Tag Archive for: VISION

Karl-Friedrich-&-Caroline-Scheufele-with-Julia-Roberts_Watches-and-Wonders_March-27_2023

Chopard is the first luxury Maison

to roll out 80% recycled steel for all its steel watches

thus reducing its carbon footprint

Geneva, March 27th 2023 – Chopard becomes the first luxury Maison to roll out recycled steel for its watches. By the end of 2023, Chopard will use Lucent Steel for the production of all its steel watches – including bracelets and cases. Lucent Steel is made with a recycling rate of at least 80%. The Maison’s ambition is to reach at least 90% recycled steel in its Lucent Steel by 2025. This commitment will allow Chopard to significantly reduce the carbon footprint of its steel.

A major step in Chopard’s Journey to Sustainable Luxury

Karl-Friedrich-&-Caroline-Scheufele-with-Julia-Roberts_Watches-and-Wonders_March-27_2023

Karl-Friedrich-&-Caroline-Scheufele-with-Julia-Roberts_Watches-and-Wonders_March-27_2023

As a family-run Maison driven by a long-term vision, sustainability has always been a core value for Chopard. Today sees another milestone towards the fulfilment of Chopard’s Journey to Sustainable Luxury.

This announcement builds on the existing Lucent Steel – which was launched in 2019 with the iconic Alpine Eagle watch, and made of 70% recycled steel – marking a key next step in a multi-year project towards more responsible steel:

  • By the end of 2023, all Chopard steel watches, including bracelets and cases, will include 80% recycled steel.
  • By 2025 this figure will rise to a minimum of 90%.
  • Chopard has underlined this commitment by becoming the first luxury Maison to join the Climate Group’s SteelZero initiative to work with the industry to speed up the transition to a net zero steel.

This initiative will allow Chopard to significantly reduce its CO2 emissions related to steel, according to key figures from the ISSF (International Stainless Steel Forum). Shifting from standard 50% recycled steel content to 80% will cut emissions linked to production by 30%. At 90% recycled steel this figure increases to 40%.

“Chopard is committed to a long-term process of responsible sourcing of the raw materials that make our business possible. We are proud of the work we have accomplished in just ten years. Through our ethical gold sourcing, which began progressively in 2013 with the goal of using 100% ethical gold in our workshops by 2018, followed today by our commitment to 80% recycled steel, we are approaching the ideal of ensuring the production of fully responsible watches and jewellery.” explains Chopard Co-President Karl-Friedrich Scheufele.

Rolling out Lucent Steel for all steel watches is a logical next step for Chopard in its ambition to source more sustainable materials and pursue its Journey to Sustainable Luxury, an ambitious long-term commitment dedicated to making a positive difference in the luxury industry. It was launched in 2013 with the first Green Carpet Collection creations, and led the Maison in its pioneering work to achieve 100% ethical gold in 2018.

Chopard Lucent Steel

Chopard’s quest for sustainability is in no way detrimental to the exceptional quality or properties of the materials composing its timepieces. Chopard Lucent Steelis made using high-quality industrial scraps from Swiss watchmakers, along with high-grade steel from the medical, aerospace and automotive industries.

The unique re-smelting process which creates Chopard Lucent Steel endows it with three unique characteristics:

  • First, it is anti-allergenic; its similarity to surgical steel means it is highly dermo-compatible and suitable for even the most sensitive, delicate skin.
  • Secondly, its strength makes it 50% more resistant to abrasion than conventional steel, making the watches intrinsically more sustainable.
  • Lastly, its superior homogeneous crystal microstructure enables it to reflect the light in a truly unique way. Like diamond, whose brilliance depends on the lowest degree of impurities, this very high-performance steel has far less impurities than conventional steel, guaranteeing a brilliance, lustre and brightness comparable to that of gold

Perfecting the composition and manufacture of a steel with these unique properties was the result of more than four years of research and development, as well as work with suppliers to secure enough volume of high-quality recycled steel to roll out Lucent Steelacross all Chopard collections.

Chopard's-new-products-in-Lucent-Steel™

Chopard’s-new-products-in-Lucent-Steel™

A local, circular manufacturing loop

Lucent Steelstems from Chopard’s creation of a local, circular manufacturing loop. All Chopard suppliers for recycled steel are based within 1000km of its manufacturing unit, either in Switzerland or its neighbouring countries of Austria, France, Germany and Italy, reducing the need for transportation emissions.

Chopard’s main suppliers are voestalpine BÖHLER Edelstahl, a subsidiary of the globally leading steel and technology group voestalpine in Austria, and the Swiss company PX Precimet. The Maison is also collaborating with the innovative Swiss company Panatere, which is actively working to develop a solar energy metal process.

In addition, the scraps resulting from Chopard’s manufacturing process are collected and recycled into new high-quality steel by its suppliers. This circular process limits the extraction of raw materials without compromising the quality integral to all the Maison’s activities.

“The challenges of sourcing steel are totally different to those we have encountered with gold. That is part of the beauty of our Journey to Sustainable Luxury: we have one goal, but many, very different ways of getting there. While gold led us to focus on the working conditions of artisanal miners, steel has been an opportunity for us to tackle the impact of our products in terms of carbon footprint.” says Chopard Co-President and Artistic Director Caroline Scheufele.

Joining Climate Group’s SteelZero and working with the industry

To endorse its commitment, Chopard has become the first luxury Maison to join Climate Group’s SteelZero initiative in order to work with the industry to speed up the transition to a net zero steel.

Alexandre-Kouchner_Karl-Friedrich-&-Caroline-Scheufele_Julia-Roberts_Watches-and-Wonders_March-27_2023

Alexandre-Kouchner_Karl-Friedrich-&-Caroline-Scheufele_Julia-Roberts_Watches-and-Wonders_March-27_2023

SteelZero members use their collective purchasing power and influence to send a strong demand signal to shift global markets and policies towards responsible production and sourcing of steel.

Chopard is proud to be the first watchmaker to take part in this initiative. Though the amount of steel the watchmaking industry uses is relatively small compared to other industries, it is nevertheless a significant material by volume used both in timepieces and in the watchmaking industry. As a result, the Maison is determined to reduce the impact connected with its use of steel, just as it is doing with gold.

Chopard is our first SteelZero member from the watch and jewellery sector. This marks an important moment not just for SteelZero but for the wider global efforts to decarbonise steel. By committing to SteelZero, Chopard is ensuring its customers start to think about the carbon emissions linked to the items that they wear on their wrists. We need the watches of our future to be made using responsibly produced steel – this demonstration of leadership is a powerful signal to drive demand for net zero steel and ultimately cut the carbon emissions linked to steelmaking.” commented Jen Carson, Head of Industry at Climate Group

 A long-term and solid commitment to a more sustainable luxury

With its commitment to achieving 90% recycled steel in all its watches by 2025, Chopard marks yet another landmark step along its path towards true sustainability:

2010: On the eve of its 150th anniversary, the Maison concludes a three-year partnership with the WWF “Tigers Alive Initiative”, a conservation project aimed at protecting tigers from extinction.

