Tag Archive for: ULYSSE NARDIN

Ulysse Nardin – Blast Hourstriker

Before we wore time, we heard it. Clocks chimed in the heart of every medieval city. Clocks made by brilliant craftsmen who would, through miniaturisation , create domestic clocks, and then hand held timepieces, capable, despite their small size, to strike the passing hours. Inspired by watchmaking’s past and the possibility of moving musical timekeeping into the future, Ulysse Nardin wants you to hear time again, not read it.

It has been several years in the making but Ulysse Nardin has found a new way to make sound Introducing the Blast Hourstriker an innovative new striking watch that breaks barriers in sound technology This art of marking the time with music has always been a part of Ulysse Nardin’s technical arsenal It was revived in the 1980 s, under the impetus of Rolf Schnyder and given a new lease of life in 2019 when the Swiss Manufacture collaborated with French audio technology company Devialet on the next level of watchmaking acoustics, which was launched in the Classico Hourstriker Phantom This year Patrick Pruniaux Ulysse Nardin’s CEO, has again made the choice to make sound central to the brand’s drive for more futuristic ways to reinterpret traditional
watchmaking crafts.

Ordinarily, to generate the sound needed to mark the passing hours, the hammer strikes a wire gong wrapped around the movement to which it is attached The acoustic wave spreads into the middle of the mechanism and is partly absorbed by it In these conditions, the sound heard lacks power and its harmonics are partially muffled by the material of the timepiece
For the Blast Hourstriker Ulysse Nardin’s team of engineers decided to set themselves two challenges


• Make the chiming mechanism visible on the dial side
• Further improve the quality/power output ratio A challenge that was already started with the Classico Hourstriker Phantom watch To achieve these goals, Ulysse Nardin’s engineers and watchmakers developed the UN 621 caliber In order to guarantee optimal precision of Ulysse Nardin’s first in house automatic striking manufacture movement, it is powered by a flying tourbillon one that is equipped with a variable inertia balance wheel, a silicon hairspring, anchor and escape wheel Its contemporary lines have also been made sleeker and stamped with the now iconic X associated with the brand’s latest generation of timepieces The most complex phase of the Blast Hourstriker’s development involved redesigning the entire kinematics of this 330 component striking caliber to allow this highly sophisticated mechanism, which is usually hidden from view, to be seen dial side When the striker is on, the mechanical ballet that makes the watch’s sound is visible on the hour and half hour, but even its occasional activation is just as beautiful By pressing the button located at 10 o’clock, the mechanism, driven by a specially dedicated barrel, is triggered The hour rack and the inertia regulator start to turn the hammers, visible in an opening made at 12 o’clock, hit the gong whose shape has been subtly worked to bypass the cage of the flying tourbillon

An exceptional mechanism requires an exceptional case So Ulysse Nardin decided to encase a movement inspired by the power of nature in a design inspired by a powerful man made machine the stealth airplane To truly allow the sound of the Blast Hourstriker to resonate, the distinctive 45 mm Blast case was given a black DLC titanium middle, capped with 5 N 18 kt rose gold, for improved acoustics To silence this imposing timepiece with the button located at 8 o’clock on the middle must be pressed and then the ‘ or ‘ position at the tip of the function selector hand located at 8 o’clock checked The three straps that come with the Blast Hourstriker allow its different personalities to be explored The black high tech, waterproof velvet option emphasizes its aerodynamism, while the alligator brings its more sophisticated side to the fore In addition, a rubber strap is also available for this model Whatever you choose, remember the Blast Hourstriker is made to be heard not seen.

Devialet, la compañía francesa que está revolucionando el audio de alta definición con sus altavoces ovalados de lujo, y los legendarios relojeros Ulysse Nardin están trabajando juntos para crear una edición limitada de 85 relojes llamativos: una experiencia audible mejorada que se usa en la muñeca.

Ulysse Nardin

Ulysse Nardin – Hourstriker Phantom, una edición limitada con Devialet

Hacer cosas a medias no es parte del ADN de Ulysse Nardin o Devialet. Desde el inicio de ambas marcas, cada una ha sido impulsada por su deseo de mostrar su trabajo al mundo. Para uno, relojes de alto vuelo, para el otro, nuevos sistemas de sonido revolucionarios, ambos gracias a sus tecnologías patentadas. Al combinar las fortalezas de sus dos departamentos de Investigación y Desarrollo, las dos marcas se han unido para crear una experiencia de sonido única en forma de un reloj excepcional: el Hourstriker Phantom. El rendimiento acústico y la calidad del sonido lo convierten en un reloj sorprendente sin igual en la industria relojera.

“Nuestro principal objetivo era crear un reloj llamativo de alto rendimiento”, explica Patrick Pruniaux, CEO de Ulysse Nardin. “Además, fue el destino: Emmanuel Nardin, uno de los fundadores de Devialet que co-desarrolló el modelo Hourstriker Phantom es, de hecho, un descendiente de la familia Ulysse Nardin. Simplemente no podía inventarlo”.

