Tag Archive for: sports

El nuevo BAC Mono luce la impresionante nueva generación del ADN de diseño del monoplaza

Visto por primera vez en el innovador BAC Mono R. Un rediseño integral de cada panel reduce con éxito la masa visual en todo el cuerpo y logra una estética más orgánica y ligera.

“Siguiendo la conocida receta de más potencia, menos peso y un diseño y una tecnología más extremos en busca de las máximas emociones, el nuevo BAC Mono es una porción del caos de los monoplazas”.

— TIM POLLARD, CAR MAGAZINE

“El nuevo Mono está propulsado por un motor turboalimentado de 2.3 litros y 332 CV, que cumple con las normas de emisiones EU6 pero mantiene el ADN de rendimiento fenomenal de Mono”.

“BAC siempre está innovando y empujando los límites automotrices con un enfoque perpetuo en la tecnología liviana. El nuevo Mono presenta una serie de proezas tecnológicas que mantienen su peso en solo 570 kg y, posteriormente, mejoran el rendimiento”.

“Un peso más ligero, más potencia y una aerodinámica más eficiente brindan una experiencia de manejo en el nuevo Mono que supera los límites cada vez más cerca de la perfección”.

Bugatti desarrolló un auto hiperdeportivo extremo, enfocado en la pista con una relación peso-potencia sin precedentes de solo 0.67 kg por PS?

Reducido, crudo, auténtico. Con el concepto tecnológico del Bugatti Bolide1, el fabricante francés de automóviles de lujo ahora está dando la respuesta a la pregunta ¿qué pasaría si Bugatti construyera un vehículo radicalmente ligero alrededor de su icónico motor W16 de 8.0 litros? El estudio experimental del Bugatti Bolide es un hiperdeportivo orientado a la pista con un motor W16 derivado de la producción en serie como tren motriz combinado con una carrocería mínima para máxima carga aerodinámica. Por lo tanto, promete ofrecer el mejor rendimiento de Bugatti.

La idea, ¿y si? Un experimento.

“Bugatti representa la búsqueda continua de innovaciones tecnológicas, en consonancia con los valores de marca de la empresa de excelencia, valentía y dedicación. Y Bugatti nunca se detiene. Estamos constantemente apuntando a metas nuevas y emocionantes, y la pregunta que siempre tenemos en mente es: ¿y si? ” dice Stephan Winkelmann, presidente de Bugatti.

“Nos preguntamos cómo podríamos realizar el poderoso motor W16 como símbolo técnico de la marca en su forma más pura, con solo cuatro ruedas, motor, caja de cambios, volante y, como único lujo, dos asientos. Aspectos importantes de nuestras consideraciones fueron el ajuste fino de nuestro tren motriz icónico sin ninguna limitación en cuanto a la relación peso-potencia. Estas consideraciones dieron lugar al Bugatti Bolide. Un experimento intransigente, un pura sangre, un Pur Sang que, en su absoluta exclusividad, impresiona sobre todo con un alto rendimiento, un peso reducido y una experiencia de conducción en una dimensión completamente nueva. Conducir el Bólido es como montar en una bala de cañón “.

La tecnología: tren motriz diseñado específicamente para la pista de carreras

“El Bolide es la respuesta definitiva a la pregunta de qué pasaría si Bugatti construyera un hiperdeportivo centrado en la pista que cumpliera con los requisitos de seguridad de la FIA. Diseñado alrededor del tren motriz W16 con la estructura de carrocería mínima y datos de rendimiento increíbles. El resultado: la carcasa más pequeña posible para un vehículo de rendimiento impresionante que permite que el W16 realmente se destaque ”, explica Stefan Ellrott, miembro del Consejo de Administración de Bugatti y Jefe de Desarrollo Técnico. “Toda la experiencia de Bugatti se ha condensado en el Bugatti Bolide. Por tanto, es una fuente de información innovadora para las tecnologías futuras. El Bólido es, por tanto, más que un ejercicio intelectual.

“En términos de tecnología y organización, el Bolide fue uno de los proyectos más ambiciosos de mi carrera”, dice Frank Götzke. Después de jugar un papel crucial en el desarrollo del Veyron 16.4 y el Chiron, el ingeniero también fue responsable del concepto técnico del Bolide. En solo ocho meses, creó un vehículo completamente nuevo en torno al conocido sistema de propulsión en todas las ruedas Bugatti W16, que fue muy modificado para el proyecto.

El motor de 8.0 litros W16 cilindros con 1.850 PS y 1.850 newton-metros de torque está en su corazón. Bugatti ha diseñado la unidad específicamente para su uso en la pista de carreras y ha optimizado el motor y la caja de cambios en particular para velocidades del motor más altas. Entre otras cosas, esto incluye la eliminación de estrangulamiento del sistema de admisión y escape para lograr una característica de respuesta aún más rápida, más espontánea y extrema. Los cuatro turbocompresores de nuevo desarrollo están equipados con palas optimizadas para generar más presión de sobrealimentación y potencia a velocidades más altas del motor. Para lograr una lubricación óptima incluso bajo fuerzas centrífugas extremadamente altas, se han optimizado el circuito de aceite, la presión de aceite, las válvulas de retención, los deflectores, los tanques de aceite, los depósitos de aceite y el diseño de la bomba de lubricación por cárter seco. El peso del sistema de propulsión también se reduce significativamente al mismo tiempo.