2010: Chopard decides to join forces of its industry peers in promoting responsible business practices and becomes a member of the Responsible Jewellery Council (RJC), a non-profit organisation promoting responsible business conduct from mine to retail.

2013: Chopard unveils its Journey to Sustainable Luxury, a multi-year commitment to ensuring more responsible sourcing throughout our supply chain.

2015: At the Cannes Festival, Chopard launches its first fine jewellery collection in Fairmined-certified ethical gold. Inspired by the design of the famous Palme d’or awarded in Cannes, the Palme Verte collection is crafted in Fairmined-certified 18-carat yellow gold. At the same event, Chopard introduces an Haute Joaillerie bracelet featuring the first traceable and sustainably sourced opals.

2015: Two co-operative mines – one in Bolivia and the other in Colombia – achieve Fairmined certification. Chopard pledges to buy 100% of the Fairmined gold the mines produce.

2016: At the Cannes Festival, Chopard announces its new partnership with Gemfields and unveils a capsule in the Haute Joaillerie Green Carpet Collection featuring responsibly sourced emeralds for the very first time.

2018: On the occasion of Baselworld, Chopard announces that by July 2018, the Maison will use 100% ethical gold for the production of its watches and jewellery.

2019: The Alpine Eagle becomes Chopard’s first watch collection to be made in Lucent Steel, with a rate of 70% recycled steel.

2020: Chopard partners with the Swiss Better Gold Association on a ground-breaking project to source gold from a Colombian artisanal gold panners community (the ‘Barequeros’), one of the most environmentally-conscious gold mining operations in the world.

2023: Chopard announces that its steel watches – including bracelets and cases – will be made from Lucent Steel, with a recycling rate of 80% by end 2023, and minimum 90% by 2025.

Note to editors – Climate Group’s SteelZero

Climate Group’s SteelZero is a global initiative bringing together forward-looking organisations to speed up the transition to a net zero steel industry. Led by the international non-profit Climate Group in partnership with ResponsibleSteel, organisations that join SteelZero make a public commitment to procure, specify or stock 100% net zero steel by 2050. By harnessing their collective purchasing power and influence, SteelZero is sending a strong demand signal to shift global markets and policies towards responsible production and sourcing of steel.

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

 

Porsche y la empresa japonesa de desarrollo de videojuegos Polyphony Digital Inc., subsidiaria de Sony Interactive Entertainment, presentan un espectacular prototipo virtual.

Porsche está presente en la serie de videojuegos “Gran Turismo” desde 2017. Entre sus modelos más recientes figura el Taycan Turbo S. Para el lanzamiento de la séptima entrega de la saga, Porsche, por primera vez, ha desarrollado un vehículo exclusivo para el mundo virtual. El Porsche Vision Gran Turismo es el primer concept car del fabricante de automóviles deportivos creado de manera específica para su uso en juegos de ordenador. Se podrá ver únicamente en el Gran Turismo 7, que se lanzará al mercado el 4 de marzo de 2022 para PlayStation 4 y PlayStation 5.

Al asociarse con Polyphony Digital Inc., Porsche muestra su enfoque futurista y demuestra una vez más el alto nivel de experiencia de sus diseñadores, quienes, liberados de las limitaciones que impone la producción en serie, han podido dar rienda suelta a sus ideas a la hora de crear un prototipo para el videojuego. “Un vehículo diseñado exclusivamente para el mundo virtual nos abre posibilidades emocionantes que, de otro modo, están fuertemente reglamentadas en un automóvil de fabricación en serie”, dice Michael Mauer, Director de Diseño de Porsche. “Proyectos como el Porsche Vision Gran Turismo son especialmente valiosos para nosotros en el proceso creativo. Desarrollar aún más nuestro ADN Porsche claramente definido e intercambiar opiniones con diseñadores de otras industrias es una parte importante de nuestro trabajo”.

Elementos de diseño tradicionales orientados hacia el futuro

El Vision Gran Turismo presenta rasgos de diseño de Porsche que resultan familiares, aunque con una clara orientación al futuro. El concept car exhibe las proporciones típicas de la marca, con una relación altura/anchura especialmente deportiva, un capó extremadamente bajo y unos pasos de rueda muy pronunciados. Los faros y las tomas de aire integrados en un frontal purista, crean un vínculo con el lenguaje de diseño del Taycan, en un claro guiño a la conducción eléctrica. En la parte trasera destaca la franja de luz estrecha, que recuerda a la firma lumínica de los modelos 911 y Taycan.

El claro énfasis en la identidad de marca continúa en el interior, con la pantalla de la instrumentación de diseño curvado hecha a la medida del conductor, que parece flotar sobre el volante. La posición baja del asiento pone el acento en el dinamismo, mientras algunas superficies de apariencia realista que definen el habitáculo también juegan un papel clave. “Estuvimos mucho tiempo decidiendo el material adecuado, que al final resultó ser una mezcla de carbono y titanio. El objetivo era reducir el peso y aumentar las prestaciones”, dice Markus Auerbach, Director de Diseño de Interiores de Porsche. “Además, la sostenibilidad es fundamental en cualquier proyecto que mire hacia el futuro. Por eso solo usamos materiales completamente veganos en el concept car”.

“El atractivo de un Porsche proviene de su diseño purista”, dice Kazunori Yamauchi, Presidente de Polyphony Digital. “Y en términos de experiencia en ingeniería, tanto nuestra empresa como Porsche seguimos la misma filosofía basada en la perfección. Compartimos la misma pasión por las carreras y miramos hacia el futuro del automóvil”. Además de los temas puramente relacionados con el diseño, también hay nuevas funciones que contribuyen a que los jugadores sientan la deportividad en sus manos. Por ejemplo, a través de la respuesta háptica del controlador, que imita las reacciones naturales del volante y recuerda, por su rapidez y precisión, a la dirección de un coche de carreras real.

La expansión de las actividades de juegos también tiene un significado estratégico para Porsche. “Podemos situar a jóvenes usuarios digitales en el lugar donde nacen sus sueños automovilísticos: el mundo de los videojuegos”, dice Robert Ader, Vicepresidente de Marketing de Porsche AG. “La asociación con Polyphony Digital y ‘Gran Turismo’ encaja perfectamente con Porsche, porque el deporte del motor, ya sea real o virtual, es parte de nuestro ADN”. La integración del primer automóvil deportivo Porsche desarrollado exclusivamente para el espacio virtual es un hito importante en la asociación estratégica entre Porsche y Polyphony Digital Inc.

Porsche es sinónimo de experiencias auténticas y emocionales. En este contexto, los videojuegos y el mundo virtual ofrecen nuevas oportunidades para hacer que los coches deportivos sean interactivos y que conducirlos sea una experiencia accesible. Por esta razón, la marca ha estado cooperando con varias empresas de la industria del videojuego durante varios años y estas actividades son ahora una parte integral de sus acciones de marketing. El objetivo primordial es crear una experiencia de marca duradera.

