Tag Archive for: vehículo

BMW-X5-M-Competition-y-BMW-X6-M-Competition.

MW X5 M Competition

BMW X6 M Competition

BMW M GmbH se ha propuesto perfeccionar el perfil de sus automóviles de altas prestaciones en los segmentos de los SAV y SAC de lujo con amplias modificaciones en términos de prestaciones, presencia y digitalización. El nuevo BMW X5 M Competition y el nuevo BMW X6 M Competition cuentan con un nuevo motor V8 con tecnología de 48V y una potencia máxima de 460 kW/625 CV.

BMW-X5-M-Competition-y-BMW-X6-M-Competition.

BMW-X5-M-Competition-y-BMW-X6-M-Competition.

Las mejoras en el sistema de propulsión y la electrificación dan como resultado una entrega de potencia aún más sensible. Los nuevos detalles de diseño acentúan el aura dinámica y extravagante de ambos modelos. La tecnología digital no sólo optimiza el control y el funcionamiento, sino que también ofrece avances en el campo de la conducción automatizada y los sistemas de aparcamiento.

Los primeros modelos de altas prestaciones de BMW M GmbH que incorporan la tecnología de 48V.

La tecnología de propulsión de última generación montada en el nuevo BMW X5 M Competition y en el nuevo BMW X6 M Competition marca el debut de la tecnología de 48V en los modelos de altas prestaciones de la marca. Un motor eléctrico integrado en la compacta carcasa de la caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades proporciona hasta 9 kW/12 CV de potencia motriz adicional y 200 Nm de par, al tiempo que funciona como generador de arranque montado en el cigüeñal. La energía necesaria para ello la suministra una batería de 48 V alojada en el compartimento del motor. La batería se carga mediante una recuperación adaptativa de alta eficiencia en las frenadas y en los adelantamientos.

La tecnología de 48 V se combina con un nuevo motor M TwinPower Turbo V8. Además de su colector de escape de bancada cruzada, la unidad de 4,4 litros cuenta ahora también con un accionamiento reforzado del cigüeñal, un turbocompresor perfeccionado, un nuevo conducto de admisión de aire y un sistema de suministro de aceite y un proceso de separación de aceite optimizados. Ofrece un par máximo de 750 Nm entre 1.800 y 5.800 rpm y genera una potencia máxima de 460 kW/625 CV a 6.000 rpm.

BMW-X5-M-Competition-y-BMW-X6-M-Competition.

BMW-X5-M-Competition-y-BMW-X6-M-Competition.

La respuesta más contundente y el carácter de altas revoluciones del motor V8, junto con el impulso proporcionado por el motor eléctrico, elevan a un nivel aún más fascinante las prestaciones por las que son conocidos los automóviles M. Los nuevos BMW X5 M Competition y BMW X6 M Competition aceleran de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. El carácter más efervescente del sistema de propulsión también se percibe claramente cuando se acelera rápidamente. El sistema de escape M Sport de serie con mariposas controladas eléctricamente añade otra capa a la experiencia de rendimiento con su estimulante sonido de conducción. Los nuevos catalizadores contribuyen a mejorar las emisiones del motor de gasolina.

BMW-X5-M-Competition-y-BMW-X6-M-Competition.

BMW-X5-M-Competition-y-BMW-X6-M-Competition.

 

Transmisión precisa de la potencia: nueva caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades con Drivelogic, nueva aplicación de M xDrive, diferencial M activo.

La potencia del motor se transmite a una nueva versión de la caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades con Drivelogic, que ofrece una selección de tres ajustes de cambio tanto en modo automático como manual. Las nuevas características incluyen, entre otras cosas, una nueva configuración y un cambio de marchas más preciso.

Una nueva versión del sistema de tracción total M xDrive, que se combina con el diferencial activo M en el eje trasero, contribuye a mejorar las prestaciones de los nuevos BMW X5 M Competition y BMW X6 M Competition. El menú de configuración M permite al conductor cambiar de la configuración 4WD predeterminada al modo 4WD Sport, que hace posible ejecutar derrapes controlados dividiendo la potencia con un claro sesgo a las ruedas traseras.

Configuración precisa del chasis que ofrece un rendimiento sumamente garantizado.

La estructura de la carrocería y los anclajes del chasis tienen un diseño excepcionalmente rígido, lo que garantiza que ambos modelos se comporten con la característica mezcla de dinamismo, agilidad y precisión de M. Los sistemas de suspensión y amortiguación también les permiten ofrecer una gama excepcional de habilidades, desde la deportividad hasta el confort en largas distancias. Los valores de convergencia en el eje trasero se han modificado para aumentar aún más el aplomo a altas velocidades.

El equipamiento de serie incluye la suspensión adaptativa M Professional con amortiguadores controlados electrónicamente y estabilización activa del balanceo. Una aplicación modificada del engranaje de dirección da como resultado una relación de dirección M Servotronic que favorece aún más la dinámica de manejo deportiva. Los frenos compuestos M trabajan en tándem con el sistema de frenado integrado de última generación en una configuración específica M que presenta al conductor dos ajustes de tacto de pedal.

 

Ambos modelos vienen de serie con llantas de aleación ligera M de 21 pulgadas delante y de 22 pulgadas detrás. Las llantas de aleación ligera M forjadas con las mismas dimensiones están disponibles como extras opcionales. Incluyen una nueva variante en acabado sólido Jet Black.

Expresión de exclusividad y un marcado aumento de la presencia.

El diseño exterior del nuevo BMW X5 M Competition y del nuevo BMW X6 M Competition se caracteriza por su carácter deportivo y una actitud visual extrovertida. La mayor presencia se debe principalmente al nuevo diseño del frontal. Ambos modelos disponen ahora de nuevos faros LED matriciales con regulación adaptativa y luz de carretera antideslumbrante BMW Selective Beam. El contorno de los nuevos faros es 35 milímetros más estrecho que en los modelos anteriores. Opcionalmente, se pueden equipar con los Faros M en negro Shadowline. La parrilla en forma de riñón de BMW es ahora de color negro. Las barras horizontales de la parrilla y el emblema ampliado del modelo añaden algunos toques llamativos. Además, la parrilla BMW y la toma de aire inferior central forman ahora una única zona negra en forma de X.

 

BMW-X5-M-Competition-y-BMW-X6-M-Competition.

La vista lateral destaca el claro lenguaje de diseño de los dos modelos y sus proporciones distintivas. Las carcasas de los retrovisores exteriores y el spoiler trasero del BMW X6 M Competition también están disponibles en carbono como opción. En ambos modelos, un prominente difusor se extiende hacia abajo en el borde inferior del faldón trasero. También proporciona un sofisticado borde para los dos pares de salidas de escape dobles familiares de otros modelos M. El BMW X5 M Competition utiliza ahora elementos de guía de luz de fibra óptica en forma de X para sus faros traseros y luces de freno, proporcionando otro atractivo en la zaga.

BMW-X5-M-Competition-y-BMW-X6-M-Competition.

Moderno, digital, exclusivo: Puesto de conducción M con la pantalla curva BMW.