En lugar de refrigeración intermedia de agua a aire, el Bugatti Bolide tiene refrigeración intermedia de aire a aire con preenfriamiento de agua para un rendimiento óptimo en la pista de carreras. La entrada se realiza desde la parte delantera a través de un conducto de aire interno y uno externo en cada lado del vehículo. Los dos enfriadores de agua, que están dispuestos en la parte delantera del eje delantero, proporcionan un sistema de radiador más efectivo en términos de flujo que el habitual incluso en la Fórmula 1. Tres enfriadores de aceite enfriados por aire para el motor, la transmisión y el diferencial con preajuste de agua. El enfriamiento reduce la temperatura incluso en vueltas de carrera dinámicamente exigentes. Los compresores radiales turbofan de titanio y carbono híbridos de nuevo desarrollo ventilan y enfrían el sistema de frenos de carreras de alto rendimiento.

1.850 PS y 1.240 kilogramos – relación peso-potencia de 0,67 kg / PS

Para conseguir un peso seco de 1.240 kilogramos, se han eliminado todos los topes en cuanto a los materiales y procesos productivos utilizados, tanto en lo que es actualmente factible como en lo que será posible en el futuro.

Todos los tornillos y elementos de fijación del Bolide están hechos completamente de titanio. Además, en muchos lugares se utilizan componentes funcionales huecos de paredes delgadas fabricados con una aleación de titanio aeroespacial. Estos se originan en una impresora 3D y son extremadamente delgados con espesores de pared de hasta 0,5 milímetros. Sin embargo, siguen siendo muy estables con una resistencia a la tracción de 1.250 newton por milímetro cuadrado. Los componentes híbridos, como el eje de transmisión auxiliar de 0,5 metros de largo, combinan fibras de carbono enrolladas de alta resistencia y ultrarrígidas con terminales de titanio impresos en 3D y pueden soportar una temperatura de funcionamiento continua de hasta 260 grados Celsius. En este ejemplo, esto reduce el peso alrededor de la mitad a 1,5 kilogramos y, debido a la reducción de las masas giratorias, aumenta la capacidad de aceleración del motor al mismo tiempo. Las fuerzas que actúan sobre las aletas delanteras y traseras son transferidas por elementos de titanio ultraligeros pero muy sólidos. Pesan apenas 600 gramos en la parte delantera y la asombrosa cantidad de 325 gramos en la parte trasera.

Una innovación mundial es la piel exterior transformable de la toma de aire en el techo, que proporciona una optimización activa del flujo de aire. Si el vehículo se conduce a baja velocidad, la superficie de la pala permanece lisa. Por el contrario, un campo de burbujas sobresale cuando se conduce a altas velocidades. Esto reduce la resistencia aerodinámica de la pala en un 10 por ciento y asegura una reducción del 17 por ciento en las fuerzas de elevación. Además, se optimiza el flujo hacia el alerón trasero. A 320 km / h, la carga aerodinámica es de 1.800 kilogramos en el alerón trasero y 800 kilogramos en el alerón delantero.

Como en la Fórmula 1, el Bolide desacelera con frenos de carrera con discos y revestimientos cerámicos. Las pinzas de freno pesan solo 2,4 kilogramos cada una. Las llantas delanteras forjadas de magnesio con bloqueo central pesan 7,4 kilogramos, mientras que las traseras pesan 8,4 kilogramos, con un tamaño de neumático muy ancho de 340 milímetros en el eje delantero y 400 milímetros en el eje trasero (Chiron: 285 mm en la parte delantera y 355 mm en la parte trasera). Un sistema de gato impulsado por aire comprimido con cuatro pistones facilita el cambio de llantas, un sistema de reabastecimiento rápido permite el reabastecimiento de combustible a presión.

Entre otras cosas, un sistema de cinemática de varilla de empuje con amortiguadores horizontales asegura un manejo preciso. Los depósitos de aceite están dispuestos dentro de los amortiguadores, lo que mejora la aerodinámica. Con un peso de solo 100 gramos, las varillas de empuje están diseñadas como una construcción liviana de titanio de paredes delgadas y flujo optimizado con una carga de pandeo de 3,5 toneladas, lo que corresponde a un peso en seco de casi dos Chirons. Los brazos de control soldados hechos de acero inoxidable de grado aeroespacial tienen una resistencia a la tracción de 1.200 newtons por milímetro cuadrado y también están diseñados como perfiles de ala.