Acerca de Gran Turismo™

Gran Turismo™ es un videojuego desarrollado por Polyphony Digital Inc., subsidiaria de Sony Interactive Entertainment Inc. Lanzado en Japón por primera vez en 1997, está considerado como el mejor y más auténtico simulador de conducción debido al realismo de sus gráficos, a la tecnología que reproduce la física y al cuidado por el detalle. Polyphony y su famoso creador Kazunori Yamauchi han revolucionado el género de los juegos de carreras.

Minotti 2022 Hospitality Vision - Waterrock Boutique Hotel and

Minotti 2022 Hospitality Vision – Waterrock Boutique Hotel and Villas Video

Minotti’s hospitality vision is increasingly evolving in terms of its design and stylistic language, giving shape, as every year, to a new and exclusive virtual project. 2022 sees the arrival of “Waterrock Boutique Hotel and Villas”, a concept that interprets the current trends of contemporary living in the residential and high-end hospitality sectors.

The new project is ideally located in a natural Mediterranean setting, lying on a coastal hilly area and offering panoramic sea views; a fascinating location designed to act as a new backdrop and maximise the dialogue between indoor and outdoor spaces and between furnishing pieces and architecture, values at the heart of the 2022 Collection.

The architectural style and materials used are closely linked to the spirit of the new collection, in absolute harmony with the mood proposed last year, in the sophisticated contrast between exposed concrete and satin-finish steel, scratched wood, lacquers and mirrored surfaces.

The spaces on offer combine the elements of the history of architecture ranging from Rationalism to Mid-Century American taste through to Brutalism, to give shape to picturesque atmospheres, the same ones that distinguish the style and identity of the brand in different contexts.

The main building in the complex is the Waterrock Boutique Hotel, home to three different areas dedicated to conviviality: the Ishi Bar, the Mizu spa and the Oleander Grill restaurant, spaces whose names refer to the Orient and its elegant and minimal atmospheres.

The lounge of the boutique hotel is animated by two different seating systems, both designed by Rodolfo Dordoni: Twiggy, which stands out thanks to its rigorous geometric shapes and the sophisticated sartorial flavour of tone-on-tone stitching, and Goodman which, available in various configurations, has compact, comfortable volumes capable of adapting to the space and needs of the individual living there.

The indoor environments of the Ishi Bar, on the other hand, see the alternation of areas dedicated to conviviality with the Twiggy seating system with informal dining areas with the Sendai lounge little armchairs, combined with the Oliver lounge tables, recreating a harmonious, enveloping atmosphere that extends to open spaces, set up with the elegant simplicity of the Yoko Cord Outdoor designed by Inoda+Sveje seats and the Patio Teak modular seating system by GamFratesi.

Suspended between inside and outside, the relaxation area at the Mizu spa is furnished with pieces that reaffirm the flexibility and transversal nature of Minotti furnishings, such as the Horizonte indoor seating system by Marcio Kogan / studio mk27 and the Patio system accompanied by the Belt Cord Outdoor seats, perfect for creating an atmosphere of welcoming intimacy in the poolside area. In the adjacent one, dedicated to relaxation, the Florida seating system not only furnishes but also defines the paths of the open-air space.

Large panoramic windows and perforated concrete partitions allow a glimpse of the landscape and its light, while the alternation of steel and lacquered surfaces in bright colours bring to mind a reinterpretation of contemporary, helping to create dynamic contrasts that become architecture.

In the Oleander Grill, the atmosphere is consistent with the Minotti language, capable of enhancing the projects and the different stylistic and cultural identities of the designers behind the collection. In this environment, the dining areas, both indoor and outdoor, are punctuated by relaxation islands in a continuous back and forth, with no interruptions, between inside and outside, between areas for conversation, work and hospitality.

Inside, the Lars and Sendai sofas alternate with the Linha Fina tables and the Yoko dining little armchairs, while the outside with the Bellagio tables and the Belt Cord Outdoor armchairs is instead characterised by the bright colours of the outdoor fabrics, inspired by nature and perfectly in harmony with the open-air space that hosts them.

The Waterrock Boutique Hotel is flanked by three different types of villas immersed in the landscape – Lotus Tree, Maple Tree and Cherry Tree – buildings differing in size, but united by the ability to accommodate the pieces from the 2022 Collection to best express the mood and eclecticism of the furnishings in different contexts.

 

FENDACE: LA COLECCIÓN FENDI BY VERSACE

Te damos la bienvenida al exclusivo club nocturno Fendace: un lugar donde se hace historia en el mundo de la moda y el objetivo es divertirse.

 

DIVERTIDA Y VIBRANTE

Fendace es un hito histórico en el mundo de la moda. Más que una colaboración, es un intercambio de papeles y de los lenguajes estéticos propios de cada marca, donde los diseñadores Kim Jones y Silvia Venturini Fendi aportan su perspectiva a Versace, mientras Donatella Versace reinventa Fendi con su exclusiva visión. El resultado de esta fusión son dos colecciones completas: Fendi by Versace y Versace by Fendi.

DESCUBRE LA COLECCIÓN

DESCUBRE LA COLECCIÓN DE MUJERDESCUBRE LA COLECCIÓN DE HOMBRE

FENDI BY VERSACE

DESCUBRE AHORA

 

AUDAZ E INTENSA

El «más es más», tan propio del estilo Versace, se une al enfoque de Fendi centrado en los complementos y la artesanía. Los estampados, el colorido y una desenfadada pasión sin complejos por los logotipos protagonizan el lanzamiento.

DESCUBRE LA COLECCIÓN DE MUJER
FENDACE: LA COLECCIÓN FENDI BY VERSACE

FENDACE: LA COLECCIÓN FENDI BY VERSACE

DESCUBRE LA COLECCIÓN DE HOMBRE

El show car Vision AMG ofrece una visión del futuro totalmente eléctrico de Mercedes-AMG

La arquitectura AMG.EA dedicada para los modelos AMG totalmente eléctricos forma la base para un estudio extraordinario

Affalterbach/Niza. Proporciones espectaculares definidas por una distancia entre ejes larga y enfatizadas por voladizos cortos, hombros poderosos, ruedas grandes, un alerón trasero distintivo y la firma de los faros en forma de estrella: el Vision AMG hace una declaración emocional desde todas las perspectivas.

Design Essentials IV – The Art of Creating Desire, 2022, Nice: Vision AMG

Este extraordinario show car de Mercedes-AMG ofrece una visión del futuro totalmente eléctrico de AMG Driving Performance. Debajo del impresionante diseño exterior del coupé de cuatro puertas se encuentra la igualmente extraordinaria plataforma dedicada AMG.EA, que actualmente se está desarrollando en Affalterbach para modelos de alto rendimiento totalmente eléctricos.