EL ÚLTIMO SONIDO PARA EL CONOISSEUR DISCERNANTE

Devialet ofrece algunos de los sistemas de sonido “made in France” más avanzados del mundo, para aquellos fanáticos de la música que buscan la experiencia auditiva perfecta, gracias a las más de 160 tecnologías patentadas de Devialet. Su producto estrella, The Phantom, una nueva generación de altavoces conectados de alta definición, es capaz de crear sonido de hasta 108 dB SPL (el modelo Gold Phantom es el más potente de la colección). Es del tamaño de un casco de moto y genera una calidad de sonido incomparable para una experiencia emocional intensa y revolucionaria. Phantom ahora pone su nombre al nuevo mecanismo de ataque de Ulysse Nardin.

ESCUCHA EL TIEMPO

Si los altavoces Devialet se han ganado a los fanáticos de la música, el Hourstriker Phantom atraerá a aquellos apasionados por los relojes llamativos. Este reloj que suena cada hora y media hora por comando, no solo le permite decir la hora, sino también escucharla.

Antes de que hubiera iluminación eléctrica, los relojes llamativos fueron concebidos originalmente con el objetivo de sonar a la hora en la oscuridad y son la encarnación de un sueño genuino. Desde la década de 1980, bajo el ímpetu de Rolf Schnyder, Ulysse Nardin es una de las primeras relojeras en revivir a estos cronometradores.

De la mano, los ingenieros de Devialet, expertos en fenómenos de distorsión, colaboraron con los relojeros de Ulysse Nardin especializados en sonido para redefinir cada paso en la cadena de señal de audio enviada desde los mecanismos de golpe de Ulysse Nardin para ofrecer el mejor rendimiento jamás registrado en un reloj llamativo, 85 dB a 100mm.

Con un mecanismo de golpe clásico, un martillo golpea un timbre que genera frecuencias de sonido, cuando se emite, indica la hora en el comando. Sin embargo, en Hourstriker Phantom, el talón del timbre está fijado por un sistema de brazos de torsión que cambia la dirección de las fuerzas de acción inducidas por las vibraciones del timbre. En un sistema clásico, las fuerzas producidas están esencialmente en el movimiento del reloj, que genera una pequeña cantidad de aire que luego es desplazado por los diversos componentes del reloj. Con Hourstriker Phantom, las fuerzas de acción creadas por el timbre se abren camino fuera del reloj. Estas

Las fuerzas se transfieren enérgicamente usando un brazo de transmisión a una membrana delgada, que se encuentra en la parte inferior del reloj. Como la membrana tiene una gran superficie, se desplaza una gran cantidad de aire,

lo que resulta en un alto nivel de sonido. Se podría comparar esto con un altavoz y su cono y membrana.

La parte inferior del reloj está perforada con ocho aberturas debajo de su membrana que permite que el sonido viaje y contiene el movimiento de fabricación automática UN-610. El resultado es sorprendente y todo el potencial sonoro de este reloj parece ser liberado, amplificado y mejorado. Su caja de titanio de 43 mm totalmente pulida también amplifica el sonido y extiende su resonancia a 85 decibelios, un nivel de sonido sin igual en el mundo de la relojería.

“Este nuevo Hourstriker Phantom es la esencia misma de la experiencia de Devialet expresada a través de un reloj: un objeto refinado con una relación compacta / rendimiento optimizada y potencia desenfrenada. Si los productos Devialet buscan dar al oyente la impresión de que el artista está justo en frente de ellos, entonces este nuevo reloj llamativo Ulysse Nardin da la sensación de un verdadero instrumento musical “, concluye Patrick Pruniaux.

La esfera del reloj está adornada con una esfera de antracita cepillada con satén inspirada en las figuras de Chladni, formada por la materialización de ondas vibratorias, un guiño a la red protectora del Devialet Phantom colocada sobre el tweeter. Escondido debajo de esta red esculpida en forma de encaje, el vidrio tintado oscurece el movimiento del reloj para una apariencia ultra contemporánea. Una característica pequeña pero original, las manos de color “oro rosa” apuntan hacia los índices de números arábigos, todos inclinados hacia afuera, en una sola fila y en el sentido de las agujas del reloj, como una brújula azul marino. A las tres en punto, un pequeño chip de “oro rosa” desaparece y vuelve a aparecer dependiendo de si desea activar o desactivar el mecanismo de golpe (botón ON / OFF). Con 72.500 francos suizos, el Hourstriker Phantom se ha convertido en el reloj llamativo más asequible del mercado. La pieza se ve reforzada por una correa de cocodrilo negro y se venderá como una edición limitada de 85 piezas, evocando los 85 decibeles que alcanza majestuosamente.

Sobre Ulysse Nardin – Fabricación de la libertad

Ulysse Nardin es la fabricación pionera inspirada en el mar y que ofrece relojes innovadores a los espíritus libres.