Monocasco ligero de carbono

El equipo de Bugatti desarrolló un monocasco ligero de carbono alrededor de la unidad. La parte delantera integral embridada también está hecha de fibras de carbono de alta resistencia, al igual que la parte inferior de la carrocería totalmente aerodinámicamente efectiva y el monocasco en sí. La resistencia a la tracción de una sola fibra de las fibras utilizadas es de 6.750 newtons por milímetro cuadrado, la rigidez de una sola fibra es de 350.000 newtons por milímetro cuadrado. Estos representan cifras que solo se alcanzan en la industria aeroespacial. El marco trasero, diseñado como un conjunto de acero soldado, ofrece una resistencia máxima a la tracción de 1200 newtons por milímetro cuadrado, a pesar de un grosor de pared de solo 1 milímetro; esto es posible gracias al uso de acero inoxidable de alta resistencia, que de otro modo solo es utilizado en la aviación.

Con una altura total de solo 995 milímetros, el Bugatti Bolide tiene exactamente la misma altura que el histórico Bugatti Type 35, dependiendo del volante y el parabrisas truncado, y unos 300 milímetros más plano que el Chiron. La distancia entre ejes es de 2,75 metros y la anchura de 1,99 metros. Como en un coche de carreras LMP1, los ocupantes pliegan las puertas que tienen bisagras en la parte delantera en ángulo, se sientan en un umbral de solo 70 milímetros de ancho, como en un Type 35, y luego colocan sus pies en el interior. Gracias a una pared lateral que es unos 150 milímetros más baja que la del Tipo 35, el procedimiento es rápido y sencillo, para conductores de hasta 2 metros de altura.

La seguridad está garantizada con equipos de seguridad diseñados de acuerdo con las regulaciones de la FIA. Estos incluyen compatibilidad con dispositivos HANS, un sistema automático de extinción de incendios, un dispositivo de remolque, reabastecimiento a presión con vejiga de combustible, cerraduras centrales para las ruedas, ventanas de policarbonato liviano y un sistema de arnés de seis puntos. Los pisos laterales monocasco con tuberías de refrigerante de carbono integradas se diseñan simultáneamente como estructuras de impacto lateral y refuerzo estructural del monocasco. El conductor puede ver todos los datos relevantes en una pantalla de deportes de motor. Para una posición de asiento óptima, tanto los pedales como el reposapiés del pasajero se pueden mover 150 milímetros.

El diseño: la quintaesencia de la forma sigue al rendimiento

El estudio experimental del Bugatti Bolide también es un proyecto muy especial para Achim Anscheidt, Director de Diseño de Bugatti. “En mis 16 años en Bugatti, nunca había trabajado en un concepto más extremo”. El diseño del Bolide se adapta radicalmente a la idea de construcción liviana y, por lo tanto, el principio de diseño es una continuación del objetivo primordial de lograr una fascinante relación peso-potencia de 0,67 kilogramos por PS.

“Es la primera vez que mi equipo tuvo la libertad de crear un diseño absolutamente minimalista alrededor del motor W16. El resultado es la proporción más provocativa de un Bugatti moderno y la quintaesencia destilada de nuestro espíritu de diseño de Bugatti que la forma sigue al rendimiento ”, dice Anscheidt. “El Bugatti Bolide, sin embargo, es un proyecto más impulsado técnicamente que moldeado por el estilo”.

El desafío estilístico fue transformar las inquebrantables demandas de la aerodinámica y la construcción liviana en una estética que refleje el ADN exclusivo de Bugatti, pero al mismo tiempo ilustra la ambición de una impresionante relación peso-potencia. La apariencia general está dominada por conductos de aire que recuerdan más a los autos de carreras de Fórmula 1 aerodinámicamente sofisticados que a los autos deportivos clásicos. La parte delantera aparentemente filigrana y semiabierta es un ejemplo sorprendente de la combinación de experiencia en conductos de aire, requisitos de construcción liviana y dinámica estética.

El efecto dramático de las proporciones generales queda claro por la altura total aerodinámicamente favorable de solo 995 milímetros. El asiento ultradeportivo del conductor permite la forma baja de un avión automotriz de vuelo bajo. Por lo tanto, no es sorprendente que la aparición del Bugatti Bolide invoque los llamados planos X de la historia de la aviación y muestre una clara firma X desde todas las perspectivas. Es una reminiscencia indirecta del avión a reacción Bell X-1 que fue volado por el Capitán Charles “Chuck” Yeager en 1947, la primera persona en romper la barrera del sonido a Mach 1.06. El Bugatti Bolide “X-periment” tiene la forma de un auto de carreras sin concesiones aerodinámicamente optimizado y ofrece un rendimiento superlativo y ultradeportivo, sin indicios de lujo.

Al igual que con otros vehículos Bugatti, el equipo de diseño de Bugatti también hace uso de una división de color en el Bolide. En comparación con otros modelos, la proporción de piezas de carbono visibles aumenta hasta en un 60 por ciento. Solo alrededor del 40 por ciento de las superficies están pintadas, en una reinterpretación del histórico French Racing Blue.

