Tag Archive for: startups

Los Ship2B Impact Awards 2022 suman una nueva categoría: te descubrimos a los nominados

16 noviembre 2022

Un año más, haremos entrega de los Ship2B Impact Awards para reconocer y agradecer el valor que los agentes clave de la economía de impacto aportan a la sociedad y al medioambiente. A las categorías de Impact Champion, mediante la que premiamos a personas con una trayectoria destacada en el impacto social o medioambiental y a la de Impact Startup, que reconoce  a una empresa tecnológica destacada por su proyecto de carácter social o medioambiental innovador, sostenible y con potencial de escalar su impacto, se les une este año la categoría Impact Evolution, que  reconoce a un proyecto o iniciativa de impacto impulsado por una empresa y que busca resolver un problema social o medioambiental.

 

Este año, los nominados de cada categoría son:

IMPACT CHAMPION 2022

Pablo Sánchezsocio fundador de B Lab Spain, entidad con la que ha coordinado el “Manifiesto para impulsar un nuevo modelo económico empresarial, inclusivo y sostenible en España”, respaldado por 400 organizaciones, 50 personalidades y 30.000 firmas ciudadanas y que ha culminado con la aprobación de la “Ley de empresas con propósito” aprobado por el Gobierno de España el pasado 1 de Julio.

Isabelle le Galo, directora en España de la Fundación Daniel y Nina Carasso, una fundación familiar de mecenazgo centrada en los retos de los sistemas alimentarios sostenibles y el arte ciudadano. Desde esta fundación está liderando la iniciativa Fundaciones por el Clima en España para promover el compromiso del sector fundacional con el cambio climático y su responsabilidad en contribuir a frenarlo.

Arancha Martínezcofundadora y CEO de The Common Good Chain, además de fundadora y presidenta de la ONG itwillbe.org. Tras su experiencia en marketing y finanzas decide aprovechar sus competencias para aplicarlas al sector social y funda una ONG sobre la base de la eficiencia, la colaboración y el impacto. Actualmente se encuentra inmersa en un proyecto de innovación para incrementar el rigor en los reportes de impacto social.

IMPACT STARTUP 2022

Qida es una startup de atención domiciliaria de calidad para personas con dependencia que busca construir una empresa con una doble misión social que define cómo trabajan en el día a día: ser referente en calidad de servicio combinando experiencia, humanidad y tecnología, además de devolver el estatus social a los cuidadores y las cuidadoras, pagándoles de manera justa y digna, formándolos y valorándolos.

Fiction Express es una plataforma de lectura interactiva para mejorar la competencia lectora a través del poder de la participación. Ofrece una solución interactiva para centros educativos para trabajar la lengua de forma integral y entiende la compresión lectora como una habilidad que abre las puertas a la educación, creando oportunidades de desarrollo y un mundo más equilibrado y justo.

Wallbox crea sistemas de carga inteligentes para vehículos eléctricos que combinan tecnología innovadora con un diseño excepcional y gestionan la comunicación entre el vehículo, la red, el edificio y el cargador. Ofrece una completa cartera de soluciones de carga y administración de energía para uso residencial, semi público y público en más de 98 países.

IMPACT EVOLUTION 2022

Motor Verde es una iniciativa de Fundación Repsol que apuesta por la reforestación de terrenos quemados o baldíos como herramientas para impulsar la compensación de huella de carbono, generando un triple impacto positivo sobre la sociedad, el medio ambiente y la economía. Además, promueve la innovación, la investigación y la aplicación de nuevas tecnologías en el sector forestal.

La Fundació Integralia DKV nació para responder a la necesidad de de DKV de mejorar su atención telefónica al cliente pero también como oportunidad para facilitar la integración laboral de personas con diversidad funcional y es el primer Contact Center de Europa atendido exclusivamente por personas discapacidad física, sensorial, enfermedad crónica/degenerativa. Hoy ya es una organización autofinanciada.

Reinventa-Tech es un programa de Oracle para capacitar, mediante formación oficial y certificación  a mujeres, proporcionándoles una nueva oportunidad en el ámbito laboral tecnológico. De esta manera, fomenta el liderazgo en mujeres, aumenta la empleabilidad femenina y reduce su tasa de desempleo.

En esta ocasión, el jurado estará compuesto por Guillermo Casasnovas, profesor de Esade Center for Social Impact; Javi Creus, fundador de Ideas4Change; Fabrizio Ferraro, profesor de Strategic Management de IESE Business School; Lisa Hehenberger, directora de Esade Center for Social Impact; María Herrero, partner de Transcendent; Ignacio Mata, Director Comunicación de ATRESMEDIA; Ester Paniagua periodista en El País, El Español y Muy Interesante, además de escritora y speaker y Genís Roca, presidente de Roca Salvatella.

En la anterior edición resultaron premiados Lisa Hehenberger y Ecoalf como los Impact Champion e Impact Startup.

Conoceremos a los ganadores el próximo  29 de noviembre en la ceremonia de entrega de los Ship2B Impact Awards, un acto privado que será el preámbulo del Ship2B Impact Forum el 30 de noviembre. En esta jornada, los líderes de la economía de impacto se darán cita en este evento de referencia y al que tendrás la oportunidad de asistir virtualmente.

¿Quieres unirte online a la IX edición de Ship2B Impact Forum? Puedes registrarte aquí.

bodyandmind.healthcare

“EL South Summit 2022 cumple su decimo aniversario con un ecosistema único”

Se confirma que Madrid es un motor de innovación a nivel nacional e internacional en la feria South Summit que se ha celebrado del 8 al 10 de junio

  EL South Summit cierra su edición número 10 con un evento único en el centro de innovación del ayuntamiento de Madrid La Nave que alberga a empresas consolidadas en el mundo de las tecnologías , las comunicaciones, el business,  etc.

bodyandmind.healthcare

Copyright Photos By www.bodyandmind.healthcare

Es de valorar empresas que han tenido su presencia como coorganizadores por el Ayuntamiento de Madrid e IE University , socios globales como  Wayra, telefónica innovación ,BBVA, Astrazeneca, Mutua Madrileña, Endesa, Google For Startup y Sabadell Startup. por ultimo los socios pioneros como Caixa Bank Day One,  Once y ferrovial, todos ellos en un mismo camino de acción en sinergia por un evento que aporta un ecosistema único de relaciones interpersonales con  los nuevos emprendedores con futuros talentos se unen en  tres días de evento para volver a visitar en este 2023 ,

La Nave, es el espacio elegido desde el año 2016, cuenta con diferentes programas de emprendimiento adaptados a todas las etapas de desarrollo de cualquier proyecto innovador y, entre ellos, destaca el de aceleración de startups, que se ha convertido en uno de los protagonistas de esta 10ª edición del evento en este evento se apuesta por los futuros talentos realizando una competición con la selección de  diez empresas finalistas de la ‘Startup Competition’ que se ha celebrado en la 10ª edición de South Summit, el evento de innovación más importante del sur de Europa  del 8 al 10 de junio, han participado en el programa de aceleración de empresas de La Nave, el centro de innovación del Ayuntamiento. 100 startups que compiten como finalistas de la ‘Startup Competición’ la mitad de ellas son de procedencia española, especialmente de Madrid, Barcelona y Valencia, mientras que la otra mitad viene desde 29 diferentes países como Reino unido, EEUU, Alemania, Israel, Suiza o Brasil, entre otros.

Copyright Photos By www.bodyandmind.healthcare

Copyright Photos By www.bodyandmind.healthcare

El evento busca ser una ventana donde los proyectos que se han seleccionado puedan presentar su pitch en el escenario, tener reuniones personales con inversores reconocidos, además de contar con alcance global y acceso a potenciales clientes.