Fundada por el Sr. Ulysse Nardin en 1846 y miembro orgulloso del grupo global de lujo Kering desde noviembre de 2014, Ulysse Nardin ha escrito algunos de los mejores capítulos de la historia de la Alta Relojería. La primera fama de la compañía provino de sus vínculos con el mundo náutico: sus cronómetros marinos se encuentran entre los más confiables que se hayan fabricado, y todavía son buscados por coleccionistas de todo el mundo. Pionera de las tecnologías de vanguardia y del uso innovador de materiales como el silicio, la marca es una de las pocas con la experiencia interna para producir sus propios componentes y movimientos de alta precisión. Este excepcional nivel de excelencia en la relojería le ha valido la membresía a Ulysse Nardin en el círculo más exclusivo de la relojería suiza, la Fondation de la Haute Horlogerie. Hoy, desde sus sitios en Le Locle y La Chaux-de-Fonds en Suiza, la búsqueda continua de la marca por la perfección horológica se centra en cinco colecciones: The Marine, Diver, Classico, Executive y Freak. En 2019, Ulysse Nardin presenta el factor X en la relojería.

www.ulysse-nardin.com

TECHNICAL SPECIFICATIONS

References                            6103-132

Movement                              UN-610 movement

Power reserve                         42 hours

Case                                      Polished titanium

Diameter                                43 mm

Water resistance                    30 m

Strap                                     Black alligator strap fastened with a folding clasp

Price                                      CHF 72,500

UNA ODA AL HIELO

Como una oda a la fotografía de Sebastian Copeland del continente más austral de la Tierra, DIVER X ANTARCTICA de Ulysse Nardin es una sinfonía polar de luz, hielo y una prolongación de la expresión del propio Copeland de su profundo amor por el planeta.

Ulysse Nardin – DIVER X ANTARCTICA – Hasta los confines de la tierra

 Terra Australis, como se llamó anteriormente a la Antártida, el último continente en ser descubierto y la masa terrestre más hostil y meridional de la Tierra, ha sido una fuente de fascinación para exploradores, científicos e historiadores durante los dos siglos desde que se avistó por primera vez.

Un lugar de misterio e intriga, la punta helada del planeta ha sido un destino legendario y motivo de fascinación desde que Aristóteles escribió sobre una posible región antártica en su libro Meteorología, alrededor del año 350 a.C.

En una oda a la esencia de la exploración y todo lo que conlleva, Ulysse Nardin ha diseñado el DIVER X ANTARCTICA. Un avatar en el mundo de la relojería, el modelo ANTÁRTIDA del DIVER X es un reloj que incorpora el “factor X” para hacer frente a los mares más agitados del mundo, en honor a los Ulises modernos que eligen arriesgarse a explorar este lugar desalentador y peligroso, literalmente ubicado al final de la Tierra. Con sus icebergs de color azul claro y el océano congelado, balizas de la antigüedad, la Antártida no tiene coordenadas de longitud, solo una ubicación de 90° de latitud.

Sebastian Copeland es un fotógrafo que utiliza su trabajo artístico para comunicar mensajes de urgente relevancia mundial. Amigo de la manufactura de relojes suiza Ulysse Nardin desde noviembre de 2019, forma parte de la armada de exploradores modernos de la marca conocida como “Equipo de Ulises” junto con otros hombres y mujeres de mar: Fred Buyle, Alex Caizergues, Mathieu Crepel, Sebastien Destremau, Ben Thouard y Alessia Zecchini. Las imágenes de Sebastian se han visto en todo el mundo y sus libros son un referente para los exploradores modernos, así como para aquellos curiosos que les llama la atención su clima extremo: el continente frío, seco y arrasado por el viento menos poblado de la Tierra. En su larga expedición emprendida al polo Sur en 2011-2012, Sebastian, junto con su socio Eric McNair-Landry, pudo observar de cerca esta maravilla de la naturaleza aún intacta. Lideró la primera travesía transcontinental Este / Oeste de la Antártida en esquís y cometas a través de dos de sus polos, estableciendo tres récords mundiales durante los 4.100 kilómetros de expedición a través del desierto polar que duró 82 agotadores días. Actualmente Sebastian está planeando una nueva expedición para cruzar el Océano Ártico en el año 2021.

El fruto del trabajo de Sebastián se ha dado a conocer en el Canal National Geographic de la CNN, en el New York Times y en Paris Match, entre otros. Es un devoto defensor de la conservación del medio ambiente y sus libros son un testimonio vivo de su cruzada. “Ayudar a las personas a enamorarse de su mundo“, dice, “es un catalizador para querer salvarlo“.

Una sinfonía polar de luz y hielo, el Ulysse Nardin Diver X ANTARCTICA es una extensión de su profundo amor y respeto por el planeta. “Ulysse Nardin es una marca tan dedicada a los océanos de nuestro planeta como yo. Creo que nuestra asociación traerá importantes beneficios para todos y, con suerte, creará conciencia de lo que debemos hacer para cuidar mejor este gran planeta azul “.

DIVER X ANTARCTICA

Una correa de caucho blanca mate recuerda las líneas limpias y austeras del continente más austral de la Tierra con toques de azul hielo en la esfera, que reflejan los icebergs que flotan en el mar. El nombre de la marca Ulysse Nardin ocupa un lugar prominente sobre la esfera arenada. El bisel de caucho blanco combina con la correa del reloj. Su movimiento UN-118 garantiza la precisión en cualquier hemisferio, a cualquier hora del día o de la noche. Su esfera gris está marcada con una “X” audaz y elegante. La corona, las asas y el fondo de la caja están realizados en titanio.

El sello en el fondo del reloj detalla no solo las coordenadas del continente antártico – 90 ° de latitud (desprovista de la longitud necesaria para la masa de tierra ubicada en el extremo sur de la Tierra)- sino también la ruta de la regata de vela Vendée Globe, de la que Ulysse Nardin se ha convertido en el patrocinador oficial.