“Hace quince años, Bugatti logró crear un nuevo segmento con el Veyron 16.4: el del auto hiperdeportivo superior. Con el Chiron lanzado en 2016, desarrollamos sistemáticamente este segmento aún más. Los modelos dan testimonio de potencia y elegancia, combinando de forma única tecnología, diseño, lujo y calidad en una combinación hasta ahora desconocida ”, explica Anscheidt. “Por el contrario, el Bugatti Bolide es un rebelde absoluto. Es evidente que su único objetivo es transmitir la potencia pura del motor W16 de una forma visual y técnicamente no adulterada. Reducido, crudo y auténtico, como sashimi recién pescado ”.

El ADN – Bugatti Type 35

Con el Type 35, Bugatti produjo uno de los autos de carreras más exitosos de todos los tiempos. El deportivo descapotable logró más de 2.000 victorias entre 1924 y 1930. Hoy en día, el Type 35 es una leyenda en la historia de las carreras. Era inimitable en términos de tecnología, diseño y rendimiento en su época, y lo sigue siendo hoy. Ettore Bugatti utilizó por primera vez un mecanismo de manivela con cojinetes de rodillos dobles y cojinetes de bolas triples. Esto permitió que el motor girara hasta 6.000 rpm para mover los ocho pistones. Dos carburadores aumentaron la potencia a 95 CV iniciales. Con este motor, los primeros coches Tipo 35 pudieron alcanzar velocidades de más de 190 km / h. En los últimos modelos evolutivos Tipo 35 B con un motor de ocho cilindros y 2,3 litros y un compresor, la potencia aumentó a 140 CV, y el Bugatti alcanzó una velocidad máxima de más de 215 km / h.

Además de su increíble potencia, los motores eran principalmente famosos por su fiabilidad y resistencia. Y su ligereza. Ettore Bugatti no se comprometió cuando se trataba de una construcción ligera y la mejor facilidad de conducción posible. Desarrolló ruedas especiales de marcha suave para reducir las masas no suspendidas y, como resultado, mejorar la respuesta de la suspensión. El nuevo eje delantero forjado y perforado pesaba solo 10 kilogramos y, sin embargo, seguía siendo estable. Un Bugatti Type 35 listo para la carrera pesaba solo alrededor de 750 kilogramos. Una obra maestra en términos de relación peso-potencia.

El veredicto: un pura sangre orientado a la pista de los tiempos modernos

El Bugatti Bolide es el concepto tecnológico inigualable de un hiperdeportivo Bugatti centrado en la pista. La combinación de 1.850 CV y 1.240 kilogramos de peso en seco garantiza una increíble relación peso-potencia. Esto coloca al Bolide con su motor W16 en la cima absoluta en términos de motores de combustión utilizados en la ingeniería automotriz. “Por primera vez, mostramos de lo que es realmente capaz el motor W16. Hemos liberado al vehículo de todo el equipaje y hemos ilustrado y combinado el motor con el chasis más ligero posible para crear el Bugatti definitivo y garantizar la máxima experiencia de conducción. Con el Bolide, presentamos nuestra interpretación de un coche de pista Bugatti de los tiempos modernos a los entusiastas de Bugatti de todo el mundo y finalmente hacemos realidad sus deseos más fervientes ”, explica Stephan Winkelmann.

Aún no se ha decidido si el Bugatti Bolide entrará en producción en serie.

 

KTM X-BOX

KTM X-BOX a revolutionary sports car Concept

REVOLUTIONARY. PURISTIC. RADICAL.

The production KTM X-BOW is KTM’s interpretation of a super sports car for the 21st century. “We took Colin Chapman’s idea of a spartan, lightweight sports car reduced to the bare essentials and transfered it into the new millennium – with as many technological innovations as possible”, says KTM CEO Stefan Pierer, of the first four-wheeled model in KTM’s history

ICONIC DESIGN FROM KISKA

The design concept. Focused on only including elements that directly add to the performance and function of the vehicle. Trim away and leave off everything else. Assemble the best suppliers of the necessary components and use the strongest, lightest and most advanced materials available. However, no other car epitomises the term “super sports car” as thoroughly and uncompromisingly as the KTM X-BOW.

With the KTM X-BOW GT, KISKA has designed a vehicle whose exceptional characteristics can now also be experienced without a helmet. The elegant, frameless windscreen construction, which wraps protectively around the driver and passenger in the same way as a helmet visor, allows the occupants to forego their own headgear. At the same time, however, it does nothing to impair the pure driving experience or the radical design of the revolutionary KTM X-BOW.

The next step: The KTM X-BOW GT4, developed in partnership with racing car specialist Reiter Engineering, yet using iconic KISKA design language again, marked KTMs step into international car racing and brought lightweight sensation into the field of GT4 championships worldwide.