“AMG se está reinventando. Como una vez fue el caso de nuestros padres fundadores, ha habido una sensación increíble de nuevos comienzos aquí en Affalterbach desde hace bastante tiempo. El curso ha sido bien y verdaderamente establecido para un futuro electrificado, y hemos puesto el listón muy alto. Eso es porque nuestros clientes esperan algo muy especial de los autos totalmente eléctricos. Ya hemos demostrado nuestra experiencia en este sentido con el SLS AMG Electric Drive, nuestra propia tecnología híbrida E PERFORMANCE y los primeros derivados de Mercedes-EQ. Con este estudio, ahora ofrecemos un primer vistazo de cómo estamos transfiriendo el ADN AMG al futuro completamente eléctrico, a partir de 2025. Gorden y su equipo están señalando el camino desde una perspectiva visual con este extraordinario diseño. En AMG, siempre hemos defendido ese toque extra de emoción, diversión al volante, manejo, características aerodinámicas ingeniosas y otras soluciones innovadoras. Y eso es lo que seguimos defendiendo con nuestro primer BEV desarrollado íntegramente en Affalterbach. Estamos desarrollando todo desde cero, desde la plataforma dedicada AMG.EA hasta la revolucionaria tecnología de transmisión con la que llevaremos la movilidad eléctrica de alto rendimiento a un nivel completamente nuevo”, dice Philipp Schiemer, CEO de Mercedes-AMG GmbH.

Design Essentials IV – The Art of Creating Desire, 2022, Nice: Vision AMG

“El Vision AMG muestra con un estilo espectacular cómo podría ser la electrificación en Mercedes-AMG, sin dejar de ser fiel a la estética de la marca. Las proporciones extremas del estudio crean fascinación y pasión por el rendimiento: de eso se trata AMG. El Vision AMG es una encarnación impresionante de la doble polaridad de la marca: la interacción de la belleza y lo extraordinario.

Design Essentials IV – The Art of Creating Desire, 2022, Nizza: Vision AMG

Al mismo tiempo, los elementos del futuro, como las firmas luminosas con la parrilla iluminada de alta tecnología, subrayan la evolución progresiva de nuestro lenguaje de diseño de Sensual Purity”, dice Gorden Wagener, Director de Diseño de Mercedes-Benz Group AG. “Con su superficie moderna contrastante y sus proporciones radicales, este automóvil muestra el siguiente paso en el diseño, basándose en el VISION EQXX y avanzando hacia el lujo de alto rendimiento. El flujo continuo de superficies bellamente formadas y la escultura monolítica completan la poderosa estética del Vision AMG. El resultado es un superdeportivo eléctrico, un icono de estilo que estimula el deseo, y eso es exactamente lo que distingue a un deportivo de lujo”.

Design Essentials IV – The Art of Creating Desire, 2022, Nizza: Vision AMG

Escultura monolítica y proporciones radicales

El concept car se caracteriza por superficies fluidas y bellamente formadas. Las juntas y las líneas de cierre se reducen al mínimo, y las ventanas traseras y laterales están pintadas en el mismo color plateado Alubeam que el propio automóvil. El resultado es un aspecto general que refuerza la impresión de una escultura monolítica.

Design Essentials IV – The Art of Creating Desire, 2022, Nice: Vision AMG

Las proporciones deportivas son particularmente evidentes desde el lateral y están definidas por el diseño técnico: distancia entre ejes larga, pilar A muy inclinado colocado muy hacia adelante, voladizo delantero corto y voladizo trasero ligeramente más largo aerodinámicamente optimizado. Expresa claramente el lenguaje de diseño de Sensual Purity con señales distintivas de autos deportivos, como los arcos de las ruedas ampliamente ensanchados y hombros anchos y musculosos en la parte trasera.

Design Essentials IV – The Art of Creating Desire, 2022, Nice: Vision AMG

El elegante invernadero está integrado en la forma general fluida y se funde a la perfección con la silueta baja. El techo se estrecha a medida que su línea desciende elegantemente hacia la parte trasera, fluyendo directamente hacia el alerón trasero. El efecto general es una forma de lágrima visualmente fascinante y aerodinámicamente ventajosa, similar a la del VISION EQXX. La superficie sensual y la escultura poderosamente definida son representativas del lenguaje de diseño distintivo de Mercedes. Del mismo modo, la aspiración de la marca a lo extraordinario se realiza a través de las proporciones radicales y la nariz de tiburón bien cincelada. El Vision AMG es, por lo tanto, un ejemplo impresionante de la polaridad dual del enfoque de diseño de la marca que abarca “Belleza y lo extraordinario”.

Design Essentials IV – The Art of Creating Desire, 2022, Nice: Vision AMG

El borde de corte en ángulo pronunciado en la parte trasera incorpora un alerón activo, que alarga la vista lateral y al mismo tiempo mejora la aerodinámica. Está enmarcado por una banda de luz cortada con precisión que se adapta a una variedad de diferentes instalaciones de luces, proporcionando un contraste efectivo con el gran logotipo AMG negro en la parte trasera del automóvil.

Design Essentials IV – The Art of Creating Desire, 2022, Nizza: Vision AMG

Tecnología impresionante para un rendimiento distintivo

La tecnología del Vision AMG rinde homenaje al diseño espectacular de muchas maneras. Todos los componentes de su tren motriz se desarrollan completamente desde cero: no solo la plataforma AMG.EA en sí, sino también la batería de alto voltaje dedicada de alto rendimiento y la revolucionaria tecnología de propulsión. El poderoso corazón del Vision AMG es su innovador motor de flujo axial desarrollado por YASA, subsidiaria de propiedad total de Mercedes-Benz. Con su diseño compacto y liviano, ofrece mucha más potencia que los motores eléctricos convencionales.

Parrilla AMG cerrada con barras iluminadas

La parrilla específica de AMG con barras verticales se mantiene como una característica distintiva de la marca, a pesar de que un tren motriz totalmente eléctrico no requiere un radiador clásico en la parte delantera. Por lo tanto, el desarrollo de alta tecnología de la parrilla está cerrado, pintado en el color de la carrocería y completamente integrado en la parte delantera. Como punto focal visual, la parrilla enfatiza el aspecto futurista del Vision AMG con sus barras iluminadas y su contorno exterior tridimensional. La estrella de tres puntas ocupa un lugar destacado en el capó, como en el Mercedes‑AMG Project ONE.

Design Essentials IV – The Art of Creating Desire, 2022, Nizza: Vision AMG

Extraordinaria firma luminosa en forma de estrella

La firma luminosa de los faros apunta directamente al futuro. Tres elementos LED forman una estrella Mercedes estilizada y tridimensional, lo que garantiza que las marcas Mercedes y AMG sean inmediatamente evidentes e inconfundibles de día y de noche. Los dos faros están conectados visualmente a través de la banda de luz horizontal sobre la parrilla. Esta banda de luz puede mostrar una variedad de animaciones, que van desde una firma de bienvenida hasta una luz constante.