En el corazón de las actualizaciones de diseño para el interior de los nuevos BMW X5 M Competition y BMW X6 M Competition se encuentra la pantalla curva BMW, que confiere al habitáculo típico M un aire moderno y exclusivo. Está formado por una pantalla de información de 12,3 pulgadas detrás del volante y una pantalla de información central con una diagonal de pantalla de 14,9 pulgadas, con una única superficie de cristal que incorpora ambas. La pantalla táctil de la pantalla de información central permite el control digital de numerosas funciones, lo que se traduce en una importante reducción del número de botones y mandos.

BMW-X5-M-Competition-y-BMW-X6-M-Competition.

Otras novedades son el amplio listón embellecedor interior en madera noble Fineline Black con efecto metálico de alto brillo, la barra de luz ambiental con retroiluminación eficaz y la incorporación de un logotipo M en su gráfico, además del volante M de cuero con sus nuevas levas de cambio de carbono. En la lista de equipamiento de serie también figuran los asientos multifunción M, las rodilleras, la tapicería de cuero Merino de grano fino y el sistema de sonido envolvente Harman Kardon. El techo solar panorámico de cristal Sky Lounge, el sistema de sonido envolvente Bowers & Wilkins Diamond y un nuevo sistema de viaje y confort son sólo algunos de los extras opcionales disponibles. También está disponible una amplia selección de piezas BMW M Performance específicas para el modelo de la gama de Accesorios Originales BMW para el exterior y el interior.

Selección significativamente ampliada de sistemas de asistencia al conductor.

El confort y la seguridad en los nuevos BMW X5 M Competition y BMW X6 M Competition se ven reforzados por una selección mucho más amplia de sistemas automatizados de conducción y aparcamiento. Se ha ampliado la gama de funciones del aviso de colisión frontal de serie, de modo que ahora también reduce el riesgo de colisión con ciclistas, peatones y tráfico en sentido contrario al salirse de una carretera. La función de aviso de cambio involuntario de carril se ha mejorado con la incorporación del retorno al carril con asistencia de dirección. La lista de opciones disponibles incluye ahora también funciones como el Asistente de Límite de Velocidad automático, la función de aviso de salida, la Navegación Activa, el control de velocidad en ruta, el reconocimiento de semáforos (no disponible en todos los mercados), el Asistente de Parada de Emergencia y el Asistente de Cambio de Carril e Incorporación.

El nuevo asistente de aparcamiento opcional, Parking Assistant Professional, permite controlar desde fuera del vehículo las maniobras automatizadas de entrada y salida de plazas, así como otras maniobras completas que cubran una distancia de hasta 200 metros, mediante la aplicación My BMW App en un iPhone de Apple. El conductor puede controlar cada maniobra desde el interior del vehículo o a distancia mientras vigila el entorno del vehículo.

Concepto familiar de control/operación M, nuevos servicios digitales.

El concepto de control/operación específico de M incluye el botón Setup para acceder directamente a las opciones de configuración del motor, el chasis, la dirección, el sistema de frenado y M xDrive. La cantidad de contenido mostrado en las pantallas también puede ajustarse individualmente, al igual que el nivel de funcionalidad del sistema de asistencia al conductor. Tras pulsar el botón M Mode en la consola central, el conductor puede elegir entre los ajustes ROAD, SPORT y TRACK.

Además de la pantalla curva BMW con indicaciones específicas M, la última generación de BMW iDrive basada en el sistema operativo BMW ID8 también aporta nuevos servicios digitales al BMW X5 M Competition y al BMW X6 M Competition. El BMW Live Cockpit Professional de serie también incluye el BMW Head-up Display y el sistema de navegación BMW Maps basado en la nube, con función de realidad aumentada. Cuando el vehículo está parado, el conductor y el acompañante pueden disfrutar de contenidos en línea de YouTube y de la aplicación de la Bundesliga en la pantalla de información central. La llave digital BMW Digital Key Plus opcional permite a los clientes bloquear y desbloquear su coche utilizando teléfonos móviles compatibles con un sistema operativo iOS o Android mediante tecnología de radio de banda ultraancha (UWB). La integración optimizada del teléfono móvil, la funcionalidad BMW ID personalizada y una eSIM Personal diseñada para la nueva tecnología móvil 5G también están disponibles para su uso.

El Grupo BMW

Con sus cuatro marcas BMW, MINI, Rolls Royce y BMW Motorrad, el Grupo BMW es el principal fabricante del mundo de automóviles y motocicletas premium y también ofrece servicios financieros y de movilidad premium. La red de producción del Grupo BMW incluye 31 sedes de producción y ensamblaje en 15 países y la empresa tiene una red de ventas global en más de 140 países.

En 2021, el Grupo BMW vendió más de 2,5 millones de vehículos de pasajeros y más de 194.000 motocicletas en todo el mundo. Los beneficios antes de impuestos en el año fiscal 2021 fueron de aproximadamente 16,100 mil millones de euros sobre unos ingresos que ascendieron aproximadamente a 111,200 mil millones de euros. A 31 de diciembre de 2021, el Grupo BMW tenía 118.909 empleados.

El éxito del Grupo BMW se ha basado siempre en planificación a largo plazo y acciones responsables. La empresa fijó el rumbo del futuro en una fase temprana y hace que la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos sean sistemáticamente el centro de su dirección estratégica, desde la cadena de suministro, pasando por la producción, hasta el final de la fase de uso de todos los productos.

www.bmw.es

Facebook: http://www.facebook.com/BMW.Espana

Twitter: http://twitter.com/BMWEspana

Instagram: http://instagram.com/bmwespana

Twitter Prensa: http://twitter.com/BMWGroupPrensa

YouTube: http://www.youtube.com/BMWEspana

CONSUMO E EMISSÕES DE CO2.

BMW X5 M Competition: Consumo de combustible combinado: 13,1 – 12,9 l/100 km; emisiones de CO2 combinadas: 295 – 291 g/km en el ciclo WLTP; cifras en el ciclo NEDC.

BMW M Hybrid V8

Se desvela el BMW M Hybrid V8, el nuevo vehículo de competición en resistencia que debutará en 2023.

Antes de la fase de pruebas del prototipo LMDh para la temporada 2023 en el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar, BMW M Motorsport anuncia el nombre, el diseño y una espectacular decoración para el coche. El BMW M Hybrid V8 con los colores de BMW M, y marca un hito de BMW M Motorsport en Norteamérica al tiempo que define un futuro híbrido en competición.

Antes de la fase de pruebas del prototipo LMDh para la temporada 2023 en el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar, BMW M Motorsport anuncia el nombre, el diseño y una espectacular decoración para el coche. El BMW M Hybrid V8 con los colores de BMW M, y marca un hito de BMW M Motorsport en Norteamérica al tiempo que define un futuro híbrido en competición.

BMW M Hybrid V8

BMW M Hybrid V8

Franciscus van Meel, director general de BMW M GmbH, se hace eco de este mensaje: “La tarea más crítica y el mayor reto para el equipo de diseño del programa LMDh era que el prototipo debía ser claramente reconocible como un coche de BMW M Motorsport. Y puedo decir esto a todos los aficionados, sólo una mirada es suficiente para confirmar que el BMW M Hybrid V8 es un BMW. Lleva claramente los genes de BMW M. También me encanta la pintura de camuflaje con sus referencias a la gran historia de la marca en Norteamérica. Enhorabuena a los departamentos de diseño y aerodinámica de BMW M Motorsport y Dallara por su gran trabajo. Estoy deseando ver pronto el BMW M Hybrid V8 en la pista”.