NEW PROJECTS – THE KTM X-BOW GTX & GT2

Performance and purism, united in a unique, extreme design, and armed for adventures on the most legendary race tracks in the world. The KTM X-BOW GTX & GT2 will set new benchmarks for lightweight racing cars, keeping the focus on the essentials: further weight reduction, increased engine performance, enhanced aerodynamics, refined handling. Furthermore, it will contain new technical features and decisive enlargement of usability. The KTM X-BOW GTX & GT2 also set standards in matters of

PURE RACE BRED TECHNOLOGY

The carbon monocoque, which is unique for sports cars, was derived directly from a Dallara Formula 3 chassis. The extremely high shoulders of the monocoque protect much more effectively than any other technical solution in the event of a side impact. The front crash box, connected to the monocoque, meets the Formula 3 and sports car standards. The carbon monocoque itself is a four-layer construction that is double-walled from the driver’s torso on. Like the monocoque itself, the roll hoops come directly from Formula racing and, in the worst case, are able to carry 2.5 times the vehicle weight.

THE CHASSIS WAS DEVELOPED WITH ITALIAN SPORTS CAR SPECIALIST DALLARA AND COMPOSITE EXPERTS FROM KTM TECHNOLOGY. ENGINE PARTNER AUDI REFINED THE PERFORMANCE AND WP CREATED A SUSPENSION SYSTEM THAT ALLOWS EXCEPTIONAL HANDLING AND CORNERING AGILITY, ENABLING THE 790 KILOGRAM SUPER SPORTS CAR TO CHALLENGE NEARLY EVERY EXISTING SPORTS CAR.

The world’s first production car with a full carbon composite monocoque that weighs only 80 kilograms, yet has exceptional levels of safety. Aerodynamics refined from open-wheel racing, jointly developed by KTM Technologies and Dallara produces up to 400 kg downforce at 200 km/h*, allowing up to 2 G of lateral acceleration – superior to any other street legal car!

 

Maserati MC20

Modena, September 9th2020 – Maserati enters the new Era with MC20, the new super sports car that combines performance, sportiness and luxury in the unique Maserati style. MC20 was presented to the world in Modena on 9 September during the “MMXX: Time to be audacious” event.

Maserati MC20: the Brand’s new super sports car

  • MC20 marks the beginning of Maserati’s new Era
  • The new Maserati super sports car is a worthy successor to the MC12
  • A car with a racing DNA
  • 100% Made in Modena and 100% Made in Italy

The new MC20 (MC for Maserati Corse and 20 for 2020, the year of its world première and the start of the Brand’s new Era) is the Maserati everyone was waiting for. It is a car with incredible aerodynamic efficiency, which conceals a sporty soul, with the new Nettuno engine, a 630 horsepower V6 with torque of 730 Nm that delivers 0-100 km/h acceleration in under 2,9 seconds and a top speed over 325 km an hour. An engine that signals Maserati’s return to producing its own power units after a hiatus of more than 20 years.

The MC20 is an extremely lightweight car under 1,500 kg (kerb weight), and thanks to its power output of 630 hp it comes out best in class in weight/power ratio, at just 2.33 kg/hp. This record is achieved through the use of choice quality materials, exploiting all the potentials of carbon fibre without any sacrifices with regard to comfort.

Nettuno, the first engine in this new chapter of the Trident’s history, is the MC20’s twin turbo V6, a technologic gem already awarded an international patent, which puts the MTC (Maserati Twin Combustion) technology, the ground-breaking combustion system developed in-house, onto the world’s roads.

Overall, this revolutionary project has resulted in a car that epitomises Italian excellence. In fact, MC20 was designed in Modena and will be built at the Viale Ciro Menotti plant, where the Trident’s models have been built for more than 80 years. The new production line, created in the spaces where the GranTurismo and GranCabrio models were assembled until November 2019, is now ready for action in the historic plant. The site also features a new paintshop incorporating innovative, environment-friendly technologies. Nettuno will also be built in Modena, at the newly established Maserati Engine Lab.

The MC20 design was produced in about 24 months, with the involvement from the outset, in an innovative approach, of a team of Maserati Innovation Lab engineers, technical specialists from the Maserati Engine Lab and designers from the Maserati Style Centre.

The Virtual Vehicle Dynamics Development system, which includes the use of one of the world’s most advanced dynamic simulators, was developed in-house by the Maserati Innovation Lab and is based on a complex mathematical model called Virtual Car. This method allowed performance of 97% of dynamic tests, optimising development times. The car was then fine-tuned in the best Maserati tradition with exhaustive track and road test-driving sessions in the most widely varying conditions of use.

The guiding theme of the MC20’S design was the Brand’s historic identity, with all the elegance, performance and comfort integral to its genetic make-up. The focus on performance led to the conception of a car with a distinct personality, with unmistakable forms that render it unique.