Sobre d’Ulysse Nardin – Manufactura de la Libertad

Ulysse Nardin es una manufactura vanguardista inspirada en el universo marino que ofrece relojes a los sedientos de libertad. Fundada en 1846 por Ulysse Nardin y adquirida por el grupo francés de lujo Kering en noviembre de 2014, Ulysse Nardin tiene el mérito de haber escrito algunos de los mejores capítulos de la Alta Relojería. Sus primeros éxitos están vinculados al mundo de la navegación: sus cronómetros de marina son de los más fiables que existen y siguen siendo codiciados por los coleccionistas de todo el mundo. Pionera en la tecnología vanguardista y en el uso innovador de materiales como el silicio, la marca es una de las pocas – con experiencia y maestría in house – en producir sus propios componentes y movimientos de alta precisión. Ulysse Nardin puede presumir de esta excelencia relojera excepcional, formando parte del círculo más prestigioso de la Relojería Suiza, la Fundación de la Alta Relojería. En la actualidad, la marca, a través de sus sedes en Suiza, Le Locle y la Chaux-de-Fonds, sigue su búsqueda de la perfección relojera centrándose en sus cinco colecciones: Marine, Diver, Classico, Executive y Freak. En 2019, Ulysse Nardin introduce el factor X en la relojería. www.ulysse-nardin.com

 

Sobre Sebastian Copeland – Explorador polar y activista ambiental

Sebastian Copeland es un explorador polar, galardonado fotógrafo, escritor, orador público y activista ambiental.

En 2017, Men’s Journal nombró a Sebastian uno de los 25 aventureros más importantes del mundo de los últimos 25 años. Graduado Summa Cum Laude de UCLA (1987) e hijo de una ilustre familia de artistas (su padre es el director de orquesta clásico Jean-Claude Casadesus), Sebastian, ciudadano británico / francés / estadounidense se trasladó a en Nueva York en 1980, comenzó su carrera dirigiendo videos musicales y comerciales, y haciendo fotografías de moda, de celebrities y de publicidad. Su trabajo se ha publicado en National Geographic, Vanity Fair, Outside, American Photo, The New York Times, People, USA Today, Paris Match, Stern, así como en NBC, CBS, NPR, The Weather Channel y Larry King Live de CNN. Sebastian ha sido reconocido como un fotógrafo “que ha producido obras de mérito artístico notable y comunica mensajes urgentes de relevancia mundial”. Sebastian posee el prestigioso galardón Fotógrafo Profesional del Año 2007 de los Premios Internacionales de Fotografía por su primer libro, Antártida: A Global Advertencia (Palace Press).

Sebastian tiene dos hijas con su esposa, Carolyn. Es miembro del Explorer’s Club y de la International Glaciology Society, y actualmente vive entre Los Ángeles y Munich.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICA

Referencia                                Diver X Antarctica         1183-170LE/90-ANT

Movimiento                              Calibre UN-118, 13 ¾‘’’
Manufactura
Escape de silicio & tecnología Diamonsil

Caja                                         Titanio con bisel de caucho blanco

Hermeticidad                            300 metros

Fondo                                      Estampado con la ruta de Vendée Globe

Correa                                     Correa de caucho y hebilla

Precio                                      8.900 €

 

SEBASTIAN COPELAND

POLAR EXPLORER, PHOTOGRAPHER & ENVIRONMENTAL ACTIVIST.

Sebastian Copeland is a polar explorer, award winning photographer, author, public speaker and environmental activist. In 2017, Men’s Journal named Sebastian one of 25 of the world’s top adventurers of the last 25 years. His work has been featured in National Geographic, Vanity Fair, Outside, American Photo, The New York Times, People, USA Today, Paris Match, Stern as well on NBC, CBS, NPR, The Weather Channel and CNN’s Larry King Live. A Summa Cum Laude graduate of UCLA (’87) and the son of an illustrious family of artists (his father is classical conductor Jean-Claude Casadesus), Sebastian — a British/French/US national relocated to NY in 1980 — began his career directing music videos and commercials, and photographing fashion, celebrities and advertising.

Sebastian has been noted as a photographer “who has produced works that are of outstanding artistic merit and communicates messages of urgent global significance.” Sebastian uses photography as a medium for activism. “Helping people fall in love with their world,” he says, ”is a catalyst to wanting to save it”.

Sebastian won the prestigious International Photography Awards’ 2007 Professional Photographer of the Year for his best selling first book Antarctica: A Global Warning (Palace Press). In 2008, Sebastian released a second book titled Antarctica: A Call To Action. His latest book Arctica: The Vanishing North (teNeues) was released in 2015 for which Sebastian won the Photographer of the Year award from the 2016 Tokyo Int’l Photo Awards. It also won the ITB Book Award; and the Global Arctic Award’s book category. His fine quality prints have appeared at the United Nations (Solo Show, 2007);the Council on Foreign Relations; Peabody Essex Museum; the Field Museum and the BACC museum among others. These works can also be found in private collections in both the United States and Europe and several are now part of the permanent archive of The Natural World Museum in San Francisco. In 2018, the French Sénat awarded Sebastian with the prestigious solo exhibition around the gates of the Luxembourg gardens. This public exhibit of 80 large panels of Sebastian’s polar photographs reached 4 million visitors over the four months with an urgent climate message.