El sello distintivo del diseño del BMW M Hybrid V8 es el riñón ancho. Además, cuenta con elementos de diseño típicos de BMW M, como el logotipo del 50º aniversario anidado en el capó, las luces gemelas con el icono de BMW, el lateral dinámico de la carrocería, el gráfico de la ventanilla Hofmeister, los retrovisores con forma de “gancho” M y los faros traseros. La decoración de camuflaje con la que el BMW M Hybrid V8 completará sus pruebas, contiene muchos elementos de cinco décadas de historia del automovilismo en Norteamérica.

BMW M Hybrid V8

BMW M Hybrid V8

Las imágenes de coches de carreras icónicos – el BMW 3.0 CSL de 1976, el BMW M1/C de 1981, el BMW 320i Turbo de 1978, el BMW GTP de 1986, el BMW M3 E36 GTS-2, el BMW Z4 GTLM y el BMW M8 GTE – crean un mosaico gráfico que oculta la forma del BMW M Hybrid V8 para mantener la propiedad intelectual competitiva durante las pruebas de desarrollo.

“El trabajo de mi equipo era hacer que el BMW M Hybrid V8 pareciera un BMW, y aprovechar todas las oportunidades para hacer que también funcionara como uno en la pista de carreras”, declaró el Director Global de Automoción del Grupo BMW Designworks, Michael Scully. “El diseño está arraigado en el ADN de BMW de rendimiento eficiente y decidido, y el carácter audaz y decidido del exterior invoca la potencia turbo de BMW, ahora unida a un tren motriz eléctrico híbrido optimizado. La decoración de camuflaje celebra los 50 años de M conmemorando los grandes coches de la historia de BMW en las carreras de IMSA, a la vez que oculta de forma única la geometría exterior y las tecnologías del BMW M Hybrid V8 de cara al futuro durante la crítica fase de desarrollo en pista del proyecto.

BMW M Hybrid V8

Si se mira con atención, se descubrirán múltiples ganadores de las 24 Horas de Daytona, así como el primer coche IMSA GTP de 1981, el BMW M1/C. Seguiremos este camuflaje con una decoración de trabajo que ejemplifica el dinamismo y la emoción de la competición con motores eléctricos híbridos”.

VIRGIN GALACTIC Y LAND ROVER ANUNCIAN LA AMPLIACIÓN DE SU ASOCIACIÓN A NIVEL MUNDIAL CON LA PRESENTACIÓN DE UN NUEVO VEHÍCULO ESPACIAL                                     

El Range Rover Astronaut Edition apoya el lanzamiento del nuevo vehículo espacial VSS Imagine de Virgin Galactic

  • Land Rover amplía su asociación internacional con Virgin Galactic hasta 2024
  • El Range Rover Astronaut Edition apoya el lanzamiento del nuevo vehículo espacial
  • Esta extensión tendrá como resultado una asociación de diez años que supone la alianza de dos líderes mundiales en materia de aventura, innovación y exploración
  • Land Rover seguirá apoyando las operaciones del día a día de Virgin Galactic

Madrid, 30 de marzo de 2021: Land Rover ha anunciado una ampliación por tres años de duración de su asociación global con Virgin Galactic, la primera línea espacial comercial del mundo.

Hoy se ha presentado el nuevo vehículo espacial de Virgin Galactic junto con el Range Rover Astronaut Edition. Land Rover seguirá siendo una parte integral de las operaciones diarias de Virgin Galactic y la empresa participará en los vuelos de prueba del SpaceShipTwo y en los inicios de los servicios comerciales.

Los vehículos Land Rover forman parte de la vida diaria del equipo Virgin Galactic. Entre sus actividades destacan el remolque de vehículos espaciales, el transporte de equipos y la preparación de las pistas para el despegue. Desempeñaron un papel clave en los dos primeros vuelos espaciales de la empresa, en los que Virgin Galactic se convirtió en la primera empresa privada en llevar personas al espacio a bordo de un vehículo espacial con fines comerciales. Además, la flota de Land Rover asistió en la reubicación de las instalaciones de fabricación y pruebas de Virgin Galactic en Mojave, California, a Spaceport America en Nuevo México: el primer puerto espacial con fines comerciales del mundo.

Virgin Galactic ya ha recibido aproximadamente 600 inscripciones de clientes que desean ser los astronautas del futuro y que llegarán a los vuelos de Spaceport América en vehículos de Land Rover.

En 2019, el fundador de Virgin Galactic, Sir Richard Branson, y el Chief Creative Officer de Jaguar Land Rover, el profesor Gerry McGovern, oficial de la Orden Británica, presentaron el Range Rover Astronaut Edition. Estos SUV de lujo, creados por el equipo SV Bespoke de Land Rover y ofrecidos en exclusiva a los futuros astronautas de Virgin Galactic, rinden homenaje a los valores compartidos de esta asociación y la contribución histórica de la comunidad de futuros astronautas a la democratización del espacio.

Virgin Galactic cuenta con un equipo de ocho pilotos altamente cualificados y está inmersa en los preparativos de su próximo vuelo propulsado por un cohete desde Nuevo México. Está previsto que Sir Richard Branson, fundador de la empresa, viaje al espacio a finales de 2021.

Joe Eberhardt, presidente y CEO de Jaguar Land Rover North América, declaró:La nueva gran aventura es hacer de los viajes espaciales una realidad para los exploradores de todo el mundo. Land Rover está orgulloso de colaborar con el equipo de Virgin Galactic para ayudar a los astronautas del futuro a desafiar más si cabe los límites de la aventura personal“.

Michael Colglazier, Chief Executive Officer de Virgin Galactic, ha declarado:Los vehículos de Land Rover suponen una inestimable ayuda sobre el terreno en Mojava y en las instalaciones de Spaceport América en Nuevo México. Además, es maravilloso saber que los astronautas del futuro de todo el mundo disfrutan del exclusivo Range Rover Astronaut Edition. Estamos encantados de haber ampliado esta sólida asociación. Compartimos el mismo espíritu pionero, la búsqueda de aventuras y el deseo de ampliar los límites de los viajes, lo que hace de nuestra asociación la decisión natural entre dos empresas con el objetivo de llevar la exploración un paso más allá“.

El modelo superior en la gama de híbridos enchufables del nuevo BMW Serie 5 cuenta con un motor de gasolina de seis cilindros en línea y tracción a las cuatro ruedas para una combinación de la máxima eficiencia energética y el mejor rendimiento dinámico.

El nuevo BMW 545e xDrive Berlina.

El nuevo BMW 545e xDrive Sedan (consumo de combustible combinado: 2,4 – 2,1 l/100 km; consumo de energía combinado: 16,3 – 15,3 kWh/100 km; emisiones combinadas de CO2: 54 – 49 g/km)* cuenta con un motor eléctrico que ofrece una potencia máxima de 80 kW/109 CV, que se combina con un eficiente motor de gasolina de seis cilindros en línea con tecnología BMW TwinPower Turbo y 210 kW/286 CV, generando juntos una salida total del sistema de 290 kW/394 CV que se transmiten a las cuatro ruedas gracias a la tracción inteligente BMW xDrive. El par máximo del sistema es de 600 Nm y la velocidad máxima se alcanza a 250 km/h, mientras que una velocidad de 140 km/h es posible en funcionamiento puramente eléctrico. Desde parado el nuevo BMW 545e xDrive acelera a una velocidad de 100 km/h en solo 4,7 segundos*. Por lo tanto, el BMW 545e xDrive se posiciona como el más dinámico de todos los híbridos enchufables de seis cilindros BMW.