The butterfly doors are not only stunningly beautiful but also functional, as they improve the car’s ergonomics and enable optimal access to and from the cabin.

The aerodynamics were designed through over two thousand man-hours in the Dallara Wind Tunnel and more than a thousand CFD (Computational Fluid Dynamics) simulations, which enabled the creation of a genuine work of art. The resulting car has a sleek line, with no mobile appendages but just a discreet rear spoiler that improves downforce without detracting from the MC20’s beauty. The CX is more under 0,38.

Maserati MC20

Maserati MC20

The MC20 is designed to enable coupé and convertible versions and for full electric power.

Once inside the cabin, the driver is always central, and nothing must distract them from the sporting driving experience. Every component has a purpose, and is completely driver-oriented. Simple forms, very few sharp edges and minimal distractions. Two 10 inch screens: one for the cockpit and the other for the Maserati Touch Control Plus (MTC Plus MIA). Simplicity is also the keynote of the carbon fibre-clad central console, with just a few features: the wireless smartphone charger, the driving mode selector (GT, Wet, Sport, Corsa and a fifth, ESC Off, which deactivates the control functions), two speed selection buttons, the power window controls, the Multimedia System controls, and a handy storage compartment underneath the armrest. All the other controls are on the steering wheel, with the ignition button on the left and the launch control on the right.

The new MC20 will be connected at all times with the Maserati Connect program. The full range of services includes connected navigation, Alexa and Wifi Hotspot and can also be managed through the Maserati Connect smartphone or smartwatch App.

For the launch, Maserati has also developed six new colours to characterise MC20: Bianco Audace, Giallo Genio, Rosso Vincente, Blu Infinito, Nero Enigma and Grigio Mistero. Each of them has been conceived, designed and developed exclusively for this car and they all convey important themes: a strong reference to Made in Italy, to Italian identity and to the land, as well as one linked to Maserati tradition.

Both visually and conceptually, there are strong references to the MC12, the car that marked Maserati’s racing comeback in 2004. In the same way as its predecessor, MC20, with its explicitly racing soul clear from its name alone, announces the intention to return to the world of racing.

The production launch is scheduled for the end the current year with orders to be accepted from the 9th September after the world Première.

TECHNICAL SPECIFICATIONS
Engine
Layout V6 90° MTC twin turbo
Displacement (cc) 3000 cc
Bore x stroke (mm) 88 x 82 mm
Compression ratio 11:1
Max. power output 630 CV @ 7500 rpm
Peak torque (Nm @ rpm) 730 Nm @ 3000 – 5500 rpm
Ignition system MTC (Maserati Twin Combustion) Twin Spark with passive prechamber
Fuel system PD( Direct injection 350bar + Port injection 6bar)
Induction Twin Side Turbo with electronic actuated waste gate
Lubrication Fully variable Oil pump on Dry Sump System with scavenge Pumps & external oil tank
Timing system Double over head camshaft with variable valve timing
PERFORMANCE
0-100 Km/h (s) <2,9”
0-200 Km/h (s) <8,8”
Top speed (km/h) >325km/h
Braking distance
from 100 to 0 km/h (m)
<33mt
Cx <0,38
FUEL CONSUMPTION AND CO2 EMISSIONS – WLTC*
Fuel consumption
(Combined cycle) l/100 km
11,6
Fuel consumption
(Low cycle) l/100 km
20,8
Fuel consumption
(Medium cycle) l/100 km
11,9
Fuel consumption
(High cycle) l/100 km
9,8
Fuel consumption
(extra-High cycle) l/100 km
9,6
CO2 emissions
(Combined cycle) g/km
262
CO2 emissions
(Low cycle) g/km
470
CO2 emissions
(Medium cycle) g/km
269,4
CO2 emissions
(High cycle) g/km
220,6
CO2 emissions
(Extra High cycle) g/km
215,8
*Preliminary Values
TRANSMISSION
Gearbox DCT 8 gears
Gear ratios: 2.905/ 1.759/ 1.220/ 0.878/ 0.653/ 0.508/ 0.397/ 0.329 R 2.632:1 final 5.174
Transmission Rear-wheel drive with rear limited slip self-locking mechanical differential
(Electronic differential opt)
SUSPENSION
Front Double-wishbone with virtual steering axle , anti-roll bar (Lifter opt)
Rear Double-wishbone with virtual steering axle , anti-roll bar
BRAKES
Front Ventilated discs 380×34 mm (CCM disc 390×36 opt)
Brembo fixed calipers
6 pistons
Rear Ventilated discs 350×27 mm (CCM disc 360×28 opt)
4 pistons
DIMENSIONS AND WEIGHTS
Front/rear tyres front 245/35 ZR 20 / rear 305/30 ZR 20
L x D x H (mm) 4,669 x 1,965 x 1,221
Wheelbase (mm) 2,700
Front/rear track (mm) 1,681 / 1,649
Luggage capacity (l) 150 (50 front / 100 rear)
Fuel tank capacity (l) 60 lt
Homologated weight (kg) <1500kg