A personal commitment to fight for the protection of the environment and a relentless pursuit of a sustainable future has led Sebastian to focus on visual arts as a tool for social change. Since 1999,
Sebastian has worked closely with Global Green USA (the US arm of President Gorbachev’s Green Cross International), where he serves on the Board of Directors. A life-long waterman, climber and mountaineer, Sebastian has specialized his adventure skills to polar exploration, and re-tooled his commercial photography roots into Fine Art as a medium for activism. Since 1999, he has led various expeditions to the Polar regions. Sebastian spearheaded a media effort in the Arctic in 2005 in defense of the Inuit. He spent two seasons (2006 and 2007) aboard a scientific research icebreaker in the Antarctic Peninsula. In 2008 with partner Luc Hardy, Sebastian led a team of nine children from international nationalities to the northernmost Canadian Arctic as the Young Ambassadors of the Arctic. In March 2009, Sebastian led a mission to what is widely considered the most difficult expedition in the world: the geographical North Pole. He and his partner Keith Heger walked seven hundred kilometers to commemorate the centennial of Admiral Peary’s reach in 1909. Sebastian chronicled the mission in his first documentary Into The Cold: A Journey Of The Soul. The film premiered at the Tribeca Film Festival and has won multiple international awards.

In 2010, Sebastian and his partner Eric McNair-Landry spent 43 days crossing the Greenland ice sheet using skis and kites and without outside support. During the 2300 kilometers crossing, they set a new world record for longest distance traveled on kites and skis over one twenty-hour period by covering 595 kilometers. The trip was chronicled in Sebastian’s second documentary film, Across The Ice (2015) produced for Red Bull Media House.

On the centennial 2011-2012 season of the South Pole, again with partner Eric McNair-Landry, Sebastian led the first East/West transcontinental crossing of Antarctica by skis and kites via two of its poles, setting three world records over the 4100 kilometers/82 days expedition. In 2016, Sebastian and partner Mark George completed the longest unsupported East-West crossing of the Simpson Desert, Australia’s driest area.

The expedition was a training exercise for his second mission to the North Pole from Canada, in winter 2017, perhaps the last of its kind due to the rapidly melting ice.

That North Pole mission was dramatically aborted due to severe frostbites. In 2021, Sebastian will undertake to complete mission, purporting to be the last team in history to reach the pole from land.

As an international speaker on climate crisis, Sebastian has been featured on television and radio (Larry King Live, CBS, NPR, Air America) and has addressed audiences at the United Nations, the COP21 in Paris, the World Affairs Council, the General Assembly on Climate in New Orleans, the George Eastman House, Hewlett Packard, Google Headquarters, VF Corp and to Apple’s Senior Design Team amongst others. He has spoken at Universities, museums and embassies, as well as international climate summits addressing the systemic geopolitical consequences of climate change. In 2011, Sebastian founded the SEDNA foundation whose mission is to report from the front lines of climate change. Sebastian is a regular contributor to Men’s Journal, The Huffington Post, and Al Gore’s 24 hours of Climate Reality.

In 2008, Sebastian was named German GQ’s Man of the Year for environmental leadership. In 2009, he received the Founder’s Award from Global Green USA, and in 2010 the Gala Award for his
environmental stewardship. He was commended twice by the City of Los Angeles, in 2005 and 2009, and received the Green Good Design Award from the Chicago Athenaeum Museum of Architecture and Design in 2014. In 2016, Eckart Witzigmann and BMW honored Sebastian with the Eckart ‘16 Award for Personal Engagement. In 2018, Sebastian received the Medal of Light from Thailand’s cultural minister for “sustained excellence in the art of photography”. In 2018, Sebastian followed in the footsteps of Jane Goodall and Arnold Schwarzenegger when he received the Bambi award in Germany, in the “Unsere Erde” (“Our Earth”) category. In 2019, French President Macron will knight Sebastian in the National Order of Merit.

He is a brand ambassador for Napapjri clothing and Herbalife. Past and current sponsors include Hewlett Packard, REVO sunglasses (both as brand ambassador), Canon, Lexar, MSR, Rossignol, Nemo, Ozone Kites, MSR, Organic Foodbar and Hilleberg tents among others. Since November 2019 Sebastian is a friend of the Swiss watch manufacture Ulysse Nardin and joined the brand’s armada of modern explorers known as “Team of Ulysses” together with other free-spirited watermen: Fred Buyle, Alex Caizergues, Mathieu Crepel, Sebastien Destremau, Ben Thouard and Alessia Zecchini.

 Sebastian has two daughters with his wife, Carolin. He is a member of the Explorer’s Club and the
International Glaciology Society, and currently lives between Los Angeles and Munich.

About Ulysse Nardin – Manufacture of Freedom

Ulysse Nardin is the Pioneering Manufacture inspired by the sea and delivering innovative timepieces to free spirits.