Gracias a la interacción inteligentemente controlada entre ambos sistemas de accionamiento, el nuevo BMW 545e xDrive combina lo mejor de dos mundos. Esto facilita no sólo la conducción puramente eléctrica en el tráfico urbano y los desplazamientos eficientes entre el hogar y el lugar de trabajo, sino que también sobresale a través del rendimiento dinámico y los viajes cómodos de larga distancia. Con una autonomía puramente eléctrica de 54-57 kilómetros* y un consumo de combustible medio de 2,4-2,1 litros/100 km*, el nuevo BMW 545e xDrive combina la dinámica de conducción típica de la marca y un alto nivel de confort de conducción de larga distancia con un uso extremadamente eficiente de los recursos.

El último modelo híbrido enchufable, el BMW Serie 5 está equipado con una batería de iones de litio de 400 V que se coloca debajo del asiento trasero para ahorrar espacio. Con un volumen de equipaje de 410 litros, la capacidad de transporte del BMW 545e xDrive es sólo un poco más pequeña que las variantes del modelo que están equipadas con un motor convencional.

Diferentes modos de conducción para la máxima eficiencia de acuerdo con el estilo de conducción y la situación relevantes.

Con el fin de hacer un uso óptimo de la combinación del motor de seis cilindros en línea con características de funcionamiento ultra-suave gracias a la tecnología eDrive en todas las situaciones de conducción, el BMW 545e xDrive apoya al conductor de numerosas maneras en términos de gestión de la energía. Varios modos de conducción, algunos de los cuales se pueden personalizar, simplemente se seleccionan pulsando el botón correspondiente en la consola central.

El modo HYBRID es el ajuste predeterminado, que garantiza una configuración equilibrada y una interacción inteligente entre el motor de combustión y el motor eléctrico. También

es posible seleccionar el modo ELECTRIC como la configuración estándar a través del menú iDrive. En el modo HYBRID, el motor eléctrico se utiliza predominantemente. El motor de combustión sólo entra en funcionamiento a velocidades más altas o en condiciones de carga intensa. Dado que el sistema está vinculado al sistema de navegación, la interacción entre el motor de combustión y el motor eléctrico se puede adaptar con mayor precisión al perfil de ruta, la topografía y otras situaciones de conducción de forma anticipada. La gama eléctrica se incrementa mediante la recuperación en las fases de retención y frenado. El suministro de energía ahorrado de esta manera se puede utilizar específicamente para la conducción local sin emisiones a través de las zonas urbanas y la llegada al destino definido.

Pulsando dos veces el botón HYBRID, se activa una versión optimizada para la eficiencia de este modo de funcionamiento (HYBRID ECO PRO).

La función, entre otras cosas, contribuye a una mayor reducción del consumo. El sistema de control de navegación y sensores con datos también optimiza la eficacia de la recuperación de energía de frenado. Cuando se acerca a un cruce o un vehículo que avanza, por ejemplo, la recuperación infinitamente adaptativa se puede poner a un uso particularmente intensivo con el fin de la desaceleración.

En el modo SPORT, el motor eléctrico soporta el motor de gasolina de seis cilindros en línea cuando la salida general del sistema de 290 kW/394 CV es totalmente necesaria. La configuración está diseñada para un rendimiento dinámico, y el programa  de la caja de cambios es deportivo.

El modo ELECTRIC, por otro lado, permite una conducción localmente libre de emisiones de hasta 57 kilómetros* y hasta 140 km/h.

Sonidos especiales para una experiencia de conducción especial.

El nuevo sonido producido por el BMW 545e xDrive es el resultado de la colaboración con el compositor Hans Zimmer y está diseñado para desencadenar una alegre anticipación de la unidad eléctrica cuando el conductor entra en el vehículo y presiona el botón de arranque.

Un sonido distintivo creado especialmente para los modelos BMW electrificados se utiliza con el propósito de la protección acústica del peatón, emitido a través del sistema de altavoces. El diseño de sonido en el rango de baja velocidad de hasta 30 km/h irradia una presencia acústica vibrante, aunque sin afectar el confort acústico de los ocupantes del vehículo.

Del mismo modo, a través del sistema de audio del vehículo, “Active Sound Design” proporciona un sonido auténtico y, en el modo SPORT del interruptor de control Driving Experience, un sonido particularmente intenso y pronunciado.

El BMW Serie 5 aumenta su gama con cinco modelos híbridos enchufables.

Con un aumento de dos a cinco modelos con innovador accionamiento híbrido enchufable en noviembre de 2020, el nuevo BMW Serie 5 ofrece la mayor gama de PHEV dentro de una serie de modelos del Grupo BMW.

La última generación de la tecnología BMW eDrive en conjunto con el motor de gasolina de cuatro cilindros impulsa los modelos híbridos enchufables BMW 530e. Julio de 2020 vio el lanzamiento del nuevo BMW 530e Berlina (consumo de combustible combinado: 1,8 – 1,7 l/100 km; Consumo de energía combinado: 14,8 – 13,7 kWh/100 km; emisiones combinadas de CO2: 42 – 39 g/km)* y el nuevo BMW 530e xDrive Berlina(consumo de

combustible combinado: 2.1 – 2.0 l/100 km; consumo de energía combinado:16.4 – 15.9 kWh/100 km; emisiones combinadas de CO2: 49 – 46 g/km).

En noviembre de 2020, el nuevo BMW 530e Touring (consumo combinado de combustible: 2,1 – 1,9 l/100 km; Consumo de energía combinado: 15,9 – 14,9 kWh/100 km; emisiones combinadas de CO2: 47 – 43 g/km)* y el nuevo BMW 530e xDrive Touring (consumo de combustible combinado: 2,3 – 2,1 l/100 km; consumo de energía combinado: 16,9 – 15,9 kWh/100 km; emisiones combinadas de CO2: 52 – 49 g/km)*.

* Datos provisionales pendientes de aprobación.

Lazzarini FD One: El ‘Ferrari’ vehículo volador 

No hay mucho que decir sobre el Lazzarini FD-One que no se dice en el título. Diseñado por el estudio italiano Lazzarini, el FD-One es un avión no tripulado de carreras conceptual con 6 hélices, un motor de gasolina V12 y 3 paquetes de baterías. Con una cabina lo suficientemente grande como para dos, el FD-One se inspira mucho en los autos de carreras F1 y F2 de Ferrari en los años 50, con un parecido muy cercano al Ferrari 500 F2 con marco tubular.

El FD-One viene con tres pares de hélices eléctricas coaxiales accionadas por el motor V12 y tres paquetes de baterías separados. El vehículo probablemente no tendrá una gran altitud de vuelo, dado que la cabina no está cerrada … y viendo que la cabina está relativamente detrás del vehículo, el FD-One está equipado con una cámara en la parte delantera para Dar al piloto una visibilidad clara.

 Lazzarini afirma que todo el vehículo que mide 24 pies de largo, podría pesar poco menos de 2000 libras y tener una velocidad máxima de 310 mph (498.8 kmh). Lazzarini está buscando inversores para ayudar a respaldar la construcción de un prototipo que funcione.