El gran premio de esta décima edición ha recaído en la startup española Payflow Originaria de Barcelona, esta plataforma B2BC permite a los empleados de una empresa acceder a sus ingresos bajo demanda. Gracias a ello, los trabajadores pueden utilizar esta app para recibir al instante una fracción de su salario ganado, independientemente del día o del lugar en el que se encuentren.

El resto de proyectos ganadores por verticales en #SouthSummit22 han sido los siguientes:

Connectivity & Data. Otorgado a la startup coruñesa Codee especializada en Deep Tech, gracias a su plataforma de análisis de código estático impulsada por IA que aumenta el rendimiento de los dispositivos electrónicos.

Digital Business. Los madrileños Usyncro alzaron con el premio gracias a una plataforma escalable para permitir y facilitar la sincronización de los diferentes participantes y sus sistemas de forma sencilla.

Education. La también madrileña Singularity Experts ganó el vertical gracias a su plataforma que orienta a las personas que no saben qué estudiar o en qué trabajar sobre los empleos del futuro y la formación perfecta para ellos.

Consumer. La startup británica ZEG.ai quedó primera en la competición del vertical de consumo. Con sede en Londres, genera fotos de alta calidad para los productos de empresa de eCommerce, por menos de 30 dólares y en 5 minutos.

Health & Wellbeing. Tucuvi originarios de Madrid, se alzaron como ganadores de este vertical gracias a sus programas de monitorización remota para el cuidado del paciente en casa, a través de una plataforma virtual de IA.

Durante el transcurso de esta jornada también se han dado a conocer los premios que reconocen a las startups más disruptivas, escalables, sostenibles y al mejor equipo. La valenciana Zeleros ha obtenido al galardón a la startup Más Disruptiva. Este proyecto ha liderado el desarrollo de un proyecto de Hyperloop, un sistema de transporte

La startup Nware ha sido reconocida con el premio a la startup Más Escalable gracias a su plataforma de juego cloud que permite a los usuarios jugar a cualquier juego en cualquier dispositivo, sin necesidad de que compren una consola.

La catalana Nextmol, ha recibido el galardón al Mejor Equipo. Esta startup de Barcelona ha creado un laboratorio virtual para acelerar el diseño de productos químicos mejores y más sostenibles. Todo ello gracias a técnicas computacionales como el modelado molecular y el aprendizaje automático.

Por último, el premio a la startup Más Sostenible ha recaído en Ryp Labs Esta startup estadounidense desarrolla soluciones sencillas y eficaces que pueden utilizarse en cualquier punto de la cadena de suministro de productos alimentarios. Todo ello con el objetivo de garantizar un proceso productivo 100% sostenible.

“El evento como motor de Madrid es un escaparate  internacional para startups y emprendedores con oradores de lujo”

Coorganizado por el Ayuntamiento de Madrid e IE University, esta edición de South Summit ha conseguido reunir de forma presencial al ecosistema emprendedor español y mundial en La Nave, llenando por completo el espacio durante tres días. De entre todos los asistentes, un 40 % han sido startups; un 30 %, corporaciones y un 12 %, inversores. Además, se han celebrado más de 1.000 reuniones one to one y también han estado presentes 220 fondos de inversión (un 72 % internacionales) con una cartera de 250.000 millones de dólares. /en este evento han participado: Brasil organizador del South Summit en ese país , Portugal , Argentina con presencia de su agencia de inversiones y comercio internacional con 11 startup , la empresa Invest Hong Kong inversionista y asesores de inversiones en el país asiático entre otros u oradores de la talla de Al Gore Ex presidente de los EEUU  y activista de la sostenibilidad, Maria Gabriel Miembro de la comisión europea, Pablo Isla CEO y expresidente de Inditex actual Consejo Rector Internacional de IE University, quien fue considerado en 2020 como el mejor CEO de la década por Forbes. Sal Khan, fundador y CEO de la organización educativa sin ánimo de lucro Khan Academy, Zaroff, fundadora y CEO de ECOfashion Corp, referencia del sector de la moda sostenible. Marc Oshima Cofundador y CMO de AeroFarms, Hrish Lotikar cofundador y director general de SuperWorld, un mundo virtual de realidad, como Iker Casillas con su nueva  aceledaora  de Startup SportBoost .

“Te esperamos en el 2023 en Madrid siguiendo apostando por la innovación y el desarrollo de la calidad de las personas y la sostenibilidad e nuestro medio ambiente”

copyright Photos www.bodyandmind.healthcare

¡Conozca a las más de 60 empresas que expondrán en nuestra próxima cumbre EU-Startups del 12 al 13 de mayo en Barcelona!

¡ El  EU-Startups Summit de este año  finalmente tendrá lugar la próxima semana en Barcelona! Conectando a muchos de los fundadores más prometedores de Europa, las nuevas empresas emocionantes, los principales inversores y la comunidad de empresas emergentes europeas en general, tendremos dos días de creación de redes, inspiración y aprendizaje cuidadosamente seleccionados para usted. ¡Habrá charlas interesantes junto a la chimenea, conferencias magistrales perspicaces, una emocionante competencia de lanzamiento y mucho más!

El EU-Startups Summit de este año también estará lleno de expositores increíbles. ¡Desde comida para mascotas hasta banca, estas son las más de 60 empresas que debería estar deseando conocer en nuestra área de exhibición en la Cumbre de Startups de la UE! ¿Entonces, Qué esperas? Obtenga su boleto hoy .

Sin más preámbulos, a continuación le presentamos a los fantásticos expositores de este año:

El logotipo Gestor®The Gestor:  The Gestor es una aplicación fácil de usar para la creación de facturas, recepción de pagos e impuestos en tiempo real. La App Gestor es todo lo que necesitas como emprendedor. The Gestor tiene su sede en Madrid y se fundó en 2019.

Logotipo de NCompass InternationalNcompass: crea  software/productos personalizados desde cero. Combina de manera efectiva el pensamiento de diseño, la excelente ingeniería de productos, la atención al cliente y el análisis sólido. De esta manera, puede hacer crecer rápidamente las nuevas empresas y las ampliaciones. Ncompass tiene operaciones en EE. UU., Europa e India y fue fundada en 2003.

Logotipo de JetveoJetveo:  Jetveo Platform y App Builder combinan una interfaz de usuario intuitiva con el poder de C# para permitir a los desarrolladores brindar soluciones comerciales a sus clientes de manera rápida y eficiente. Jetveo App Builder agiliza todo, desde la idea hasta el lanzamiento. Jetveo tiene su sede en Brno y se fundó en 2016.

Kernel Edge:  Kernal Edge es un paquete de software para Modern Fintechs. Están aquí para ayudarlo a acelerar su viaje al mercado y más allá. Les encantaría saber dónde se encuentra actualmente en su viaje para ver dónde pueden ayudarlo a avanzar, ya sea construyendo soluciones tecnológicas o asociándose para invertir. Kernel Edge tiene su sede en Londres y se fundó en 2020.

logotipo de TeQatlasTeQatlas:  TeQatlas es la primera plataforma del mercado que permite a los fundadores e inversores encontrarse fácilmente, administrando el capital y las redes en un solo lugar. TeQatlas tiene su sede en Zúrich y fue fundada en 2019.

Logotipo de TreezorTreezor:  Treezor es un proveedor independiente de soluciones de outsourcing y marca blanca para pagos electrónicos. Treezor, fundada en París, posee una licencia europea y es uno de los proveedores aprobados de MasterCard® Prepaid. Como emisor de dinero electrónico y como entidad de pago. Treezor tiene su sede en París y fue fundada en 2016.