Founded by Mr. Ulysse Nardin in 1846 and a proud member of the global luxury group Kering since November 2014, Ulysse Nardin has written some of the finest chapters in the history of Haute Horlogerie. The company’s earliest renown came from its links to the nautical world: its marine chronometers are among the most reliable ever made, still sought by collectors around the world. A pioneer of cutting-edge technologies and the innovative use of materials like silicon, the brand is one of the few with the in-house expertise to produce its own high-precision components and movements. This exceptional level of watchmaking excellence has earned Ulysse Nardin membership in the most exclusive circle of Swiss watchmaking, the Fondation de la Haute Horlogerie. Today, from its sites in Le Locle and La Chaux-de-Fonds in Switzerland, the brand’s continuing quest for horological perfection centers around five collections: The Marine, the Diver, the Classico, the Executive and the Freak. In 2019, Ulysse Nardin introduces the X-factor in watchmaking. www.ulysse-nardin.com

SKELETON X MAGMA: UN IMPACTANTE RELOJ DE LUJO ESQUELETADO DE FIBRA DE CARBONO COLOR ROJO LAVA

SKELETON X MAGMA:

UN IMPACTANTE RELOJ ESQUELETADO DE FIBRA DE

CARBONO COLOR ROJO LAVA

Skeleton X Magma, una maravilla relojera de 43 mm de diámetro para los hombres que se atreven a asumir el control de su propia vida.

SKELETON X MAGMA: UN IMPACTANTE RELOJ DE LUJO ESQUELETADO DE FIBRA DE CARBONO COLOR ROJO LAVA

RELOJ DE LUJO ESQUELETADO DE FIBRA DE CARBONO COLOR ROJO LAVA Ulysse Nardin

Le Locles, 29 de mayo de 2019 Una eXplosión en su muñeca. A medida que el tiempo se torna más cálido y la temperatura aumenta, surgen las condiciones perfectas para desvelar el Skeleton X Magma, una explosiva y magistral hazaña de fibra de carbono, el más reciente testimonio del virtuosismo técnico insuperable de UN.

SKELETON X MAGMA: UN IMPACTANTE RELOJ DE LUJO ESQUELETADO DE FIBRA DE CARBONO COLOR ROJO LAVA

 RELOJ DE LUJO ESQUELETADO DE FIBRA DE CARBONO COLOR ROJO LAVA Ulysse Nardin

El Skeleton X Magma se elabora con una combinación sísmica de fibra de carbono ultra ligera y resina epoxi jaspeada roja, y cada ejemplar es único. Gracias a su diseño, reducido a sus componentes más esenciales como un coche de carreras de alta gama, este modelo es ultraligero y aerodinámico. Con sus magníficas características técnicas completamente expuestas, no deja lugar a la imaginación.

 Reloj de lujo

Este reloj de lujo es perfecto para los interminables y cálidos días de verano que recompensan los esfuerzos, y las largas horas de trabajo pasadas durante el resto del año. Saint-Tropez y sus playas te esperan. Con el Skeleton X Magma en la muñeca, el valet se encarga de maniobrar el yate mientras contemplas el horizonte dorado con una copa en la mano. Es el momento perfecto para quitarse los zapatos, caminar descalzo en la arena y disfrutar. El diseño dinámico es su tarjeta de presentación: un rectángulo centra la “X” formada por los cuatro índices, anclada por números romanos a cada lado. La combinación de rojo y negro es hipnotizante y energizante a la vez. Una correa de piel color negro con pespuntes en el mismo tono completa el look.

Skeleton X Magma

El tamaño compacto del Skeleton X Magma de 43 mm es perfecto para la acción. Masculino, angular y de color rojo lava, el movimiento de cuerda manual cuenta con una reserva de marcha de 4 días que te permitirá mantener la hora.

Con un precio asequible, el Skeleton X Magma está equipado con el movimiento UN-371 con volante de silicio de 3 Hz y rueda de escape y áncora de silicio. La esfera luce números romanos rojos a las 3 y a las 9, y las agujas con Superluminova gris son perfectas para las actividades nocturnas.

Volcánico, vigoroso y masculino, el Skeleton X Magma de Ulysse Nardin es un fenómeno de la naturaleza, el reloj perfecto para el verano: elegante y listo para la acción.

Síguenos

 

Facebook: https://www.facebook.com/UlysseNardinwatches/

Instagram: http://www.instagram.com/ulyssenardinofficial

Twitter:      https://twitter.com/ulysse_nardin

#weareulysse

Sobre Ulysse Nardin – Manufactura de libertad

Ulysse Nardin es la Manufactura vanguardista de inspiración marina que crea relojes para los amantes de la libertad.

Fundada en 1846 por el Sr. Ulysse Nardin y adquirida por el grupo francés de lujo internacional Kering en noviembre de 2014, Ulysse Nardin tiene el mérito de haber escrito algunos de los mejores capítulos de la historia de la Alta Relojería. La reputación de la marca está vinculada principalmente al mundo de la navegación: sus cronómetros de a bordo son de los más fiables que existen y siguen siendo populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Pionera en la tecnología vanguardista y en el uso innovador de materiales como el silicio, Ulysse Nardin es una de las pocas Manufacturas con la experiencia y maestría in-house necesaria para producir sus propios componentes y movimientos de alta precisión. Su extraordinaria excelencia relojera le ha permitido formar parte del círculo más prestigioso de la relojería suiza, la Fondation de la Haute Horlogerie. Hoy, desde sus sedes en Suiza, en Le Locle y la Chaux-de-Fonds, Ulysse Nardin sigue su búsqueda de la perfección relojera a través de cinco colecciones: Marine, Diver, Classico, Executive y Freak. En 2019, Ulysse Nardin introduce el factor X en la relojería. www.ulysse-nardin.com

BEAUTIFUL FREAKS
ALEX CAIZERGUES, MÁS RÁPIDO QUE EL VIENTO.