Las luces redondas en la parte trasera tienen un diseño ligero que es nuevo pero familiar. En cada lado, tres anillos de LED se colocan en tubos cilíndricos. Aquí, también, las pequeñas estrellas ofrecen un guiño a la marca Mercedes. A modo de contraste, el expresivo difusor trasero está pintado de negro intenso.

Design Essentials IV – The Art of Creating Desire, 2022, Nizza: Vision AMG

Conexión con la Fórmula 1 a través de claves de forma y color

La conexión directa con el exitoso equipo Mercedes-AMG Petronas F1 es evidente en otros detalles visuales. Estos incluyen la pintura plateada con un patrón de estrella de gran formato en los hombros y las aletas traseras, elementos funcionales en fibra de carbono expuesta, el diseño aerodinámico de las llantas de 22 pulgadas con revestimientos aerodinámicos, el logotipo AMG y elementos en los umbrales y el difusor. en los colores de Petronas.

El diseño deportivo de alta tecnología sin costuras y las impresionantes proporciones dan al Vision AMG un carácter futurista. La configuración de cuatro puertas también deja en claro que el show car ofrece una muestra de un deportivo funcional totalmente eléctrico del futuro. A pesar del paquete de baterías en el piso del automóvil entre los ejes, el estudio se encuentra considerablemente más bajo que el EQS y, gracias a su piso interior de diseño inteligente, ofrece mucho espacio para cuatro.

EPOS EXPAND Vision 3T Core

EPOS EXPAND Vision 3T Core: la revolución de la colaboración en vídeo

Creada para los usuarios que ya disponen de las soluciones EXPAND 30T o EXPAND 80T, esta revolucionaria solución de vídeo Full HD permite incorporarse a las reuniones con solo un toque y participar como si se estuviera en persona.

Abril 2022.-. EPOS, marca de audio premium con más de 115 de experiencia en innovación y sonido, lanza de manera independiente su solución EXPAND Vision 3T Core, para poder acompañarla de las soluciones de audio EXPAND 30T o EXPAND 80T.

Una barra de vídeo de alta definición ideada para la oficina inteligente actual, que ha sido diseñada con el fin de poder unirse a las reuniones con un solo toque, siendo capaz de aportar una experiencia completa con Microsoft Teams Rooms en AndroidTM.

La fuerza laboral flexible requiere soluciones de videoconferencia que garanticen una colaboración y productividad efectivas, independientemente de la ubicación. EXPAND Vision 3T Core, certificado para Microsoft Teams Rooms, es un dispositivo simple e intuitivo diseñado específicamente para salas de reuniones pequeñas de hasta 7 participantes.

Simulación de una experiencia de reunión natural

La tendencia hacia el trabajo flexible, que ha tomado especial relevancia durante el último año, ha hecho de la videoconferencia el componente más importante para la colaboración y la formación de equipos, siendo el requisito de simular una experiencia en persona lo que ha impulsado la creación de EXPAND Vision 3T Core. Con encuadre de imagen inteligente, la experiencia es tan real como estar en persona.

EPOS EXPAND Vision 3T Core

EPOS EXPAND Vision 3T Core

Adaptación a las nuevas formas de trabajo híbrido

Sin duda, el trabajo híbrido va a dominar en el futuro, pero no debe pasarse por alto el papel de las reuniones en persona. En una reciente encuesta realizada sobre el índice de tendencias laborales1, el 67% de los empleados apuntaron que querían más colaboración en el trabajo en persona después de la pandemia, lo que significa que la importancia de las salas pequeñas para reuniones de reducido tamaño en oficinas de planta abierta será clave para adaptarse a las nuevas normas de trabajo híbrido.

De esta forma, EXPAND Vision 3T Core simplifica la experiencia de usuario, garantizando que no se pierda tiempo en configuraciones innecesarias. Sin la necesidad de un PC, los usuarios pueden iniciar reuniones con un solo toque y compartir contenido de forma inalámbrica desde el dispositivo que elijan. Además, su cámara 4K de gran angular con sensor Sony® y posicionamiento horizontal, vertical y zoom mejorados reduce la necesidad de tener que ubicarse alrededor de una sola pantalla.

Ahorrar tiempo y dinero por parte de las empresas

Si bien el trabajo flexible ha permitido una mayor libertad para los trabajadores, también ha ejercido una mayor presión sobre las empresas y los equipos de TI en cuestión de tener que ofrecer tecnología que facilite nuevos estilos y configuraciones para la colaboración. EXPAND Vision 3T Core es un dispositivo inteligente y rentable que no solo es perfecto para el usuario, sino también para las compañías porque proporciona actualizaciones automáticas de software y la capacidad de administrar dispositivos de forma remota.

1 La próxima gran disrupción es el trabajo híbrido ¿estamos listos?

https://www.microsoft.com/en-us/worklab/work-trend-index/hybrid-work

ACERCA DE EPOS

EPOS es una compañía de audio que desarrolla y comercializa dispositivos para el sector profesional y la comunidad gaming. Tecnologías líderes y avanzadas son la base de la recién establecida empresa danesa EPOS, que ofrece soluciones de audio premium diseñadas para entorno empresarial y mundo gamer, con el diseño, la tecnología y el rendimiento como parámetros primordiales.

EPOS deriva del latín y el griego antiguo y se utiliza para describir historias épicas, discursos y poesía. El nombre refleja nuestra dedicación en la creación de soluciones que refuerzan las vías de comunicación y liberan el potencial humano a través del poder del audio. EPOS opera en un mercado global con oficinas y socios en más de 30 países y se apoya en más de 115 años de experiencia en sonido e innovación.

EPOS, antes comercializado por Sennheiser Communications, también se ha hecho cargo por completo de los auriculares pertenecientes a Enterprise Solutions (incluido Air Traffic Control) desde 2020.

EPOS diseña, fabrica y comercializa la marca conjunta ATC/C3 y los productos de empresa EPOS | SENNHEISER.

Encuentre más información sobre EPOS en www.eposaudio.com

Acerca de Magnetrón

Todos los productos de EPOS | Sennheiser y SENNHEISER son comercializados de manera exclusiva en España por Magnetrón, empresa especializada en equipos y soluciones relacionadas con el audio, el sonido y la comunicación. Dispone de una cualificada plantilla de más de 40 empleados repartidos por toda la geografía española y con sede central en Madrid.

www.eposaudio.com

www.magnetron.es

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

Porsche y la empresa japonesa de desarrollo de videojuegos Polyphony Digital Inc., subsidiaria de Sony Interactive Entertainment, presentan un espectacular prototipo virtual.

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

Porsche está presente en la serie de videojuegos “Gran Turismo” desde 2017. Entre sus modelos más recientes figura el Taycan Turbo S. Para el lanzamiento de la séptima entrega de la saga, Porsche, por primera vez, ha desarrollado un vehículo exclusivo para el mundo virtual.