Invitar logotipoEnvite:  Envite es una poderosa plataforma web todo en uno que permite a las personas vender y administrar cualquier servicio en línea con solo hacer clic en un botón. A través de su plataforma, puede lanzar, administrar y comercializar sus habilidades con facilidad y profesionalismo sin esfuerzo. Envite tiene su sede en Tel Aviv y fue fundada en 2020.

Logotipo de SastrificarSastrify:  Sastrify es un servicio de adquisición de software como servicio virtual que ayuda a los equipos de finanzas y tecnología a optimizar la gestión y el costo de las herramientas SaaS en las primeras empresas digitales. Su equipo aporta transparencia a su configuración existente, elimina las licencias infrautilizadas y negocia con sus proveedores para obtener las mejores ofertas para usted. Sastrify tiene su sede en Colonia y fue fundada en 2020.

Grace Denker Gallery:  Grace Denker Gallery es una galería de arte contemporáneo que presenta obras de arte auténticas y organiza eventos artísticos exclusivos en el corazón de Hamburgo. Fue fundado en 2015 con la intención de apoyar a artistas nacionales e internacionales. El galerista es un empresario de éxito que dirige una escuela y varios otros proyectos en Alemania.

Tourisfair:  Tourisfair está creando algo increíble para reactivar la industria de viajes y ofrecer a los viajeros una herramienta útil que aumentará su experiencia al planificar, para que la próxima vez que viaje, realmente disfrute y visite el viaje al máximo. Tourisfair tiene su sede en Saarbrücken y fue fundada en 2020.

logotipo de KOOHOOKoohoo:  KOOHOO se basa en la tecnología de emparejamiento, que ofrece alojamiento personalizado y ofertas recreativas directamente en los teléfonos de los viajeros. KOOHOO se diferencia de cualquier otra plataforma de viajes en la que el viajero tiene que buscar manualmente para encontrar ofertas. Koohoo tiene su sede en Tallin y se fundó en 2020.

Logotipo de licitadoresTennders:  Tennders es una plataforma de carga digital europea que simplifica la forma en que se conectan los cargadores, transportistas y corredores. Con un equipo multicultural de expertos en transporte terrestre de mercancías. Están aprovechando el amplio conocimiento de su equipo, respaldado por su plataforma para brindar un servicio excelente y eficaz a los clientes de Tennders. Tennders tiene su sede en Barcelona y fue fundada en 2021.

Logotipo de anuncioAdUp:  AdUp asegura que su pago funcionará mejor. Lo hacen a través de su pago rápido, pero también de un pago alojado completo. AdUp acorta el proceso de compra de un promedio de 3-5 minutos a 15 segundos, ¡esto se traduce en facilidad de uso y más pedidos! AdUp tiene su sede en Ámsterdam y se fundó en 2019.

Ipriq:  Ipriq asegura su marca. Los expertos en derecho de propiedad intelectual lo ayudan a descubrir, identificar, proteger, administrar, hacer cumplir, desarrollar y aprovechar la propiedad intelectual, incluidas las marcas comerciales, los diseños, las patentes, los derechos de autor y los nombres de dominio.

Monicont Technology:  Monicont ofrece soluciones de hardware y software a su propia cartera de instituciones, agregando fuerza al sector de la información, y sigue avanzando hacia sus objetivos con personal fuerte, dinámico, profesional y joven. Monicont tiene su sede en Enschede y fue fundada en 2017.

logotipo de SkorebeeSkorebee:  con sede en Praga, Skorebee lo ayuda a explorar y mejorar su imagen en las redes sociales en función de cómo desea usar las redes sociales y le brinda una tabla de clasificación para ver su clasificación entre sus amigos, compañeros y otros usuarios de las redes sociales. La empresa fue fundada en 2017.

quizdom™ logoQuizdom: ¡  Juega uno contra uno, lucha contra otros jugadores para descubrir si eres el más rápido e inteligente! El equipo de desarrollo con sede en Atenas tiene años de experiencia en el desarrollo de juegos móviles y todo el equipo está dedicado a crear la mejor experiencia en juegos de trivia.

logotipo de LyluLylu:  Lylu está mejorando la vida de millones de personas al empoderarlos con tecnología. Fundada en Darmstadt en 2020, Lylu Tablet es la forma más fácil y sin esfuerzo para que las personas mayores se conecten. En su corazón está el software amigable para personas mayores de Lylu.

Más allá del logotipoBeyond Pricing:  Beyond es la plataforma de gestión de ingresos n.º 1 para que los propietarios y administradores de alquileres a corto plazo obtengan, aumenten y mantengan los ingresos. Su plataforma fácil de usar incluye una herramienta de fijación de precios dinámica y basada en la demanda con amplios datos de mercado que se combina con la distribución OTA y el mejor motor de reservas de su clase. Beyond tiene su sede en San Francisco y fue fundada en 2013.

Decarbonify:  con sede en Oslo, Decarbonify es una plataforma de datos ESG como servicio, diseñada específicamente para la reducción del riesgo climático y la optimización de oportunidades ESG. Unen los datos ESG basados ​​en la ciencia y el negocio a través de su infraestructura digital Decarbonify ESG-as-a-Service.

XMED iQ - Logotipo del Grupo InternacionalXMED iQ:  XMED iQ agrega grandes volúmenes de pedidos de dispositivos médicos de hospitales a través de su plataforma de abastecimiento totalmente integrada, y luego pone a licitación estos volúmenes nunca antes vistos en toda Europa. XMED iQ tiene su sede en Londres y se fundó en 2021.

logotipo de FLEXXIFLEXXI Care:  la aplicación conecta a las familias que necesitan cuidado de relevo con cuidadores seguros y asequibles para brindar atención domiciliaria en el momento requerido. Los usuarios de FLEXXI no necesitan tener obligaciones a largo plazo o un contrato con una empresa de cuidados. FLEXXI Care tiene su sede en Múnich y se fundó en 2020.

iPlena:  Con sede en Londres, iPlena nació en 2021 con el objetivo de mejorar nuestras posturas diarias. Utilizando un algoritmo de escaneo corporal móvil para entrenamiento osteopático personalizado, la startup ofrece tecnología que reconfigura el sistema nervioso central. iPlena tiene su sede en Londres y fue fundada en 2021.

GlucoActivo sp.  logotipo de zooGluco Active:  esta empresa con sede en Varsovia ofrece un dispositivo portátil para la medición no invasiva de la concentración de glucosa en sangre mediante métodos espectrofotométricos. Está destinado a fines diagnósticos, profilácticos, en el proceso de tratamiento y control de la diabetes y para aplicaciones deportivas. Gluco Active tiene su sede en Varsovia y se fundó en 2019.

MEGI:  Fundada en Croacia en 2021, Megi es un asistente virtual de atención cardiovascular que tiene como objetivo devolver a los pacientes su confianza, calidad de vida y tranquilidad. El producto innovador combina la experiencia clínica con la ciencia del comportamiento y la IA para mejorar el compromiso entre médicos y pacientes y personalizar la atención.

logotipo de chartokChartok:  Chartok, con sede en Barcelona, ​​está desarrollando un software de colaboración del personal para permitir que los hoteles transformen sus procesos internos en flujos de trabajo automatizados con (RPA) Robot Process Automation. Fundada en 2018, Chartok conecta todas las tareas, documentos, contactos, manuales, aplicaciones y proveedores del equipo del hotel para estar más conectados, rentables y productivos a través de la colaboración interna.