Diseñador: Lazzarini Design Studio

Este peculiar vehículo volador está inspirado en los monoplazas de la casa italiana y cuenta con un sistema de propulsión híbrido

La compañía Lazzarini Design Studio está especializada en diseñar prototipos sofisticados que destacan por combinar elementos vintage con arquitecturas futuristas. En su último proyecto se ha volcado hacia el sector de la aviación, pero con la industria del automóvil siempre presente, pues este llamativo vehículo volador está inspirado en los Ferrari de otras épocas.

Monoplazas de Fórmula 1 desarrollados por Ferrari en los años 50

Los diseñadores de la compañía se han inspirado en los monoplazas de Fórmula 1 desarrollados por Ferrari en los años 50, con el objetivo de mezclar la movilidad del futuro con el lenguaje del pasado. El vehículo aéreo se llama FD One, tiene capacidad para dos pasajeros y promete grandes dosis de rendimiento con una estética embaucadora, sin olvidarnos de la comodidad.

Seat CUPRA León
  • El CUPRA León Competición es el primer turismo de carreras que dispone de reserva previa
  • Las unidades serán entregadas en exclusiva en la nueva sede de la marca a partir de abril de 2020
  • Cuenta con una carrocería actualizada, una mejor distribución del peso y una mayor eficiencia aerodinámica que lo convierten en un coche de carreras perfecto para la pista y listo para la próxima temporada
Seat CUPRA León

Nuevo  Seat CUPRA León

Martorell, 19 diciembre 2019 – CUPRA consigue, una vez más, innovar en el mundo de la competición, con la primera plataforma con reserva previa de la historia para un turismo de carreras. CUPRA, una marca contemporánea que lleva la competición en su ADN, aúna en esta acción el deporte de motor y la innovación.

“CUPRA siempre ha sido una marca pionera en el mundo de la competición. Nosotros desarrollamos la primera plataforma TCR, y el año pasado presentamos el primer turismo de carreras 100 % eléctrico, el CUPRA e-Racer. Esta solución deja patente la intención de CUPRA de ser un punto de referencia en el mundo de las carreras y supone un paso adelante en la estrategia de e-commerce de la empresa”, indica Jaime Puig, director de CUPRA Racing.

Nuevo vehículo de gama alta Seat CUPRA León

Nuevo Seat CUPRA León

Los clientes interesados en el nuevo CUPRA León Competición pueden registrarse a partir de ahora en el sistema de reserva previa ). Las entregas comenzarán a partir de abril de 2020 y se realizarán de forma exclusiva en la nueva sede de la marca.

Comienzan las pre-reservas del nuevo CUPRA TCR

El CUPRA León Competición estará basado en la próxima generación del CUPRA León, que también se estrenará el año que viene: es la prueba de la conexión que ofrece la marca entre la calle y la pista. El nuevo turismo de carreras TCR combina la nueva carrocería de CUPRA y una mayor eficiencia aerodinámica. Dispone en ambos ejes de componentes más ligeros que mejoran la distribución del peso, mientras que el cambio ahora es más robusto, totalmente necesario en situaciones de competición. La esencia del vehículo es el motor de 2.0 litros turboalimentado con un mayor rendimiento que le otorga más competitividad, integrando, además, una arquitectura electrónica de carreras 100 % CUPRA, más modular y personalizable.

El CUPRA León Competición representa a la perfección los valores de la marca CUPRA y los incorpora en un vehículo preparado para afrontar cualquier circuito. Ofrecer la pre-reserva aporta una nueva dimensión y oportunidad para los clientes. El desarrollo del coche se encuentra en su fase final y las pruebas en pista ya comenzaron el pasado octubre, con diferentes sesiones en España, Portugal e Italia.

El coche de los campeones

Tras participar este año en más de 160 carreras de diferentes campeonatos y pruebas nacionales, continentales y mundiales, CUPRA ha sido, una vez más, el coche de carreras con más triunfos conseguidos: un total de 70 victorias.

En su año de debut, el ex campeón europeo de TCR, Mikel Azcona, terminó el 2019 entre los seis mejores pilotos del campeonato WTCR. El español obtuvo su primera victoria en Vila-real (Portugal) y otros cuatro podios con el CUPRA TCR. Además, la marca repitió triunfo en el TCR de Italia, consiguiendo ambos títulos: mejor piloto y mejor equipo.

El estreno mundial del CUPRA León Competición tendrá lugar a principios de 2020.

URUS - ADN puro de Lamborghini
Consumo de combustible y valores de emisión de Urus – Consumo de combustible combinado: 12,7 l / 100 km; Emisiones de CO2 combinadas: 325 g / km (WLTP) 
  • Diseño, rendimiento, dinámica de conducción y emoción de conducción: ADN puro de Lamborghini
  • Adecuado para la conducción diaria en una variedad de entornos.
  • Motor V8 biturbo de 4.0 litros con 650 hp y 850 Nm de torque para un rendimiento máximo
  • Aceleración 0-100 km / h en 3.6 segundos y velocidad máxima 305 km / h
  • Sistema 4WD con vectorización de par activo y dirección en las cuatro ruedas para un manejo perfecto
  • Frenos cerámicos de carbono, suspensión neumática adaptativa y estabilización activa del rodillo para máxima seguridad y comodidad.
  • Hasta seis modos de conducción diferentes + modo EGO disponible a través del selector de dinámica de conducción ‘Tamburo’ 
URUS - ADN puro de Lamborghini

URUS – ADN puro de Lamborghini

 Lamborghini

URUS – ADN puro de Lamborghini

Sant’Agata Bolognese, Automobili Lamborghini su tercer modelo, el Lamborghini Urus, el primer Super Utility Utility Vehicle, y crea un nuevo nicho en el segmento de lujo con potencia de referencia, rendimiento y dinámica de conducción, diseño incomparable, lujo y uso diario.
“El Lamborghini Urus es un enfoque visionario basado en la infusión del ADN de Lamborghini en el vehículo más versátil, el SUV. El Urus eleva el SUV a un nivel que antes no era posible, el Super SUV. Es un verdadero Lamborghini en términos de diseño, rendimiento, dinámica de conducción y emoción, además de ser manejables todos los días en una variedad de entornos “, dice Stefano Domenicali, Presidente y Director Ejecutivo de Automobili Lamborghini. “El Urus encaja perfectamente dentro de la familia Lamborghini como un automóvil de alto rendimiento. Es la culminación del desarrollo intensivo y la habilidad apasionada para crear una nueva raza de toros: un Super SUV que trasciende los límites de las expectativas y abre la puerta a nuevas posibilidades, tanto para nuestra marca como para nuestros clientes “.
URUS - ADN puro de Lamborghini

URUS – ADN puro de Lamborghini

El Urus cuenta con un motor V8 biturbo de 4.0 litros que entrega 650 hp (478 kW) a 6,000 rpm, máximo 6,800 rpm y 850 Nm de torque máximo ya a 2,250 rpm. Con 162.7 hp / l, el Urus tiene una de las mayores potencias específicas en su clase y la mejor relación peso / potencia a 3,38 kg / hp.
El Urus acelera de 0-100 km / h en 3.6 segundos, 0-200 km / h en 12,8 segundos y con una velocidad máxima de 305 km / h es el SUV más rápido disponible.
URUS - ADN puro de Lamborghini

URUS – ADN puro de Lamborghini

Urus: una personalidad multifacética 
 El Lamborghini Urus tiene una doble personalidad: es multidimensional.
"Vision Mercedes Simplex":

Mercedes-Benz Design presenta la “Visión Mercedes Simplex”, una escultura que representa la herencia y el futuro de la luxury Mercedes-Benz. Simboliza la transición a una nueva era de diseño y tecnología. Al mismo tiempo, es un homenaje al legado histórico y al nacimiento de la marca.