 

Maserati S.p.A.
Maserati produces a complete range of unique cars with an amazing personality, immediately recognisable anywhere. With their style, technology and innately exclusive character, they delight the most discerning, demanding tastes and have always been a global automotive industry benchmark. A tradition of successful cars, each of them redefining what makes an Italian sports car in terms of design, performance, comfort, elegance and safety, currently available on more than seventy markets internationally. Ambassadors of this heritage are the Quattroporte flagship, the Ghibli sports sedan, now also available in hybrid version, the Trident Brand’s first electrified car, and the Levante, the first made by Maserati SUV, all models denoted by use of the choicest materials and technical solutions of superlative excellence. A complete range, including V6 and V8 petrol, 4 cylinder hybrid and V6 diesel powerplants, with rear-wheel and four-wheel drive. The range’s prestige was recently even further enhanced by the introduction of the new Trofeo Collection, comprising Ghibli, Quattroporte and Levante, equipped with the powerful 580 hp V8 engine. The top-of-the-range is the new MC20 supercar, powered by the ground-breaking Nettuno V6 engine, incorporating F1-derived technologies now made available in the power unit of a standard production car for the first time. Today, the Maserati range is produced at three plants: Ghibli and Quattroporte are built at Grugliasco (Turin) at the Avvocato Giovanni Agnelli Plant (AGAP), and Levante at the Mirafiori Plant in Turin. The new MC20 supercar is produced in Modena, at the historic Viale Ciro Menotti plant.

Continuamos avanzando en uno de nuestros proyectos más ambiciosos, T2. Un automóvil deportivo con una línea vintage, inspirado en su primer modelo llamado con el mismo nombre, un vehículo diferente nunca antes visto y que revolucionará el mundo del motor sobre 4 ruedas.

HURTAN T2 la nueva experiencia RE-EDITION, un lujoso auto deportivo artesanal
LA REVOLUCIÓN SOBRE EL ASFALTO

Tecnología, tradición en un automóvil del pasado, presente y futuro.

Una apuesta que tiene como objetivo llevar a Casa Hurtan al mundo de los deportes de lujo.

MIMO ARTESANAL
TRADICION Y TECNOLOGIA

En Casa Hurtan cada automóvil es especial, cada automóvil está hecho a mano, cuidando cada detalle y tratándolo como un proyecto Signature-Client.

Inspirada en las líneas clásicas de los años 50 y 60 en Hurtan, la tradición se combina con motores de última generación, logrando vehículos ágiles y seguros para los clientes más selectos.

Sin embargo, Hurtan es mucho más que una marca, es una forma de entender la vida, un estilo propio que nos diferencia de los demás. En Hurtan soñamos con vehículos y les damos vida rodeados de bocetos, herramientas y horas de trabajo. Si necesita un vehículo que no deje indiferente a nadie, eso marca la diferencia, lo hace sentir en comunión con el asfalto y con todo lo que lo rodea y que, por supuesto, combina tecnología y tradición: Bienvenido a Casa Hurtan … nuestro casa y ahora la tuya.

Coches ARTESANALES

EL CUIDADO DE LAS ARTESANIAS EN CADA LÍNEA, EN CADA ÁNGULO, EN CADA PIEZA

JUAN HURTADO

Juan Hurtado, fundador de Hurtan, comenzó a dar forma a sus preocupaciones en la década de 1980 con un objetivo: construir el automóvil de sus sueños, el que aún no existía. De esta manera, inspirado en los clásicos de los años 50 y 60, Juan Hurtado comienza a trabajar en lo que sería su primer éxito, su primer automóvil. El éxito de esto lo catapultó a exposiciones y eventos, siendo el primer peldaño de una escalera que lo llevaría unos años más tarde a construir su propia fábrica, para fundar la Casa Hurtan.

 

Porsche vuelve a fabricar autos deportivos

Stuttgart, Porsche está reiniciando la producción en un sitio y tarea específica. Todas las medidas requeridas se han tomado de antemano para garantizar la máxima seguridad posible para los empleados y para que la producción se pueda aumentar en etapas hasta la capacidad total. A medida que la producción se incrementa en la fábrica principal de Zuffenhausen y en el sitio de Leipzig, todos los empleados reanudarán el trabajo paso a paso. Los procesos adaptados en producción, logística y adquisición han sido acordados con el comité de empresa y el departamento de gestión de la salud. También se observarán los requisitos de las autoridades respectivas.

“El reinicio es una señal importante, tanto para nuestros empleados como para nuestros clientes. Hemos monitoreado y analizado la situación con mucho cuidado desde el principio y hemos adaptado los procesos de manera flexible. Ahora es el momento adecuado para mirar con optimismo y reanudar el trabajo, sujeto a precauciones especiales “, dice Albrecht Reimold, miembro de la Junta Ejecutiva de Producción y Logística de Porsche AG.