Escriba el logotipo de StudioType Studio:  Type Studio es una herramienta de edición de video y audio basada en texto en línea que lleva la creación de contenido a un nuevo nivel de simplicidad. La empresa con sede en Berlín ayuda a los usuarios a pasar menos tiempo creando contenido hermoso y lo ha estado haciendo desde 2020.

Goto-Sportwear:  Goto fabrica arneses ecológicos y regenerados a partir de residuos plásticos marinos recogidos de los océanos. En su proceso de fabricación, Goto utiliza materiales como redes de pesca regeneradas y botellas de plástico. Goto tiene su sede actualmente en Espoo y se fundó en 2020.

CoachHub - El logo de la plataforma de coaching digitalCoachHub:  CoachHub es la plataforma líder mundial de desarrollo de talentos que permite a las organizaciones crear un programa de entrenamiento personalizado, medible y escalable para toda la fuerza laboral, independientemente del departamento y el nivel de antigüedad. El cofundador de la empresa con sede en Berlín, Yannis, también se unirá a nosotros para dar una  charla sobre cómo garantizar que los empleados se sientan valorados .

Logotipo de Fish&BurgerFish&Burger:  Fish & Burger trabaja con una red de especialistas digitales que ayudan a que las actividades en línea de los clientes crezcan exponencialmente. El enfoque de la empresa holandesa tiene como objetivo utilizar el potencial de crecimiento de sus clientes. Fundada en 2021, lo hace asumiendo el desafío junto a los mejores especialistas del mercado. Descubre cómo escalaron BlaBlaCar aquí.

Logotipo de 6 Minded6Minded:  la firma polaca 6Minded es un equipo de expertos con la misión de impulsar su inbound marketing. Creen que el inbound marketing es poderoso, pero no es para todas las empresas. Fundada en 2013, la empresa establece estrategias de inbound marketing específicas para diferentes necesidades.

sol_logo.pngSolea:  Solea encarna los ideales de buen gusto del Mediterráneo en un Hard Seltzer; es refrescante, totalmente natural y fresco sin esfuerzo. Solea lo tiene todo: la opción alcohólica sin culpa, excelente sabor y bajas calorías. Seguro que hace sol en Barcelona, ​​así que ¿por qué no intentarlo?

Futura Vive:   con sede en Madrid, Futura Vive desarrolla y distribuye robots para los sectores de hostelería, salud, restauración y retail. La empresa se fundó en 2007 y utiliza IA para desarrollar los asistentes del futuro. Futura Vive cuenta con marcas globales como Repsol, Accenture y Volkswagen como clientes.

Acelerador EconómicoAcelerador económico:  El Acelerador económico es un programa de la Fundación del Instituto de Estudios Orientales, el organizador del Foro Económico, que ha estado creando la conferencia política y empresarial más grande de Europa Central y Oriental durante 30 años. Con sede en Varsovia, la misión es construir un lugar de diálogo para representantes de las principales empresas, expertos, administración gubernamental y nuevas empresas. Economic Accelerator estará presente con dos proyectos:

El cohete de innovación de Małopolska:

Score Digital:  Fundada en 2019, Score Digital apoya a los desafíos del mercado al brindar servicios de desarrollo de productos digitales de extremo a extremo, ayudando a las empresas a transformar ideas poderosas en productos que cambian el juego.

Tecnologías de simulación médica : esta startup polaca es una startup innovadora que desarrolla e implementa simulaciones médicas para enseñar al personal médico. El objetivo es utilizar la tecnología para avanzar en la especialidad médica.

Versatilex : Versatilex es una startup polaca en el sector de la fabricación y la maquinaria de automatización. Fue fundada en 2015.

El cohete de innovación Dolnośląskie:

Robotivity : Fundada en 2018, Robotivity es un equipo de desarrolladores creativos e innovadores que ofrece consultoría en el área de mejora y automatización de procesos.

Nsflow : Al ofrecer una plataforma todo en uno que permite a los usuarios diseñar e implementar aplicaciones AR, Nsflow se fundó en 2018 con el objetivo de transformar el proceso de creación de aplicaciones AR moviéndolo de la esfera de los servicios personalizados a la zona DIY.

Qualpro : la startup de Traveltech, Qualpro, está trabajando para apoyar a las empresas hoteleras con proRMS, un sistema de gestión de ingresos inteligente e intuitivo.

Logotipo de Commit GlobalCommit Global:  CGT Commit Global Translations es un proveedor líder de servicios lingüísticos fundado en 1997. Actualmente, con oficinas en Europa y Estados Unidos, Commit Global ayuda a empresas de todo el mundo a ofrecer sus productos y servicios, así como a comercializar sus marcas en el mercado local. idioma. Puede obtener más información sobre su apoyo para escalar internacionalmente  aquí .

intervengo prontoIntergiro:  ya sea que esté automatizando las finanzas de su negocio o brindando servicios bancarios a sus clientes, las API de Intergiro le brindan el conjunto de herramientas financieras para construir, adaptarse y prosperar. Intergrio es una empresa con sede en Estocolmo, fundada en 2014 y en rápido crecimiento.

logotipo de CamaloonCamaloon:  una empresa con sede en Barcelona, ​​la visión y la ambición de Camaloon son hacer posible la personalización de cualquier producto en cualquier técnica posible, así como entregarlo en el menor tiempo posible y con la mejor calidad.

Logotipo de CometChatCometchat:  CometChat permite a los desarrolladores agregar rápidamente chat de texto, voz y video a sus sitios web y aplicaciones. Sus clientes se encuentran en las industrias de eventos virtuales, telesalud, EduTech, mercado y bajo demanda y usan CometChat por su plataforma segura, escalable y fácil de usar.

logotipo de cisneSwan:  Swan es una empresa con sede en París que ofrece una plataforma financiera integrada. Mediante las sencillas API de Swan, las empresas europeas pueden integrar servicios bancarios (cuentas, tarjetas e IBAN) de forma rápida y sencilla en su propio producto. Fundada en 2019, la empresa innovadora brinda experiencias de usuario súper fluidas.

nebeus prontoNebeus:  Nebeus es una aplicación de criptomonedas y una plataforma de escritorio con sede en Barcelona que permite a las personas obtener préstamos utilizando sus activos digitales como garantía, así como intercambiar, ganar y mantener de forma segura sus criptomonedas en bóvedas de almacenamiento en frío aseguradas.

Compartir logotipoDeel:  Deel es una solución de nómina global que ayuda a las empresas a contratar a cualquier persona, en cualquier lugar. Con un proceso de autoservicio habilitado por tecnología, ahora puede contratar contratistas independientes o empleados de tiempo completo en más de 150 países, de manera compatible y en minutos. En la actualidad, Deel, con sede en California, atiende a más de 4500 clientes, desde pymes hasta empresas que cotizan en bolsa.

Salvaguardar el logotipo globalSafeguard Global:  Safeguard Global es una empresa del futuro del trabajo que ayuda a los trabajadores y las empresas a prosperar en la economía global. Con el respaldo de una plataforma tecnológica rica en datos, experiencia local y experiencia líder en la industria, Safeguard Global ofrece soluciones integrales para administrar personas y escalar operaciones. Con Safeguard Global, las organizaciones pueden reclutar, contratar, operar y pagar en cualquier parte del mundo, sin importar dónde se encuentren en su proceso de crecimiento.

EUSPA - Logotipo de la Agencia de la UE para el Programa EspacialEUSPA:  La Agencia de la UE para el Programa Espacial (EUSPA) proporciona servicios espaciales seguros y eficaces, lo que permite sinergias, innovación, sostenibilidad y seguridad de la UE. La misión principal de EUSPA es implementar el Programa Espacial de la UE y proporcionar servicios relacionados con el espacio confiables, seguros y protegidos, maximizando sus beneficios socioeconómicos para la sociedad y las empresas europeas.