"Vision Mercedes Simplex": un icono para la herencia y el futuro de la marca

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

En la primavera de 1901, la historia de la movilidad cambió radicalmente. En Race Week en Niza, apareció en la línea de salida un auto como el que el mundo nunca había visto: un auto de alto rendimiento que Daimler-Motoren-Gesellschaft había desarrollado a sugerencia del visionario Emil Jellinek.

"Vision Mercedes Simplex": un icono para la herencia y el futuro de la marca

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

Los diseños que eran la norma en aquel entonces todavía estaban estrechamente relacionados con los carros motorizados. El Mercedes 35 PS, llamado así por la hija de Jellinek, Mercedes, apareció con una arquitectura de vehículo completamente nueva y dominó las competiciones en la Race Week, que tuvo lugar en la famosa pista de carreras de Niza a La Turbie, justo en el corazón de lo que ahora es el Mercedes- Benz International Design Center Europe cerca de Niza.

"Vision Mercedes Simplex": un icono para la herencia y el futuro de la marca

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

El diseño es reconocido como el primer automóvil moderno y se anunció en una nueva era. Hace casi 120 años, la transformación, lejos de un carro motorizado alto a un diseño de vehículo plano con un motor ligero de alto rendimiento instalado en la parte inferior del bastidor y un radiador de panal integrado orgánicamente en la parte delantera, fue el pionero del éxito y el modelo a seguir para todos los autos que iban a seguir, cualquiera que sea la marca. El diseño del vehículo presentado por primera vez hace más de un siglo sigue siendo hasta hoy la base técnica de todos los automóviles.

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

La escultura “Vision Mercedes Simplex” recuerda este evento histórico y lleva el espíritu pionero y las características de estilo de aquellos días hasta el siglo XXI. Su mensaje? La pasión por el lujo y la innovación es parte del ADN de la marca Mercedes-Benz. Este ADN de marca le da a Mercedes-Benz la fuerza para establecer nuevos estándares en movilidad nuevamente, ayer, hoy y mañana. Al mismo tiempo, la escultura muestra que Mercedes-Benz continúa impulsando la transformación del automóvil y de la movilidad como pionero. “Solo una marca que es tan fuerte como Mercedes-Benz es capaz de la simbiosis física de la historia y el futuro. La” Visión Mercedes Simplex “simboliza la transformación del lujo específico de la marca de Mercedes-Benz”, dice el Director de Diseño Gorden Wagener .

"Vision Mercedes Simplex": un icono para la herencia y el futuro de la marca

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

Biplaza con lujo digital con visión de futuro El “Vision Mercedes Simplex” reinterpreta el histórico Simplex como un biplaza con ruedas independientes, una unidad alternativa, una interfaz de usuario emocionante y un diseño emocionante. La carrocería del vehículo con la alineación horizontal dominante se asienta como un monocasco en medio de las cuatro ruedas grandes, que forman los puntos exteriores del vehículo. La separación de color resueltamente vertical en una sección delantera blanca y una sección trasera negra sigue el ejemplo histórico. Los adornos transparentes en las ruedas reflejan ligereza y eficiencia, al igual que las áreas de superficie aerodinámica entre las ruedas delanteras y la carrocería del vehículo. Toda la escultura vive de la interacción entre superficies dibujadas clara y poderosamente y detalles técnicos precisos.

"Vision Mercedes Simplex": un icono para la herencia y el futuro de la marca

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

Diseño exterior: rejilla del radiador como símbolo de transformación digital. El radiador combina un marco dominante en oro rosado, que recuerda a la parrilla del radiador de bronce del ejemplo histórico, con una abertura en forma de una gran pantalla de panel negro / 3D en forma de lente. Aquí es donde las famosas letras “Mercedes” se superponen digitalmente, al igual que las animaciones que proporcionan información sobre el estado del vehículo. Este detalle también es un símbolo de la transformación de la marca de lujo Mercedes-Benz en el mundo digital. Los componentes descentralizados de ubicación de las ruedas unen la estética y el arte de la ingeniería de una manera única. La omisión de un parabrisas, como en el modelo a seguir histórico, refuerza el carácter deportivo intransigente y permite una transición perfecta desde la aleta frontal hasta el panel de instrumentos. Las delgadas luces de marcha atrás que están integradas horizontalmente en la sección trasera separan la sección superior de la sección inferior de la carcasa exterior, que envuelve a los ocupantes como un capullo protector. La perfecta artesanía también es evidente en la bolsa de cuero que completa el extremo trasero de la carrocería del vehículo y, con su interpretación contemporánea, también está inspirada en el vehículo histórico.
Interior design: homage to the history of Mercedes-Benz

"Vision Mercedes Simplex": un icono para la herencia y el futuro de la marca

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

Todo el interior es un homenaje a la exitosa historia de Mercedes-Benz y al ADN del automóvil de carreras Simplex, sistemáticamente reducido y, sin embargo, muy emotivo. Una transición perfecta entre el exterior, el interior y la experiencia del usuario refleja el enfoque holístico de la filosofía de diseño de Mercedes-Benz. Esto es particularmente evidente en la transición fluida, similar a una flauta, entre el capó y el panel de instrumentos con su interfaz reducida que funciona con proyecciones. La apariencia perfecta continúa en el espacio para los pies. El diseño de la columna de dirección y los interruptores en el panel de instrumentos se inspiraron tanto en motocicletas como en diseño náutico. El lujo es evidente en los numerosos detalles en forma de joya con su acabado de alta calidad, por ejemplo, el reloj en el panel de instrumentos, los tornillos de precisión y el diseño de la correa. Se hacen fuertes contrastes entre la escultura sensual y los detalles refinados similares a productos en el esquema de color, como el contraste blanco / negro entre la sección delantera y trasera y la tapicería azul celeste. El mundo de la moda se refleja en el interior con accesorios exclusivos como los abridores de alta calidad para los compartimentos de almacenamiento. El banco está inspirado en muebles elegantes, el acolchado Chesterfield hecho a mano denota una interpretación contemporánea de la artesanía clásica y lujosa. El concepto de color y acabado, incluida la cubierta de tapicería azul celeste que se adapta sin problemas al espacio para los pies, está inspirado en los colores de la Costa Azul.

"Vision Mercedes Simplex": un icono para la herencia y el futuro de la marca

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

Diseño UI / UX: lujo digital El diseño UI / UX demuestra una visión de Mercedes-Benz del luxury.

Al conductor solo se le muestra con precisión la información que realmente necesita en la situación de conducción específica. El corazón del panel de instrumentos es un instrumento físico de color rosa dorado en el que se proyecta contenido digital dinámico. Los diseñadores de Mercedes-Benz describen esta combinación de belleza mecánica y contenido digital inteligente como “hiper analógica”.