Se decidió un amplio catálogo de medidas para las fábricas de Porsche en Zuffenhausen y Leipzig. Además de dar una importancia primordial para garantizar la protección de los empleados, estas medidas están diseñadas para permitir la reanudación de una producción ordenada y eficiente lo más rápido posible. Por ejemplo, los empleados de producción deben observar una distancia mínima de 1.50 metros, seguir reglas básicas de conducta o trabajar con una máscara facial en áreas definidas.

Las instituciones médicas y el personal médico tienen prioridad absoluta para Porsche cuando se trata de equipos con ropa protectora. Por lo tanto, la compañía está organizando equipos como parte de la iniciativa “Porsche ayuda” y también está donando dinero a hospitales, así como alimentos a bancos de alimentos; El presupuesto para donaciones se ha incrementado en cinco millones de euros.

“Se necesitará un gran esfuerzo para que el sistema económico y social vuelva a funcionar. Todos deben contribuir a esto ”, dice Oliver Blume, presidente de la Junta Ejecutiva de Porsche AG. “Es importante tener una actitud fundamental positiva. Cada crisis también ofrece oportunidades. Y queremos aprovecharlos al máximo “. La compañía inicialmente detuvo la producción en sus dos fábricas el 21 de marzo de 2020 por un período de dos semanas y anunció que reevaluaría continuamente la situación. Debido a los cuellos de botella en las cadenas de suministro mundiales, las fábricas han permanecido cerradas durante un total de seis semanas porque la producción ordenada no fue posible.

Además de suspender la producción, Porsche también decidió en ese momento implementar una serie de otras medidas más estrictas. Estos seguirán vigentes hasta nuevo aviso para aliviar la carga de la infraestructura en los sitios: esto significa que el nivel enormemente aumentado de “trabajo móvil” continuará en las áreas indirectas, y las reuniones se llevarán a cabo como video o conferencias telefónicas. La prohibición de los viajes de negocios también sigue aplicándose.

La marca británica Apex Motors ha presentado un auto deportivo totalmente eléctrico llamado AP-0. Está previsto que el EV entre en producción a fines de 2022, y Apex dice que los precios comenzarán en 150,000 libras (antes de impuestos). Ya se aceptan pagos iniciales.

Apex Motors presenta los superdeportivos sport totalmente eléctricos AP-0 COUPE

Apex habla del AP-0 como un auto deportivo eléctrico inspirado en las carreras y aprobado para uso en carretera. El motor eléctrico montado en la parte trasera produce 484 kW y acelera el AP-0 de 0 a 100 km / h en 2,3 segundos. La velocidad máxima se indica como 306 kph. A diferencia de muchos de los autos deportivos eléctricos presentados hasta ahora, como el Pininfarina Battista, Lotus Evija o el Rimac C_Two, el AP-0 solo tendrá un motor.

Un paquete de baterías con 90 kWh proporcionará almacenamiento de energía, lo que debería permitir un rango WLTP de 515 kilómetros. Con CCS, debería ser posible cargar la batería al 80 por ciento en menos de 15 minutos. Si el contenido de energía de 90 kWh de la batería es el valor neto utilizable, esto correspondería a una capacidad de carga promedio de 288 kW. Una carga completa con corriente alterna debería tomar ocho horas. Si los 90 kWh también se consideran como base aquí, esto da como resultado una capacidad de carga de CA de exactamente 11 kW.

Debido al uso extensivo de fibras de carbono (incluida la celda de seguridad para los ocupantes, algunas partes del cuerpo y las llantas), se espera que el AP-0 pese solo alrededor de 1.2 toneladas. A pesar de su enfoque en ser un auto deportivo manejable, el Apex debería poder conducir de forma semiautónoma. Para este propósito, el vehículo debe estar equipado con su sensor lidar, entre otras cosas, que podrá identificar con precisión a los peatones, ciclistas y otros vehículos. Estamos hablando de un sistema autónomo de acuerdo con el nivel 3, que luego puede ampliarse con actualizaciones a un sistema de nivel 4.

Pero, por supuesto, el diseño inusual del AP-0 es sorprendente. Los diseñadores pudieron prescindir de grandes aberturas de enfriamiento debido a la ausencia de un motor de combustión, solo que en otros autos deportivos de motor medio o trasero hay entradas de aire delante de las ruedas traseras.

Aún más llamativo que el frente con sus líneas angulares es la parte trasera. Además de las tiras de luces traseras continuas que ahora se usan cada vez más, el AP-0 tiene luz de freno vertical adicional. Esto se extiende desde la aleta de tiburón hasta el difusor.

La producción en Inglaterra está programada para comenzar en el cuarto trimestre de 2022. La planta cerca de Woking debería poder producir hasta 500 AP-0 por año. El precio inicial de 150,000 libras es actualmente de alrededor de 165,000 euros, pero aquí se agregan los impuestos locales habituales.