Logotipo de Amazon BusinessAmazon Business:  fundada en 2015, Amazon Business simplifica el proceso de compra para que a sus clientes les resulte más fácil obtener los productos que necesitan. Resuelven las necesidades insatisfechas y no descubiertas de sus clientes, ampliando continuamente su selección y agregando nuevas herramientas y características relevantes.

Logotipo de SafetyWingSafetyWing:  la empresa californiana SafetyWing está construyendo la primera red de seguridad global para empresas remotas, trabajadores remotos y nómadas en todo el mundo. Sus productos están construidos y diseñados por un equipo totalmente remoto de nómadas distribuidos en tres continentes.

logotipo de FreshworksFreshworks:  Fundada en 2010, Freshworks Inc., (NASDAQ: FRSH) con la misión de empoderar a las personas que impulsan los negocios, haciendo que sea rápido y fácil para las empresas brindar un servicio al cliente de primer nivel y tener altos niveles de satisfacción de los empleados. La empresa crea tecnología que funciona para todos, lo que facilita el trabajo de TI, atención al cliente, ventas, marketing y recursos humanos. Descubra los beneficios exclusivos del  programa Freshworks for Startups para miembros de EU-Startups , y también vea  la charla de John Crossan  durante la cumbre.

Silicon Castles:  Silicon Castles es un creador de empresas de tecnología y un acelerador de negocios estratégicos que se centra en los “diamantes europeos”: nuevas empresas tecnológicas que tienen una idea de negocio única para resolver un problema real, utilizan tecnología escalable y una propiedad intelectual sobresaliente. El objetivo es ayudar a las nuevas empresas europeas a dar el salto de tener una gran tecnología y talento a convertirse en historias de éxito global. El equipo también dará una  clase magistral  sobre cómo pasar de la idea al éxito global.

Webex:  Webex es un proveedor líder de soluciones de colaboración basadas en la nube que incluye videoconferencias, llamadas, mensajería, eventos y soluciones de experiencia del cliente, como centros de contacto y dispositivos de colaboración especialmente diseñados. Webex tiene su sede en California y se fundó en 1995. La empresa ha allanado el camino al proporcionar dispositivos que hacen que el nuevo mundo híbrido funcione.

Dassault Systems : Dassault Systems, la empresa 3DEXPERIENCE, es un catalizador para el progreso humano. Dassault proporciona a empresas y personas entornos virtuales 3D colaborativos para imaginar innovaciones sostenibles. Han trabajado con cientos de nuevas empresas para apoyar sus sueños y ayudarlas a crecer y lanzar productos innovadores y disruptivos en el mercado global. Fundamentalmente, Dassault Systemes cree que el único progreso es humano, y las nuevas empresas son fundamentales para impulsarlo.

Contratación de comercializadores:  con sede en California y fundada en 2018, la misión es conectar los mejores talentos de marketing con la experiencia de marcas globales y nuevas empresas con negocios de manera rápida y sin problemas. Marketer Hire proporciona la manera rápida y fácil de acceder a los mejores especialistas en marketing del mundo. Su reciente lanzamiento en Europa significa que ahora tiene acceso a pedido a su red global de expertos en marketing previamente examinados con cero riesgo financiero y total flexibilidad.

Nestlé Purina:  una de las marcas de mascotas más icónicas del mundo, Purina sabe que muchos de nosotros somos dueños de mascotas, y las personas que trabajan en Purina también son dueños de mascotas, es por eso que conocen de primera mano la importancia de las mascotas en la vida de las personas. Están comprometidos con la creación de alimentos nutritivos que mantendrán felices, saludables y contentos a los gatos y perros de todas las edades. Unleashed, impulsado por Purina, es el acelerador de startups que impulsa la innovación en tecnología y cuidado de mascotas. ¡También tendremos una sesión dedicada a la tecnología de mascotas en la cumbre!

logotipo de petopíaPetopy : Petopy es una empresa nueva con sede en Londres que brinda servicios veterinarios a domicilio sin estrés y servicios de telesalud a los dueños de mascotas. Con Petopy, su veterinario siempre está con usted, ya sea que desee hacer una videollamada o que sus veterinarios lo visiten en casa. .

logotipo de ROCKETORocketo : ROCKETO es un innovador en alimentos para mascotas, que imita de cerca cómo podría comer un perro en la naturaleza. Está completamente libre de toxinas y se elabora utilizando ingredientes solo en su forma natural, tal como los suministra la Madre Naturaleza desde el principio de los tiempos. Rocketo tiene su sede en Londres y fue fundada en 2017.

Logotipo de perritos en la ciudadDoggies in Town : Doggies in Town es una aplicación todo en uno para que los dueños de perros encuentren fácilmente lugares aptos para perros, productos para perros, servicios para perros, actividades, eventos y reservas directas para servicios para mascotas. Doggies in Town tiene su sede en Málaga y se fundó en 2020 para ayudar a los dueños de mascotas a disfrutar de más actividades recreativas con sus bebés peludos.

Logotipo de HiPetsHiPets : para todos los padres de mascotas ocupados pero cariñosos y afectuosos, HiPets, con sede en Varsovia, está creando una aplicación móvil y web que permite la reserva instantánea de todos los servicios relacionados con mascotas, comenzando con un veterinario y terminando con el cuidado de mascotas. Fundada en 2020, la pusimos en nuestra lista de  startups polacas para observar  este año.

Logotipo de animoscopioAnimoscope : Animoscope es un proveedor de servicios de telesalud para dueños de mascotas, especializado en generar y explotar datos. La compañía empodera a los dueños de mascotas para que tomen la decisión correcta al hacer que las cosas médicas complejas sean fáciles de interpretar. Animoscope tiene su sede en París y fue fundada en 2019.

Logotipo de Kibus PetcareKibus Petcare : Kibus Petcare satisface las necesidades nutricionales de las mascotas a través de tecnologías que permiten una alimentación más sabrosa, sana y natural. Con Kibus, con sede en Barcelona, ​​los clientes reciben un dispensador de comida robótico y paquetes mensuales de comida para mascotas.

Dogo: el logotipo de la aplicación favorita de tu perroDogo : Dogo es una aplicación móvil para el entrenamiento de perros. La empresa con sede en Berlín quiere que el entrenamiento de perros sea fácil, divertido, asequible y social. Desde 2016, su aplicación ofrece entrenamiento diario que te ayuda a enseñarle a tu perro nuevos trucos y habilidades y a pasar tiempo de calidad juntos.

Logotipo de InterPetsInterpets : con sede en Múnich, Interpets tiene la misión de ayudarnos a comprender a nuestras mascotas. Fundada en 2020, su tecnología nos ayuda a convertirnos en mejores padres de mascotas al mejorar su comprensión de las emociones, los comportamientos y la salud de su mascota.

La startup de edtech Smowltech cierra una ronda de inversión de 1,65M€ con Wayra y los fondos de impacto Fondo Bolsa Social y Sparkmind

  • La empresa española ofrece soluciones de supervisión que permiten a las instituciones educativas y empresas comprobar los exámenes online, fortaleciendo la calidad de la formación online y haciéndola más accesible.
  • El objetivo de la ampliación de capital es seguir desarrollando su tecnología y acelerar la consolidación de su negocio tanto en España como en Latinoamérica.

Madrid, 4 de mayo, 2022.- La startup española de edtech Smowltech ha cerrado una ronda de inversión de 1,65 millones de euros. Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica ha sido uno de los inversores que han participado en esta ronda liderada por el Fondo Bolsa Social, un fondo de referencia en España de impacto social, y Sparkmind VC, un fondo finlandés especializado en el sector educativo.