"Vision Mercedes Simplex": un icono para la herencia y el futuro de la marca

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

La información correcta se muestra en la pantalla en el momento adecuado, p. la velocidad, las instrucciones de navegación o la información del coche de lujo. Se muestra otra información en el panel de instrumentos según la situación. Un patrón de estrella fusionado con el material del panel de instrumentos crea una gran superficie sobre la cual se puede proyectar información durante un cierto período de tiempo. Gracias a la presentación simple y al tamaño de la pantalla, el conductor puede tomar información relevante y aún así concentrarse completamente en la carretera en todo momento.

Koenigsegg ha presentado un nuevo megacoche, el Koenigsegg Jesko, en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra de 2019. Jesko hereda el manto dejado por el Agera RS como el automóvil líder en carretera y legal para aquellos que buscan lo último en rendimiento de vehículos.

  • Rediseñado motor V8 biturbo de 5.0 litros que produce 1280 hp en gasolina estándar y 1600 hp en biocombustible E85
  • Nueva y revolucionaria transmisión de velocidad ligera Koenigsegg de 9 velocidades (LST)
  • Aerodinámica avanzada que ofrece más de 1000 kg de carga aerodinámica
  • Dirección activa de la rueda trasera
  • Chasis de fibra de carbono rediseñado con más espacio para las piernas, espacio para la cabeza y mayor visibilidad.

Jesko lleva el nombre de Jesko von Koenigsegg, el padre de la compañía Fundador y CEO, Christian von Koenigsegg.

Koenigsegg Jesko

El primer esfuerzo de Koenigsegg en el desarrollo del motor fue tan exitoso que vio que la compañía recibió un récord mundial Guinness. El Koenigsegg CC8S reemplazó al McLaren F1 como el automóvil con el motor de producción más potente del mundo.

El siguiente motor Koenigsegg logró una hazaña similar cuando el CCR tomó el récord mundial de velocidad máxima del automóvil de producción, nuevamente del McLaren F1. En 2014, anunciamos el Koenigsegg One: 1 con un V8 biturbo que producía 1.360 hp, suficiente para convertir al One: 1 en el primer automóvil de producción de la historia con una relación potencia / peso de 1: 1. Con 1 megavatio de potencia, el One: 1 fue el primer Megacar del mundo.

Esa tradición récord continúa ……

Jesko, el nuevo megacoche de Koenigsegg, está propulsado por un motor V8 de doble turbocompresor y 1280 hp (1600 hp en E85) de nuevo diseño que se beneficia de cambios significativos en el motor Agera al que reemplaza.

En el núcleo del motor de nuevo diseño se encuentra el cigüeñal V8 más ligero del mundo. Con un peso de tan solo 12.5 kilos, el nuevo cigüeñal plano de 180 grados de Koenigsegg le permite a Jesko producir más energía, con mayor eficiencia, mientras alcanza un límite de revoluciones de 8500 rpm.

El cigüeñal es fresado por una pequeña fábrica ubicada en el sur de Suecia. Está hecho con el diseño interno de Koenigsegg a partir de un único tocho de acero sólido.

El diseño plano permite incluso disparar a través de bancos de motores y un sonido de motor aún más visceral. Koenigsegg ha contrarrestado la tendencia que tienen los motores de avión plano hacia una mayor vibración mediante el diseño de nuevas bielas y pistones superligeros.

Las bielas fueron diseñadas por el arquitecto de motores de Koenigsegg, el Dr. Thomas Johansson. Las bielas están hechas de acero sueco de primera calidad. Con solo 540 g, incluidos los tornillos, son tan livianos como las generaciones anteriores hechas de titanio, pero incluso más fuertes.

La cara curva del pistón da forma a la cámara de combustión de tal manera que reduce la presión máxima mientras mantiene una presión media alta. El revestimiento cerámico en la cara del pistón evita los puntos calientes y la detonación cuando el motor funciona a la máxima potencia. El pistón pesa solo 290 gramos. El peso mínimo es importante porque los motores Koenigsegg tienen una carrera muy larga y a 8500 rpm, la eficiencia del movimiento se vuelve crítica.

Transmisión de velocidad de luz (LST)

El Koenigsegg Jesko presenta una nueva transmisión de embrague múltiple de 9 velocidades, la segunda transmisión diseñada y construida 100% internamente en Koenigsegg, siguiendo el sistema Direct Drive diseñado para el Regera.

La transmisión de velocidad de luz Koenigsegg (LST) representa una escala de evolución no vista desde el desarrollo de la tecnología moderna de doble embrague a principios de siglo.

El LST consta de nueve engranajes delanteros y varios embragues multidisco húmedos en un paquete compacto y ultraligero. El LST es capaz de cambios de marcha hacia arriba y hacia abajo entre velocidades a una velocidad cercana a la de la luz gracias a la apertura y cierre simultáneos de embragues que permiten una aceleración / desaceleración totalmente fluida.

Es impresionante que los cambios de marchas LST puedan ocurrir en un tiempo prácticamente cero entre marchas adyacentes.

Sin embargo, lo que lleva a LST de impresionante a evolutivo es que estos beneficios de tiempo de cambio se aplican cuando se cambia entre CUALQUIER engranaje de avance.

UPOD – ULTIMATE POWER ON DEMAND

La clave de esta funcionalidad se encuentra tanto en el diseño único de la transmisión como en la tecnología inteligente ‘UPOD’ de Koenigsegg: Ultimate Power On Demand. UPOD es el cerebro que selecciona y activa instantáneamente un engranaje óptimo para una aceleración máxima.

Si bien las transmisiones modernas de doble embrague (DCT) disfrutan de tiempos de cambio de milisegundos, solo pueden preseleccionar para un cambio rápido en una dirección. Los DCT están diseñados para predecir y preseleccionar la próxima marcha en función de las entradas del controlador. Si esa predicción es incorrecta, por ejemplo, el conductor quiere pasar de la 5ta marcha a la 4ta, en lugar de la 6ta marcha presunta y preseleccionada, el conductor experimentará pérdidas de fuerza G y una respuesta de cambio lenta.

Además, los DCT solo funcionan en intervalos de una sola marcha. De 7ª marcha a 6ª, a 5ª, a 4ª, por ejemplo. Si el conductor está en la 7ª marcha y quiere la 4ª potencia máxima, el DCT no puede preseleccionar la 4ª marcha directamente. El conductor tiene que pasar por la 6ta y 5ta marcha, perdiendo tiempo y potencia.

El Koenigsegg LST supera esto a través de su diseño único de embrague múltiple y la tecnología UPOD, que selecciona la marcha óptima para la máxima potencia con un cambio de velocidad de la velocidad de la luz, independientemente de si esa marcha está a 1, 2 o incluso 5 marchas de distancia.

UPOD usa la velocidad del vehículo y la velocidad del motor para determinar la marcha correcta para obtener la máxima potencia y dirige al LST a activar esa marcha, sin importar su relación con la marcha actual. Si está en la 7ª marcha y la 4ª es la marcha óptima para una aceleración máxima, UPOD puede evitar los cambios descendentes a la 6ª y 5ª marcha y colocar el automóvil directamente de la 7ª a la 4ª velocidad de la luz.

El efecto es instantáneo, una potencia prolífica que siempre está optimizada y siempre disponible, lo que permite una aceleración máxima para adelantamientos, salidas de esquina, etc.