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

El Porsche Vision Gran Turismo es el primer concept car del fabricante de automóviles deportivos creado de manera específica para su uso en juegos de ordenador. Se podrá ver únicamente en el Gran Turismo 7, que se lanzará al mercado el 4 de marzo de 2022 para PlayStation 4 y PlayStation 5.

Al asociarse con Polyphony Digital Inc., Porsche muestra su enfoque futurista y demuestra una vez más el alto nivel de experiencia de sus diseñadores, quienes, liberados de las limitaciones que impone la producción en serie, han podido dar rienda suelta a sus ideas a la hora de crear un prototipo para el videojuego.

“Un vehículo diseñado exclusivamente para el mundo virtual nos abre posibilidades emocionantes que, de otro modo, están fuertemente reglamentadas en un automóvil de fabricación en serie”, dice Michael Mauer, Director de Diseño de Porsche. “Proyectos como el Porsche Vision Gran Turismo son especialmente valiosos para nosotros en el proceso creativo. Desarrollar aún más nuestro ADN Porsche claramente definido e intercambiar opiniones con diseñadores de otras industrias es una parte importante de nuestro trabajo”.

Elementos de diseño tradicionales orientados hacia el futuro

El Vision Gran Turismo presenta rasgos de diseño de Porsche que resultan familiares, aunque con una clara orientación al futuro. El concept car exhibe las proporciones típicas de la marca, con una relación altura/anchura especialmente deportiva, un capó extremadamente bajo y unos pasos de rueda muy pronunciados. Los faros y las tomas de aire integrados en un frontal purista, crean un vínculo con el lenguaje de diseño del Taycan, en un claro guiño a la conducción eléctrica. En la parte trasera destaca la franja de luz estrecha, que recuerda a la firma lumínica de los modelos 911 y Taycan.

El claro énfasis en la identidad de marca continúa en el interior, con la pantalla de la instrumentación de diseño curvado hecha a la medida del conductor, que parece flotar sobre el volante. La posición baja del asiento pone el acento en el dinamismo, mientras algunas superficies de apariencia realista que definen el habitáculo también juegan un papel clave. “Estuvimos mucho tiempo decidiendo el material adecuado, que al final resultó ser una mezcla de carbono y titanio. El objetivo era reducir el peso y aumentar las prestaciones”, dice Markus Auerbach, Director de Diseño de Interiores de Porsche. “Además, la sostenibilidad es fundamental en cualquier proyecto que mire hacia el futuro. Por eso solo usamos materiales completamente veganos en el concept car”.

“El atractivo de un Porsche proviene de su diseño purista”, dice Kazunori Yamauchi, Presidente de Polyphony Digital. “Y en términos de experiencia en ingeniería, tanto nuestra empresa como Porsche seguimos la misma filosofía basada en la perfección. Compartimos la misma pasión por las carreras y miramos hacia el futuro del automóvil”. Además de los temas puramente relacionados con el diseño, también hay nuevas funciones que contribuyen a que los jugadores sientan la deportividad en sus manos. Por ejemplo, a través de la respuesta háptica del controlador, que imita las reacciones naturales del volante y recuerda, por su rapidez y precisión, a la dirección de un coche de carreras real.

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

La expansión de las actividades de juegos también tiene un significado estratégico para Porsche. “Podemos situar a jóvenes usuarios digitales en el lugar donde nacen sus sueños automovilísticos: el mundo de los videojuegos”, dice Robert Ader, Vicepresidente de Marketing de Porsche AG. “La asociación con Polyphony Digital y ‘Gran Turismo’ encaja perfectamente con Porsche, porque el deporte del motor, ya sea real o virtual, es parte de nuestro ADN”. La integración del primer automóvil deportivo Porsche desarrollado exclusivamente para el espacio virtual es un hito importante en la asociación estratégica entre Porsche y Polyphony Digital Inc.

Porsche es sinónimo de experiencias auténticas y emocionales. En este contexto, los videojuegos y el mundo virtual ofrecen nuevas oportunidades para hacer que los coches deportivos sean interactivos y que conducirlos sea una experiencia accesible. Por esta razón, la marca ha estado cooperando con varias empresas de la industria del videojuego durante varios años y estas actividades son ahora una parte integral de sus acciones de marketing. El objetivo primordial es crear una experiencia de marca duradera.

Acerca de Gran Turismo™

Gran Turismo™ es un videojuego desarrollado por Polyphony Digital Inc., subsidiaria de Sony Interactive Entertainment Inc. Lanzado en Japón por primera vez en 1997, está considerado como el mejor y más auténtico simulador de conducción debido al realismo de sus gráficos, a la tecnología que reproduce la física y al cuidado por el detalle. Polyphony y su famoso creador Kazunori Yamauchi han revolucionado el género de los juegos de carreras.

Bugatti’s La Voiture Noire – From a Vision to a Reality

A breathtaking sculpture, perfect in form and entirely in black – the La Voiture Noire  This one-off was created exclusively for a Bugatti enthusiast within the space of two years. A piece of automotive haute couture will now soon be delivered following extensive development work and testing.

“With the completed La Voiture Noire, we are demonstrating once again that we develop the world’s most sophisticated hyper sports cars,” says Stephan Winkelmann, President of Bugatti. “With its use of visible carbon fiber in jet black, the coupe’s breathtaking sculpture looks especially elegant. It’s a veritable grand tourer that went from being a vision to a reality – a unique project which stands for Bugatti’s full creativity and artistry.” A pioneering spirit, a passion for perfection, and a desire to push one’s own boundaries again and again have characterized Bugatti since the company was founded more than 110 years ago.

The name “La Voiture Noire” has a particular ring in the automotive world – Ettore Bugatti’s son Jean developed and drove one of just four Type 57 SC Atlantic produced, a vehicle which was the most perfect and the fastest automobile of its time. Jean named his model “La Voiture Noire” – the black car. The vehicle disappeared without a trace shortly before the Second World War. It is now considered the automotive equivalent of the Amber Room, one of the greatest mysteries of the automotive world, and as a vehicle of indescribable value.

The idea for this homage came to Design Director Achim Anscheidt more than 20 years ago, but years passed until it became possible to realize this unusual project. “We were rather in awe of the idea of developing the La Voiture Noire. No other vehicle in the long history of Bugatti has acquired the same legendary status as the Type 57 SC Atlantic and has become so synonymous with the brand. We had a great deal of respect for this historical responsibility as well as for the customer,” explains Achim Anscheidt.

The fascinating, sculptural, and commanding appearance of this black automobile which disappeared is forever unique. Jean Bugatti had a real flair for shapes and developed saloons and coupes of dramatic beauty. With the Atlantic, Jean Bugatti created a masterpiece. For the reinterpretation, the designers had to cast their minds back and seek to understand the automobile, the bygone times, the technology, the materials, and the creators – and then update this work to the 21st century.