Para acompañar a Alex sobre el agua, nada mejor que el Diver Deep Dive de Ulysse Nardin, un reloj deportivo robusto, funcional y hermético hasta los 1.000 metros de profundidad.

alex Caizergues mer

alex caizergues mer

«Vivo al ritmo del viento». (Alex Caizergues)

Le Locle, 20 de junio de 2018: Ulysse Nardin, el relojero del mar por excelencia, tiene el honor de anunciar su colaboración con el primer hombre que ha superado la barrera de los 100 km/h sobre el agua con un aparato de vela. Alex Caizergues, deportista francés de la modalidad del kitesurf, tiene en su haber un asombroso palmarés en todos los deportes acuáticos de deslizamiento. En la actualidad, ostenta el récord mundial de velocidad en kitesurf gracias al promedio conseguido de 107,3 km/h sobre un recorrido de 500 m (57,98 nudos).

alex-caizergues-mer

Gracias a su obstinación y perseverancia, Alex se ha forjado una carrera en el universo de los deportes de deslizamiento. Aunque ante todo, lo que más le apasiona es la aventura en sí, sea del tipo que sea, ya que esta lo empuja a superar todos los límites. A nadie LE debería sorprender la incorporación de Alex a la creciente armada de aventureros de Ulysse Nardin, una marca dedicada a los exploradores actuales, a los Ulises de hoy, a aquellos que adoran romper las reglas, soltar amarras, nadar a contracorriente… A los Beautiful Freaks.


«Si debo elegir entre un mistral favorable o una comida familiar, para mí no hay duda: prefiero el kitesurf», asegura Alex. Y añade: «Vivo al ritmo del viento». Su vida se ha construido a base de sacrificios y de mucha voluntad. «Si quieres seguir compitiendo, hay que darlo todo y esforzarse continuamente, porque cada año es más difícil, ya que el nivel no deja de aumentar».

En el kitesurf, el deportista se encuentra solo encima de la tabla y también frente al cronómetro. Por ello, la relación entre deportistas y relojeros siempre ha sido muy estrecha. «Para mí, el tiempo tiene una importancia crucial, así como las sinergias que se crean a partir de él», concluye.


Para acompañar a Alex sobre el agua, nada mejor que el Diver Deep Dive de Ulysse Nardin, un reloj deportivo robusto, funcional y hermético hasta los 1.000 metros de profundidad. Equipado con el calibre de manufactura UN-320, el Diver Deep Dive cuenta con unas funciones concebidas para la práctica de deportes extremos tanto debajo como encima del agua: una válvula de helio, un protector extraíble en titanio para la corona, un brazalete de caucho extensible y ajustable, así como un gran bisel dotado de 12 muescas que facilita su manipulación. Su esfera está adornada con quince tiburones, además del que lleva sellado en el fondo de la caja, un motivo que nos recuerda que el hombre no es más que un mero visitante en el océano, un universo dominado por los animales.

Alex Caizergues, deportista de inmenso talento, resuelto y modesto, no dejará nunca de sorprendernos.

“FREAKS” PRODIGIOSOS

CUANDO EL CONCEPTO SE CONVIERTE EN REALIDAD

Alta Relojería

Ulysse Nardin revolucionará el SIHH 2018

Alcanzar lo inimaginable. Ulysse Nardin sabe cómo romper moldes, desafiar lo convencional y lanzarnos el desafío de explorar los tesoros del océano. Simplemente algunas aves no están hechas para vivir enjauladas. Es cuestión de libertad. Y la Libertad es Valentía. Únete a nosotros, contempla el mundo y viaja a través del tiempo, descubriendo el nuevo Freak. Estás listo para creer en lo increíble?  

Descubre el primer reloj automático de la colección Freak, el Freak Vision: una nueva maravilla dentro de la Alta Relojería que incorporan las revolucionarias innovaciones presentadas durante el pasado SIHH 2017 y que formaban parte del reloj conceptual InnoVision2 de Ulysse Nardin.  Una de las innovaciones más notables ha sido sin duda la rueda de volante en silicio ultraligero con contrapesos en níquel y micropaletas de autorregulación y un nuevo diseño de caja ultra fina cubierta por cristal abombado.

El tiempo se sigue mostrando de la manera “Freak”, siendo la característica distintiva de esta colección: a través de su propio movimiento baguette, un “carrusel volante” que gira en torno a su propio eje.  Sin embargo, los componentes del diseño son completamente diferentes.  El nuevo puente superior tallado tridimensionalmente se inspira en el casco de un barco.  El nuevo cristal zafiro abombado permite afinar la parte central de la caja y el bisel. Y por último, la propia caja es nueva – las asas, el bisel, el caucho en el lateral – lo que le otorga al reloj un aspecto mucho más abierto y generoso.