Con el cierre de esta ronda de financiación, Smowltech seguirá desarrollando su tecnología de supervisión de vanguardia, fortalecerá sus equipos de productos y marketing y consolidará su presencia en sus principales mercados en Europa y América Latina.

Establecida en San Sebastián en 2012, Smowltech ha desarrollado una tecnología patentada que puede verificar la identidad del usuario de forma continua utilizando datos multibiométricos. Financiada con el apoyo de la Comisión Europea, su tecnología permite a los proveedores de educación verificar la identidad de los estudiantes que están realizando exámenes en línea, al mismo tiempo que supervisan su comportamiento durante la tarea.

Las soluciones de supervisión como las de Smowltech son clave para garantizar la credibilidad y la calidad de los proveedores de educación online, ya que mitigan significativamente los riesgos de fraude durante las evaluaciones online. Al mismo tiempo, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), la educación online puede acelerar el acceso universal a la educación, contribuyendo así a generalizar la educación de calidad (ODS 4), al mismo tiempo que facilita el desarrollo socioeconómico del estudiante, independientemente de su estatus socioeconómico.

En particular, la educación online ayuda a superar las barreras físicas para las personas con discapacidad y elimina las barreras geográficas para los estudiantes ubicados en lugares rurales o remotos, particularmente aquellos en países emergentes. Además, facilita la inclusión social de estudiantes de bajos ingresos que no pueden asumir los costes de viaje o de estancia durante los programas formativos. Adicionalmente, la educación online proporciona vías de aprendizaje flexibles para las personas con horarios de trabajo o compromisos familiares incompatibles con la formación presencial, que quieren educarse para mejorar su situación socioeconómica.

Actualmente, Smowltech apoya a más de 100 instituciones educativas, empresas y gobiernos para brindar confianza en sus procesos de aprendizaje online (exámenes, certificaciones, reclutamiento, etc.), principalmente en Europa y Latinoamérica.

“Estamos comprometidos con lograr un mundo con acceso a una educación de calidad, reduciendo las barreras que lo impiden, creando así mejores oportunidades para todos. Estamos seguros de que soluciones como la nuestra realmente tienen un impacto positivo en la vida de los usuarios. Compartir este tipo de valores, que son la base de nuestro negocio en Smowltech, nos permite seguir innovando y mejorando la calidad de nuestro servicio”, ha señalado Ricardo Vea, Fundador y CEO de Smowltech.

Para José Moncada, director general de Fondo Bolsa Social, “la tecnología desarrollada por Smowltech facilita que los estudiantes con recursos escasos o con problemas de movilidad accedan a una formación de calidad contrastable. Es un gran paso adelante en los nuevos modelos de formación y creemos que puede ser instrumental para que funcione adecuadamente el ascensor social. Vemos un enorme potencial de impacto social de Smowltech para mejorar la educación en nuestro país. Y, en particular, en Latinoamérica, donde la dispersión geográfica y la desigualdad social están más acentuadas”.

“Desde Wayra nos entusiasma invertir en Smowltech, una startup que con el uso de la tecnología está siendo capaz de aporta una capa de fiabilidad y confianza a los procesos de evaluación en remoto. Con su solución, cada vez más útil si tenemos en cuenta el auge de la educación en línea, Smowltech ya está transformando y mejorando la vida de todos los evaluadores y profesores que trabajan a distancia”, explica Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid.

Sobre Wayra

Wayra es la iniciativa de emprendimiento del programa Open Innovation de Telefónica, el más global, tecnológico y conectado del mundo. Cuenta con siete Wayra Hubs, instalaciones en nueve países de América Latina y Europa a través de los cuales invierte y apoya a startups; Wayra X, un hub digital que invierte en startups 100% digitales; Wayra Builder, un corporate venture builder para crear junto a otros inversores startups innovadoras nacidas de los proyectos tecnológicos internos de Telefónica; y Wayra Next Trend, una ventana a la innovación digital sobre tendencias y aplicaciones innovadoras. Además, a través del Programa de Activación Wayra, ofrece a los emprendedores acceso exclusivo y gratuito a las nuevas tecnologías a través de las plataformas propias de Telefónica. Más de 500 de las startups involucradas forman parte del programa Open Innovation de Telefónica y más de 130 están haciendo negocios con la compañía

Sobre Smowltech

Smowltech es una startup de edtech con la misión de generar confianza en el aprendizaje en línea para mejorar la accesibilidad a una educación en línea de calidad y, como resultado, capacitar a los usuarios para acceder a nuevas oportunidades de aprendizaje que pueden mejorar significativamente su calidad de vida.

Sobre Sparkmind

Sparkmind es el primer fondo nórdico de capital riesgo centrado exclusivamente en el sector del aprendizaje. El fondo invierte desde las etapas inicial hasta la serie B en equipos que transforman la forma en que aprende el mundo. Sus inversiones se centran en soluciones que mejoran los resultados del aprendizaje, aumentan el acceso y la eficiencia del aprendizaje, o utilizan información de datos para apoyar mejor a los educadores y estudiantes.

Sobre Fondo Bolsa Social

Bolsa Social Impacto FESE es un fondo de impacto social que invierte en startups españolas en etapa inicial (pre-seed, seed y serie A) con un alto potencial de crecimiento y con la misión de producir un impacto medible y positivo en la sociedad o el medio ambiente. El Fondo ha realizado diez inversiones en empresas con impacto en la salud y el bienestar, educación inclusiva y de calidad, producción y consumo responsables, acción climática e integración social y desarrollo. Registrado por la CNMV como Fondo Europeo de Emprendimiento Social (FESE), está gestionado por la gestora Analistas Financieros Internacionales (Afi Inversiones Globales, SGIIC) y su equipo asesor está liderado por José Moncada, fundador de la Bolsa Social.

Wayra y SportBoost, la aceleradora de Iker Casillas, atraen a 120 startups de 17 países

  • Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Croacia, Inglaterra, España, EEUU, Francia, Alemania, Hong Kong, Hungría, Italia, México, Portugal, Malta y Emiratos Árabes Unidos son los países a los que pertenecen las 120 startups presentadas.
  • Las startups cubren 18 áreas diferentes entre las que destacan: gestión y organización de eventos, Fan engagement  Performance, Wearables, IA y Data analytics, Wellness, Web 3, Blockchain y Sostenibilidad.
  • Las compañías seleccionadas podrán recibir una inversión de hasta 700.000€ de forma conjunta o hasta 350.000€ de forma individual.
  • Wayra apoyará a las startups en el desarrollo de negocio con Telefónica y ofrecerá su espacio físico en sus instalaciones en Gran Vía (Madrid).
  • El equipo de Iker Casillas pondrá a disposición de las startups una red de mentores formada por reconocidos profesionales del mundo del deporte y colaborará en los eventos que se organicen.

Madrid, 25 de mayo, 2022.- SportBoost, la aceleradora de startups vinculada al mundo del deporte fundada por Iker Casillas, y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, han atraido en su primera convocatoria a 120 startups de 17 países: Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Croacia, Inglaterra, España, EEUU, Francia, Alemania, Hong Kong, Hungría, Italia, México, Portugal, Malta y Emiratos Árabes Unidos.

El objetivo de esta iniciativa es apoyar e impulsar a las compañías más innovadoras de sports-tech a nivel internacional. Para ello, SportBoost y Wayra invertirán en las startups seleccionadas hasta 700.000€ de forma conjunta o hasta 350.000€ de forma individual.