Minimalist coupe of impressive beauty

The La Voiture Noire is a minimalist coupe much like the Atlantic back then thanks to reducing the essentials, reduced lines, and the absence of a large and dominant rear wing. The designers reinterpreted the spirit of the historical vehicle and developed a specific shape stylistically and technically speaking. This includes the dorsal seam down the centerline, the extended front section, the clear lines, and the romanticism of the rear. With great attention to detail, they created a bodywork with a unique surface finish – visible carbon fiber with a clearcoat known as “Black Carbon Glossy”. This generates virtually no reflections, but plenty of tension and drama. The bumpers are integrated gently into the bodywork while the windscreen appears to merge with the side windows like a helmet visor. The lack of disruptive lines means the surface appears to have been cast in one piece – nothing interrupts the visual flow. This transforms the vehicle’s attitude from a hyper sports car to a grand tourer. A unique sense of drama is generated by reducing the essentials and the teasing out of this essence of beauty and elegance from the surfaces.

In addition, it boasts some extraordinary details. There are more than 25 individually milled lights elements per side in the headlamps – an immense amount of work, even for a one-off. Each and every cell of the 3D-printed front grille has been honed and examined to ensure they all look perfect together. The rear is dominated by an elegant rear light which for the first time features a single-piece surround with no joints. Six individual tailpipes serve as a nod to the vehicle’s well-known template. A newly developed parametric design at the front and rear means the body parts appear to be sealed, but they are actually air-permeable. This gives the La Voiture Noire its incomparable coupe shape.

Bugatti has fitted the interior entirely with grain leather in Havana Brown, basing its choice on the historical model. This natural material contrasts with specially polished and turned aluminum inlays in various locations on the center console, the center spine, and the doors. The driving modes can be changed by means of a sophisticated rosewood switch. “The La Voiture Noire is the ultimate dream car for long distances such as a drive from Molsheim to Milan. The combination of perfect beauty and powerful drive culminates in this one-off as a declaration of love for the automobile,” explains Achim Anscheidt.

In spite of its uniqueness, Bugatti developed the coupe just as elaborately as its other hyper sports cars in just two years. Every new part had to pass the strict Bugatti testing and quality procedures, was measured, and was put through its paces time and again before finding its place in the vehicle. Extensive simulations were followed by testing in the wind tunnel and on test benches, and then on test tracks and proving grounds covering the entire range of speeds. Modifications to the bodywork, cooling, thermodynamics, wheels, and wheelbase result in new balance which requires perfect coordination. “Although the La Voiture Noire is a one-off, we spent two years using a test vehicle to develop and test it in all areas like handling and driving safety so that it can be approved,” says Pierre Rommelfanger, who is the Head of Coachbuilding Projects at Bugatti.

The extended wheelbase and the newly developed bodywork result in new aerodynamics and new handling which is worthy of a grand tourer – powerful, fast, and exceptionally comfortable. “With the La Voiture Noire, we are paying our respects to our long tradition, to France, and to Jean Bugatti’s creative work,” says Stephan Winkelmann. “At the same time, we are bringing exceptional technology, aesthetics, and extreme luxury into a new age. The La Voiture Noire is at the cutting edge of automotive engineering. It is a sculptural beauty that boasts unique technology.” The one-of-a-kind has already been sold to a Bugatti enthusiast for eleven million euros (before tax).

 

LLEGA EL JAGUAR VISION GRAN TURISMO SV:
EL MEJOR BÓLIDO TOTALMENTE ELÉCTRICO PARA CARRERAS VIRTUALES DE RESISTENCIA

  • Vision Gran Turismo SV: Un bólido totalmente eléctrico para carreras virtuales de resistencia que ha diseñado Jaguar y desarrollado Jaguar SV para los juegos Gran Turismo.
  • Emocionante evolución: Se basa en el Jaguar Vision Gran Turismo Coupé actual para ofrecer niveles extremos de rendimiento, tracción y estabilidad a gran velocidad.
  • Modelo idéntico en el mundo real: Jaguar Design ha fabricado un modelo a escala completa para mostrar la interpretación más innovadora de un bólido totalmente eléctrico de Jaguar.
  • Ingeniería virtual: El Vision Gran Turismo SV se ha desarrollado íntegramente para el mundo virtual con aerodinámica optimizada y probada gracias a las herramientas de simulación más avanzadas.
  • Tecnología de Jaguar para la Fórmula E: Los cuatro motores eléctricos que ha diseñado Jaguar Racing generan 1.903 CV (1.400 kW) para pasar de 0 a 60 mph en tan solo 1,65 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 255 mph.
  • Homenaje al legado automovilístico de Jaguar: El Jaguar Vision GT SV combina emblemáticas referencias de diseño de los modelos C-Type, D-Type, XJR-9 y del vanguardista XJR-14 con innovadora tecnología futurista para crear el bólido de Jaguar definitivo para los jugadores.
  • Diseñado para Gran Turismo: El Jaguar Vision Gran Turismo SV se incluirá en la edición de 2021 del juego Gran Turismo.

Madrid, 16 de diciembre de 2020: Una velocidad máxima de 410 Km/h, un diseño aerodinámico ajustado al milímetro y una tecnología de motor para ganar carreras definen el Jaguar Vision Gran Turismo SV, el último bólido virtual totalmente eléctrico desarrollado para el juego Gran Turismo y trasladado al mundo real como modelo a escala completa.

El Jaguar Vision Gran Turismo Coupé, presentado en octubre de 2019, fue el primer deportivo totalmente eléctrico de Jaguar creado para la célebre saga Gran Turismo. Ha logrado un éxito rotundo al seducir a los jugadores con su innovador exterior inspirado en los modelos clásicos, su interior diseñado pensando en el conductor y sus excelentes niveles de conducción y maniobrabilidad.

Para los equipos de Jaguar Design, SV y Jaguar Racing, el Vision GT Coupé solo ha sido el punto de partida para el desarrollo del Vision GT SV. Han aprovechado la oportunidad para volver a evaluar cada detalle que pueda mejorarse mientras redefinían el concepto de bólido eléctrico de Jaguar para carreras de resistencia.

En este proceso ha sido clave el análisis en profundidad de los comentarios de los jugadores en foros y vídeos online. Estas “pruebas en el mundo virtual” se combinaron con numerosas horas “al volante” para que los equipos de diseño e ingeniería pudieran determinar con exactitud la forma de optimizar el Vision GT SV hasta convertirlo en el bólido eléctrico de carreras de resistencia perfecto.

Julian Thomson, Design Director de Jaguar, declaró: “Los vehículos de Jaguar para competición y carretera comparten el mismo ADN, desde el D-Type y el XKSS hasta el I-PACE y el I-TYPE. Por tanto, cuando los miembros del equipo del Vision GT Coupé recibieron el encargo de diseñar el mejor bólido eléctrico para carreras virtuales de resistencia en Gran Turismo, trabajaron con ingenieros de SV y Jaguar Racing para crear algo muy especial.