Koenigsegg tiene una larga historia de desarrollo de soluciones innovadoras y internas destinadas a optimizar el rendimiento del vehículo. Lo suficientemente cercano nunca es lo suficientemente bueno. Esta filosofía sin compromisos inspiró el desarrollo de ruedas Aircore de fibra de carbono, Koenigsegg Direct Drive, geometría de suspensión Triplex, el convertidor catalítico RocketCat, tecnología Autoskin y mucho más. LST es lo último en una larga línea de innovaciones de Koenigsegg.

Interior y equipamiento

El nuevo Koenigsegg Jesko está diseñado sin disculpas para ser el automóvil orientado a la pista más capaz jamás hecho para la carretera. Está diseñado para una velocidad prodigiosa, tanto en línea recta como lateral, con control total del conductor.

Sin embargo, eso no significa que uno deba sentirse incómodo.

Jesko está equipado con un conjunto completo de comodidades y un nivel de conveniencia más apropiado para un gran turismo que su arma de pista típica.

La simple pulsación de un botón en el elegante control remoto Koenigsegg opera Autoskin, el sistema pionero de apertura del cuerpo que se muestra por primera vez en el Regera. Los sistemas hidráulicos en miniatura diseñados inicialmente para operar sistemas aerodinámicos ahora se activan para abrir las puertas y capotas del automóvil, lo que permite una verdadera entrada sin contacto.

También se ha rediseñado la bisagra de puerta sincronizada de la hélice sincronizada de Koenigsegg. Ahora se abre ligeramente hacia afuera y hacia arriba en comparación con el original. Esto proporciona aún más espacio para entrar y salir, y reduce el peligro de raspar las aceras altas. El sistema Autoskin incluye sensores para proteger ambas puertas automáticas de la apertura donde se detecta una obstrucción.

El interior está cubierto con materiales de lujo: cuero, alcantara, fibra de carbono, aluminio y vidrio.

Los asientos eléctricos de Jesko se pueden terminar en la elección del cliente de cuero o alcantara, con una variedad casi infinita de opciones de color y contraste. Los asientos deportivos deportivos están construidos alrededor de una carcasa de fibra de carbono, lo que da como resultado un asiento extremadamente ligero y cómodo. Los controles para la posición del asiento y la calefacción están disponibles a través de la pantalla táctil SmartCenter. Los conductores pueden encontrar la posición de conducción perfecta haciendo coincidir su posición de asiento con la columna de dirección y la caja de pedales totalmente ajustables.

RUEDA INTELIGENTE AGREGADA A LA ARQUITECTURA INTELIGENTE DE KOENIGSEGG

Koenigsegg ha desarrollado nuevos controles de controlador utilizando la tecnología de pantalla táctil integrada en el nuevo SmartCenter y SmartWheel.

SmartWheel ve dos pequeñas pantallas táctiles incrustadas en el volante de Jesko, lo que hace que se pueda acceder a un conjunto de funciones con solo un toque o un deslizamiento. Las configuraciones predeterminadas de las pantallas permiten funciones como control de audio, control del teléfono, control de altura de manejo y control de crucero. Sin embargo, las pantallas son sensibles al contexto y otras opciones pueden mostrarse o configurarse en el sistema. Las pantallas de SmartWheel cuentan con retroalimentación háptica, lo que permite un uso sencillo sin la necesidad de una conexión visual constante.

Jesko presenta una nueva pantalla de instrumentos SmartCluster inspirada en las carreras y muy compacta. La pantalla está montada directamente detrás del volante y gira a medida que gira el volante. El nuevo SmartCluster de 5 pulgadas es extremadamente compacto, mide solo 108 mm x 64.8 mm, pero contiene toda la información que necesita el controlador en un diseño ordenado y lógico.

Koenigsegg Jesko red edition

  

En ese sentido podemos comenzar por apreciar la parte delantera del coche, en donde nos presenta un rostro, por así decirlo, realmente desafiante e intimidante para cualquier adversario. Otro detalle digno de prestar atención es que esta versión estrena un nuevo acabado denominado “LuxuryAndExpensive” que en este caso se trata de acabados compuestos por materiales de primera calidad, lujosos, lo que le agrega un extra de confort y aumenta su costo frente a cualquiera. Entre los elementos más importantes destacan partes y piezas hechos con fibra de carbono, y estos contrastan perfectamente con ese color rojo especial con el que cuenta toda su carrocería.

skai

UNA DE LAS COSAS MÁS EMOCIONANTES QUE LE HAN PASADO A LA INDUSTRIA DE LA MOVILIDAD DESDE LA INVENCIÓN DEL AUTOMÓVIL.

UN SISTEMA DE MOVILIDAD AÉREA URBANA, QUE NACE DE LA NECESIDAD MUNDIAL DE SOLUCIONES MÁS LIMPIAS, MÁS SEGURAS Y SOSTENIBLES.

Desarrollado por Alaka’i Technologies, un pionero en soluciones de movilidad impulsadas por hidrógeno, Skai es el primer vehículo y servicio eVTOL (despegue y aterrizaje eléctrico vertical) diseñado para ir de A a cualquier parte.

skai_hero

skai_hero

Tuvimos el desafío de diseñar una experiencia de vehículo premium que vaya más allá del usuario final y que profundice en todo el ecosistema de la infraestructura del vehículo. Una nueva forma de transporte que es fácil de amar pero también fácil de producir e implementar en los sistemas y estructuras existentes.

SKAI

Movilidad aérea cotidiana.

Diseñado para ser naturalmente eficiente, hasta el último detalle.

Skai es capaz de aprovechar elementos que incluyen el arrastre y la gravedad para mejorar y mejorar su rendimiento y experiencia en general, porque está diseñado para tratar con la física de la misma manera eficiente e ingeniosa que la naturaleza.

SKAI NO ES UN PÁJARO, UN AVIÓN O UN AVIÓN. ES UNA CATEGORÍA DE VEHÍCULO COMPLETAMENTE NUEVA.

Todo el concepto del vehículo fue diseñado desde adentro hacia afuera, comenzando con un lienzo en blanco. Una simulación física mejorada con capacidades de VR nos permitió explorar y evaluar múltiples configuraciones de vehículos de forma rápida y exhaustiva y experimentar movilidad en altura. Así es como pudimos identificar una solución que es única para la aviación y una experiencia que es única para cualquier forma de transporte de consumo.

Designworks, junto con Skai, trabajó en un prototipo inicial de una aplicación que se implementará con el futuro servicio de Skai Cab. Diseñado para crear una experiencia fácil y fácil de usar, el prototipo simula la capacidad de detener un vehículo Skai en el área local, ingresar el destino requerido y el estilo de viaje.

Con la opción entre la función de agrupación de aire (para viajar con otras personas a un costo reducido) o la reserva de todo el vehículo, la aplicación indicará un lugar cercano donde el vehículo se encontrará con el usuario, antes de llevarlo a su destino de forma impecable. viaje agradable Construido para la experiencia más sencilla, natural y humana.

Designworks es el estudio de innovación de diseño para el Grupo BMW. Somos los arquitectos del futuro: diseñamos sistemas holísticos que impactan y mejoran el mundo en el que vivimos. Inspiramos y desafiamos a las empresas con las que trabajamos para que estén y se mantengan a la vanguardia de sus industrias en diseño, tecnología e innovación. Durante 25 años, Designworks ha estado estimulando al Grupo BMW, así como a un grupo selecto de empresas con visiones ambiciosas para el futuro.

www.skai.co

www.bmwgroupdesignworks.com