En esta primera convocatoria se han presentado un total de 120 startups que cubren 18 áreas como gestión y organización de eventos, Fan engagement, Performance, Wearables, IA y Data analytics, Wellness, Web 3, Blockchain y Sostenibilidad.

El comité de expertos de SportBoost y Wayra ya está evaluando a las 120 startups presentadas para comenzar a realizar la selección y realizar futuras inversiones en las compañías que ofrezcan un mayor potencial de crecimiento.

Además de recibir la inversión económica y la colaboración activa de Iker Casillas en los eventos que se organicen, las startups que reciban inversión de Wayra y SportBoost tendrán a su disposición una amplia red de mentores formada por reconocidos deportistas profesionales. Además SportBoost apoyará a las startups facilitando acceso a todo el ecosistema dentro del mundo del deporte, contribuyendo a su posicionamiento y relacionándolas con diferentes inversores, entidades deportivas, clubes, etc.

Por parte de Wayra, podrán optar a un espacio físico en sus instalaciones de Gran Vía (Madrid) con el objetivo de apoyar a las startups en el desarrollo de sus proyectos con las diferentes unidades de negocio de Telefónica. También organizarán charlas y encuentros presenciales u online que favorezcan el networking de las startups para facilitarles el acceso al ecosistema de inversión de la iniciativa de innovación abierta de Telefónica.

Sobre Wayra

Wayra es la iniciativa de emprendimiento que forma parte del programa de Innovación Abierta de Telefónica, el más global, tecnológico y conectado del mundo. Cuenta con siete Wayra Hubs, espacios en nueve países de América Latina y Europa a través de los cuales invierte y apoya a las startups; Wayra X, un hub digital para invertir en startups 100% digitales; Wayra Builder, un venture builder corporativo para crear junto a otros inversores startups innovadoras nacidas de proyectos tecnológicos internos de Telefónica; y Wayra Next Trend, una ventana a la innovación digital sobre tendencias y aplicaciones innovadoras. Además, a través de Wayra Activation Programme ofrece a los emprendedores acceso exclusivo y gratuito a nuevas tecnologías a través de las plataformas propias de Telefónica. Más de 500 de las startups participadas forman parte del programa de Innovación Abierta de Telefónica y más de 130 están haciendo negocio con la compañía.

Más información disponible en www.wayra.com.

Sobre SportBoost

SportBoost es la aceleradora internacional del mundo del deporte. Apoya, acelera e invierte en startups que tengan una vinculación directa con el deporte y la tecnología con el objetivo de convertirlas en empresas líderes de sus sectores. Pone a su disposición el ecosistema deportivo, las acompaña en su desarrollo como empresas y atrae inversión necesaria para su desarrollo. Además apoya a empresas corporate en su desarrollo de innovación y digitalización como parte del proceso innovador.

Fundación Ship2B – Ferran Adrià: “Un diálogo entre sector el público y el privado es imprescindible para construir un mundo más social y medioambientalmente sostenible”

Si hay un nombre referente en el mundo de la innovación en la alta gastronomía, es Ferran Adrià: elegido como el cocinero de la década en 2010, incluido en la lista de Time como una de las 100 personas más influyentes del planeta en 2004, Doctor Honoris Causa en las universidades de Barcelona, Aberdeen y Valencia, autor de 30 libros y estudiado como caso de éxito en las facultades de Harvard y Berkeley, entre otras. Además, su restaurante, elBulli, lograba su tercera estrella Michelin en 1997 y la mantenía hasta su cierre en 2011. Ahora, sigue al pie del cañón desde elBulliFoundation, “un centro para guardar el legado de elBulli donde se reflexiona sobre innovación y gastronomía”.

Con él estrenamos nueva temporada #ImpactAdventurer en una interesante entrevista en la que nos habla sobre ese legado de elBulli y el trabajo de elBullifoundation, pero, sobre todo, sobre innovación, impacto y cómo todo ello se puede trasladar también al Tercer Sector.

elBulli
¿Qué proyectos tiene en marcha actualmente elBullifoundation?

elBullifoundation tiene tres misiones: una, guardar el legado de El Bulli, y para eso está elBulli1846, que es este centro expositivo de Cala Montjoi, pero también toda la parte digital; el otro es crear contenido de calidad para nuestra actividad, la restauración gastronómica, y para esto está la Bullipedia; y luego, compartir toda nuestra experiencia en lo que es la innovación, la administración y la gestión, y para esto estamos en proyectos como por ejemplo, un curso que hemos hecho con CaixaBank sobre la gestión de un restaurante, y ahora saldrán varios libros sobre innovación.

¿Qué otros proyectos tienen planeados a medio plazo?

De momento los proyectos que tenemos son estos. Nuestro foco ahora es acabar en Cala Montjoi elbulli1846. Además, este año salen cuatro libros y el año que viene salen cuatro más de la Bullipedia… con esto tenemos trabajo de sobra.

Con la presentación del documental “Las huellas de El Bulli”, insiste mucho en la importancia de preservar el legado. ¿A esta sociedad que se mueve a ritmo de vértigo se le olvida a menudo la historia?

Sin duda alguna. La gente nos olvidamos de todo, pero con una rapidez pasmosa. Es decir, en un año ya se nos olvida. Por eso es tan importante guardar el legado de elBulli, porque si existe y se toca, la gente dirá, vale, aquí hubo un proyecto que cambió el paradigma de la gastronomía. Y por eso es tan importante, tanto la parte física como la parte audiovisual y digital.

“elBulli fuimos agitadores: rompimos con el estatus y acercamos la cocina creativa a los restaurantes de todo el mundo”
¿Por qué es importante conservar la historia de elBulli?

El tema de elBulli restaurante lo han estudiado cantidad de escuelas de negocio porque es un caso atípico donde una pequeña pyme cambia todo un sector. Más que cambiar, mueve todo un sector. ¿En qué se basa? Se basa en que durante 400 años toda la creación en occidente salía de Francia. Lo que hacemos nosotros es romper este estatus y, hoy en día, en cualquier país del mundo hay cocina creativa. En México, en Perú, en Dinamarca… en cualquier país hay cocina creativa y este es el verdadero valor de lo que hicimos.

Abrir camino, ¿es ese el legado de elBulli?

Nosotros en elBulli teníamos dos misiones: una ver los límites que hay en una experiencia gastronómica, es decir, cuando te sientas en una mesa, ¿cuál es el límite tanto físico como mental, como si me apuras también espiritual? Y el otro era abrir caminos para que otros entraran. Y esto es lo que hemos hecho y esto es un legado también importante porque experimentamos mucho sobre todo esto. Es decir, vimos, por ejemplo, que 44 elaboraciones en un menú era el límite físico y mental que una persona podía soportar, ya más era muy difícil. Y en abrir caminos, sí que muchas técnicas, muchas elaboraciones, hicieron que todo esto se moviera. Al final, otra manera de definirnos, es que nosotros fuimos agitadores.

Innovación
Sin duda introdujisteis mucha innovación…

Más que innovación fue libertad para que cada uno hiciera lo que quisiera. Porque si tú decides hacer cocina tradicional, es perfecto. Yo creo que lo más importante de elBulli fue cuando le dijimos a la gente “cuestionaros, pensar y reflexionar, y hacer lo que queráis, tenéis libertad para hacer lo que queráis”. Podías hacer cocina tradicional o podías hacer cocina creativa. No fuimos dogmáticos en que lo importante era la cocina creativa, también la cocina tradicional es muy importante para guardar el legado de unas generaciones.

¿Qué significa para ti innovar?

