius Avery dirige esta prometedora historia de guerra y terror ambientada en la vigilia del Día D, en la que un grupo de soldados norteamericanos descubre en la Francia ocupada un laboratorio en el que los nazis llevan a cabo monstruosos experimentos de manipulación genética. Jueves 11,  Auditori, 8.15 y 23.00. Viernes 12, Retiro, 20.45.


‘SUPERLÓPEZ’
El primer superhéroe español

 Miércoles 11, Auditori, 10.30 y 20.45 h.


‘BEAST’
El amor es algo muy bestia

.Jueves 11, Tramuntana, 15.15. Viernes 12, Prado, 16.30.


‘UPGRADE (ILIMITADO)’
De las buenas de Blumhouse

Jueves 11, Tramuntana, 23.o0 h. Viernes 12, Auditori, 16.30 h. Sábado 13, Retiro, 16.30 h.


‘LA NOCHE DE HALLOWEEN’
Vuelven Laurie Strode y Michael Myers

Viernes 12, Auditori, 10.15 y 23.00. Sábado 13, Retiro, 23.00.


‘CAM’
Alter ego con vida propia

 ¿Qué pasaría si esa versión de sí misma cobrase vida propia? Viernes 12, Retiro, 19.00 h. Sábado 13, Retiro, 8.30 h.


‘IN FABRIC’
Víctimas de la moda

Viernes 12, Auditori, 1.00 h. (Más ‘Anon’ y ‘High life’). Sábado 13, Retiro, 1.00 h. (Más ‘Anon’, ‘High life’ y ‘Nightmare cinema’).


‘2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO’
Viaje al filo de lo extático

.Sábado 13,  Auditori, 20.00 (clausura)

Festival de Sitges 2018

Información práctica del Sitges Film Festival 2018

. A ello se suma el Espai Movistar, en la Platja de la Fragata, y es precisamente el espacio más cercano a las instalaciones del Hotel Calipolis.

En el Hotel Calipolis disponemos de habitaciones de diferentes características, en una ubicación privilegiada con respecto al mar y muy cercana a muchos de los espacios de proyección de las películas, a los que podrás ir a pie o en coche en pocos minutos.