Más informacion en Alta Relojería

Ulysse Nardin es pionero en innovaciones relojeras y puede enorgullecerse de su inigualable maestría en el uso del silicio, que introdujo en la Alta Relojería en 2001 con el primer reloj Freak. Hoy, la Manufactura supera aún más los límites de la tecnología, al soldar directamente el silicio – otra primera patente – con elementos en níquel macizo para crear una rueda de volante increíblemente ligera. También cuenta con micropaletas flexibles en silicio para estabilizar la amplitud y mejorar de manera considerable su precisión.

Otras novedades técnicas son:

El sistema de carga automática “Grinder”, que revoluciona la transmisión de energía siendo dos veces más eficaz que los sistemas anteriores. El “Grinder” aprovecha incluso el más mínimo movimiento de la muñeca. La masa oscilante está conectada a un marco con cuatro brazos, lo que permite al sistema automático tener el doble de fuerza (como una bicicleta que estuviera equipada por cuatro pedales en vez de dos) mientras que un mecanismo de guiado flexible limita considerablemente la fricción.

El Escape Constante Ulysse Nardin se basa en el principio de mecanismos flexibles, aprovechando la elasticidad de los muelles lámina. Presenta un escape de fuerza constante fabricado completamente en silicio, y un marco circular con una horquilla que se mueve sin fricción. La horquilla está fijada en el centro y se apoya sobre dos pequeñas micropaletas.  Montadas perpendicularmente entre sí, están sujetas a una fuerza de flexión que las curva y las mantiene en un estado biestable. El resultado es un balance de energía positivo que mantiene las oscilaciones de la rueda de volante a una velocidad constante sin la influencia de la variación de par del espiral.

Síguenos:

Facebook: https://www.facebook.com/UlysseNardinwatches/

Instagram: http://www.instagram.com/ulyssenardinofficial

Twitter:      https://twitter.com/ulysse_nardin

#freakmeout

 

Más informacion en Alta Relojería

El universo FREAK no deja de crecer. Ulysse Nardin presenta una nueva serie de 4 piezas FREAK OUT que desplegará el team FREAK hacia un maravilloso viaje al desconocido. Listos!. Reloj de lujo


Abróchense los cinturones: El Freak ya ha dejado de ser un simple reloj. Forma parte de toda una colección! Tras el lanzamiento del Freak Vision en el SIHH 2018 y la presentación del nuevo Freak Vision Coral Bay, cuatro nuevos Freak Out – cada uno dotado de un calibre in-house manual UN-205 – se han unido a la colección más atrevida de la Alta Relojería, manteniendo todas sus características: carente de corona, de verdadera esfera y de agujas, cuenta con un carrusel tourbillon volante y una tecnología en silicio muy ligera. Más relojes de lujo 

RELOJES BEAUTIFUL FREAKS

La arquitectura del Freak abandona el áncora tradicional y la rueda de áncora para dar lugar a dos ruedas de impulso de silicio en el centro. Cada una está equipada con 18 dientes que se engranan a su vez, activando un alternador que transmite energía directamente al pivote de volante – primero en una dirección, luego en la otra. Esta estructura, que no requiere lubricación, asegura que la fuerza siempre se libera en la dirección de rotación del volante, minimizando así la fricción. El muelle de espiral tiene una frecuencia de oscilación de 28,800 vibraciones por hora (4 Hercios) y varía muy poco gracias al bajo ángulo de elevación. Más relojes de lujo


Localizado entre las asas de la caja a las 6, un pestillo de seguridad puede bloquear y desbloquear el bisel que permite el ajuste de las horas y de los minutos en ambos sentidos. El bisel inferior carga el barrilete que tiene una reserva de marcha de 7 días.

A diferencia del modelo Freak Cruiser en oro, la nueva colección Freak Out está realizada en titanio, abriendo el universo Freak a un público más amplio. El diseño de la caja y del bisel – un guiño al Innovision 2 Concept Watch – también es una novedad, así como los pespuntes en las correas.

www.ulysse-nardin.com

Más relojes de lujo

La Fundación del Grand Prix d’Horlogerie de Genève 2017 ya ha preseleccionado los 72 relojes que participarán este año en la décimo séptima edición de los Oscar de la Relojería 2017 en la gala que se celebrará el 8 de noviembre en el Théâtre du Léman en Ginebra.

Los 72 relojes elegidos por el jurado delcompiten para ganar uno de los 15 premios que reconocen las mejores creaciones relojeras de este año, incluido el más prestigioso galardón, la Aiguille d’Or.

El jurado está compuesto por 28 expertos de distintas disciplinas procedentes de diferentes nacionalidades. Se ha reunido este verano y ha preseleccionado seis relojes creados este año por cada una de las categorías del Gran Premio de la Relojería de Ginebra: Ladies’, Ladies’ Hig, Mech, Men’s, Chronograph, Tourbillon and Escapement, Calendar, Travel Time, Mechanical Exception, “Petite Aiguille”, Sports, Jewellery y Artistic Crafts.


Dos relojes de Ulysse Nardin están nominados en dos categorías de los Oscars de la Relojería. El Marine Tourbillon compite para conseguir el premio en la categoría de Tourbillon.

Estamos orgullosos de anunciar que el Gran Prix d´Horlogerie de Genève ha nominado al Marine Tourbillon en la categoría “Tourbillon” y al Marine Regatta en la categoría “Sport”. La ceremonia tendrá lugar el próximo 8 de Noviembre en Ginebra.