En la innovación hay un término que está bastante consensuado que es hacer algo creativo y que te lo compren. Porque crear podemos crear todos, ideas tenemos todos, pero que te lo compren, es otra cosa. Es importante lo de crear, porque si tú no creas no hay innovación, como mucho hay adaptación de modelos de éxito o copia. Pero eso también puede estar bien, es decir, la mayoría de pymes lo que tienen que hacer, para mí, es adaptar modelos de éxito, tener una actitud innovadora, una actitud al cambio, pero no tienen que luchar por ser disruptivos. Eso está al alcance de pocas empresas.

“Innovar es hacer algo creativo y que te lo compren. Para conseguirlo es necesario talento creativo, pasión y esfuerzo”
¿Cómo lo consiguieron en elBulli?

Con un talento creativo, esfuerzo y pasión. Son tres elementos con los que lo tienes casi todo cubierto. El talento creativo, hay que tenerlo, y en nuestro equipo creativo había un talento impresionante y esto es lo que hizo que llegáramos donde llegamos. Pero es verdad que, si no hay pasión, faltan cosas. Y el esfuerzo es obligatorio porque es lo que hace que esto sea continuado, tienes que tener una metodología que yo llamo del pájaro carpintero mañanero: te tienes que levantar pronto y machacar, machacar cada día.

Y ese talento creativo, ¿se nace con él o se puede entrenar?

Este es un gran debate, si el talento creativo tiene una parte genética o no. Yo creo que sí. Hay un ejemplo que yo siempre pongo, yo jugaba al fútbol, tenía pasión y tenía esfuerzo, pero no tenía el talento para llegar muy lejos. Entonces, yo creo que tiene que haber una parte innata. Pero es un debate para neurocientíficos y les dejo a ellos esta reflexión.

Pero sí apuestas por la formación continuada…

Está claro que el aprendizaje no se acaba cuando se acaba la escuela. Hay cursos para profesionales y tal, pero también está la autoformación, el que tú, fuera de una empresa, no pares de aprender. Yo creo que está bien dedicar un 10% de tu tiempo fuera del trabajo a no parar de formarte.

Impacto
Además de la innovación, se ha potenciado en los últimos años un nuevo elemento en el mundo de los negocios: el impacto. ¿Se puede cambiar el mundo desde la cocina?

Puede ayudar. Hay que contar que comemos cada día y que, por desgracia, hay millones de personas que no comen, que pasan hambre aún. Entonces, sí que algo que hacemos cada día durante tres o cuatro horas es un vehículo para poder cambiar y, sobre todo, con proyectos como los que hace José Andrés. Pero está claro que no solo desde la cocina vas a cambiar el mundo porque al final hay un tema socioeconómico y político que va a hacer que pueda tener más o menos fuerza todo este trabajo.

“Un diálogo entre el sector público y el privado es imprescindible para el éxito en la construcción de un mundo más social y medioambientalmente sostenible”
Uno de los grandes retos del sector a nivel de sostenibilidad es el gran desperdicio de alimentos. Un 33% de lo que se produce se tira. ¿Cómo lo afrontan en un restaurante?

El tema del desperdicio se da más en el hogar, más que en los restaurantes. Los restaurantes no pueden tirar nada porque sino económicamente no sobrevivirían. Yo creo que en el hogar es difícil gestionarlo porque al final también comprar matemáticamente para cada día es muy complicado, pero creo que hay una concienciación y cada vez se está mirando de tirar lo mínimo. Hay una concienciación muy grande por parte de una parte de la población.

¿Desde elBulliFoundation tienen alguna iniciativa al respecto?

No, nosotros no. Una fundación se tiene que especializar y nosotros estamos especializados en las tres misiones que te he dicho antes. Tenemos una preocupación sobre todo el tema de la sostenibilidad, sin duda alguna, pero no es nuestro foco.

“Dejar de arrojar dinero al problema e invertir en soluciones” dice José Andrés en el documental. ¿Está apostando realmente el sector por ser más medioambiental y socialmente responsable?

José Andrés casi todo lo que habla lo dice desde el sector privado. Y las administraciones tienen que ayudar. Ya están Cáritas o la Cruz Roja que hacen proyectos maravillosos, pero un diálogo entre el sector público y el privado es imprescindible para que todo esto tenga éxito.

“Un ejemplo cercano y diario de la preocupación del sector de la restauración por la sostenibilidad es la apuesta por comprar productos de proximidad”
Y más allá de la comida, ¿el sector se está preocupando por el impacto que genera?

En el sector de la restauración hay una preocupación por la sostenibilidad. Creo que es una preocupación de todos, pero cada uno lo puede hacer de una manera. Por ejemplo, es lógico que si tú tienes buenos productos a tu alrededor, no traigas productos de fuera. Y en esto hay una concienciación cada vez más grande.

Tercer Sector
Cambiando un poco de tema, aunque elBulliFoundation ha surgido ya en diferentes momentos de esta entrevista. ¿Por qué apuestan por una fundación y qué buscan con ella?

Decidimos montar la Fundación con Juli Soler, mi socio, porque éramos jóvenes y creíamos que podíamos aportar algo a la sociedad. También es verdad que, en mi caso, yo no tengo hijos y fue un hecho importante. Pero, sobre todo, Juli y yo lo que queríamos era devolver a la sociedad lo que la sociedad nos había aportado a nosotros.

¿Es muy diferente gestionar una empresa a una fundación?

Más o menos una fundación tiene que funcionar como una empresa. La diferencia es que no hay reparto de dividendos. Para mí es la única variación, porque como no gestiones bien, vas a tener problemas. Es importantísimo gestionar bien. Y esto es lo que intentamos nosotros aquí en elBullifoundation.

“Una fundación tiene que funcionar como una empresa. La administración y la gestión es fundamental y la especialización imprescindible
¿Debería el Tercer Sector cambiar el modelo y empezar a gestionarse más como una empresa?

Esto es complicado porque no hay un modelo, no hay ninguna pequeña fundación como nosotros donde trabajen mil personas. Yo creo que el tema de la administración y gestión es fundamental, seas grande o pequeña, ahí está la cuestión. Y después también, especializarte, creo que una fundación no puede hacer todo, aunque sea muy grande. Por eso creo que la especialización es fundamental.

Esa especialización, ¿ayudará a la autosostenibilidad?

El reto de una fundación es ser autosostenible económicamente porque, además, tal como vemos, cada vez falta más dinero para sanidad, para educación, para las pensiones… entonces cada vez habrá menos dinero público y esto es un problema. Es un problema porque muchas fundaciones están fomentadas por ayudas públicas. Hay que ver cómo evoluciona el mundo y si el sector privado va a ayudar a que las fundaciones avancen. Esto en el mundo anglosajón es bastante normal, aquí en España y en Europa le cuesta más, no es tan normal que el sector privado ayude a las fundaciones.

¿Qué tienen que hacer las fundaciones para conseguir esa ayuda?

Esto está en la cultura de un país y no es fácil cambiar la cultura. Pero sí que hay cada vez más una concienciación de ayudar. Hay muchos proyectos y muchas empresas que ya lo están haciendo y hay mucha gente maravillosa que está colaborando sin tener ninguna recompensa económica. Ahora se trata de sumar.

“Las pymes y las entidades sociales no tienen que buscar ser rupturistas, pero sí tener una actitud innovadora siempre integrada en su cultura”
¿Es posible trasladar el talento creativo del que hablábamos antes a las entidades sociales?

Sí, el talento creativo es igual de poderoso en una fundación o en una ONG que en una empresa. Es importante siempre, sobre todo, tener esa actitud al cambio, esa actitud innovadora. Más que hacer proyectos rupturistas, yo creo que lo importante es tener esta actitud innovadora siempre en tu cultura.