“El Vision GT SV es un vehículo sorprendente y llamativo que sirve de ejemplo de todo lo que puede conseguirse si se eliminan los límites tradicionales que gobiernan el diseño de coches en el mundo real. Al darle vida en un modelo real a escala completa, hemos podido mostrar la versión más extrema de un bólido de Jaguar que se inspira en el pasado, pero no tiene miedo al futuro”.

Diseñado para ser el bólido definitivo para carreras virtuales de resistencia, el Jaguar Vision GT SV rinde homenaje a su ilustre linaje no solo con referencias de estilo y apariencia, sino también con colores distintivos de competición que evocan hitos como los debuts en Le Mans del C-Type y el D-Type en 1951 y 1954 respectivamente.

Desarrollado por expertos ingenieros:

La estructura de carrocería compuesta, que resulta muy ligera y aerodinámica, ahora alberga cuatro motores eléctricos que han diseñado los equipos de Jaguar Racing y SV (el Coupé contaba solo con tres). Al combinarse, generan una potencia de 1.903 CV (1.400 kW) y 3.360 Nm de par instantáneo con las ventajas de tracción y dinámica de la tracción total inteligente y el reparto de par. Es capaz de pasar de 0 a 60 mph en tan solo 1,65 segundos y alcanza una velocidad máxima de 255 mph.

El equipo de ingenieros de SV recibió el encargo de aprovechar la potencia del Gran Turismo SV para ofrecer a los jugadores una experiencia de conducción aún más emocionante en la competición.

Jamal Hameedi, Engineering Director de Jaguar SV, declaró: “Nos encomendaron la misión de llevar a un nivel superior todo lo que hace tan especial al Jaguar Vision GT Coupé: su rendimiento, maniobrabilidad y sonido.

“El equipo lo ha conseguido con creces, ya que ha desarrollado un vehículo eléctrico virtual que puede alcanzar el éxito en las extremas competiciones de resistencia de 24 horas. Además, el trabajo que realizaron para el mundo virtual se transformó en realidad con la producción de un impresionante modelo a escala completa que entusiasmará a los jugadores como anticipo de lo que verán en la nueva edición de Gran Turismo”.

La elegante silueta del Vision GT Coupé sigue distinguiéndose claramente en el GT SV, incluidas las aletas curvas inspiradas en el C-Type y el D-Type. La batalla continúa siendo de 2.721 mm a pesar de la incorporación de un motor adicional que impulsa el eje delantero.

El nuevo modelo mide 5.540 mm de extremo a extremo, por lo que es 861 mm más largo para mejorar al máximo la aerodinámica. Novedades como el splitter frontal y el alerón trasero desplegable consiguen incrementar el agarre para mejorar la estabilidad a gran velocidad y aumentar la tracción para tomar las curvas más rápido en el GT SV.

Normalmente es complicado aumentar el agarre y minimizar la resistencia al mismo tiempo, así que el equipo de SV trabajó mano a mano con los diseñadores de Jaguar para desarrollar una completa gama de características que se combinan para optimizar la dinámica, la estabilidad, el rendimiento y la eficiencia.

Además de un splitter más largo y eficaz que genera agarre sobre el eje delantero, las aperturas del faldón delantero canalizan el aire por la zona externa de las ruedas delanteras para reducir las turbulencias y ayudar a que el aire fluya limpiamente hacia la parte trasera del vehículo. El aire que discurre por los pasos de rueda también fluye suavemente hacia atrás gracias a las rejillas de salida de las aletas.

La definida parte inferior está totalmente cerrada, incorpora un elemento detrás del eje delantero para reforzar la estabilidad a gran velocidad y acelera el flujo de aire para reducir su presión y así disminuir la elevación antes de que salga por atrás al producirse el efecto venturi.

La característica aerodinámica más eficaz del GT SV es su alerón trasero desplegable, que se inspira en los bólidos de carreras de resistencia del insigne linaje de Jaguar, donde se incluye el XJR-14. La sección principal fija del alerón, que se ha desarrollado cuidadosamente desde el prototipo hasta llegar al diseño final pasando por numerosas iteraciones, envuelve la zona superior y los laterales de la parte trasera del vehículo con tanta delicadeza que parece fundirse en ella.

El alerón se ha diseñado como un elemento esencial de la definida carrocería, que también puede presumir del rendimiento aerodinámico que requieren las carreras de resistencia: las dos secciones móviles se elevan automáticamente con rapidez para ofrecer un agarre superior cuando sea necesario y vuelven a bajar a su posición nominal para minimizar la resistencia.

Gracias a todo ello, el GT SV tiene una resistencia aerodinámica bastante baja para ser un coche de carreras (0,398 Cd) y genera 483 kg de agarre a 200 mph.

Michael O’Regan, Aerodynamics Senior Engineer de Jaguar SV, comentó: “Todas las características aerodinámicas se han optimizado al milímetro con un vanguardista análisis de dinámica de fluidos computacionales; lo hacemos exactamente igual que en proyectos del mundo real, como los bólidos de Fórmula E Jaguar I-TYPE.

“Estoy especialmente orgulloso de que hayamos convertido el GT SV en un bólido eléctrico verosímil con un rendimiento a la altura de los coches de carreras de resistencia actuales, además de lograrlo en un corto espacio de tiempo”.

Rendimiento electrizante:

Los ingenieros de Jaguar Racing han sido los encargados de desarrollar el extraordinario sistema de propulsión eléctrico de cuatro motores del GT SV. También diseñaron el sistema del primer Jaguar Vision GT aprovechando sus conocimientos y experiencia con el Jaguar I-TYPE durante seis temporadas consecutivas.

El trabajo se repartió en dos fases principales: se incorporó un segundo motor de 407 CV (300 kW) en el eje delantero para lograr el aumento necesario de potencia y par. Después, el sistema de gestión térmica se optimizó para soportar mayores cargas y garantizar que las grandes velocidades constantes y la aceleración extrema se mantengan durante toda la carrera de resistencia.

El sistema de propulsión del GT SV incluye un motor para cada rueda, que generan una potencia combinada de 1.903 CV (1.400 kW) y 3.360 Nm de par. Cada motor tiene su propia transmisión de una única velocidad, que se han diseñado para ofrecer la resistencia y solidez que requieren los altos valores de par, niveles mínimos de masa y fricción que optimizan la eficiencia y una velocidad máxima de 255 mph.

Además de tracción total eléctrica, la configuración de un motor por rueda permite un control infinito de la distribución de par lateral y longitudinal para un cambio gradual en el reparto de par, lo que mejora la tracción, la agilidad y el control.

La potencia procede de una vanguardista batería de iones de litio que se instala en la parte inferior de la estructura de carrocería ligera y rígida del GT SV para conseguir niveles bajos para el centro de gravedad y balanceo, así como una distribución de peso casi perfecta.

James Barclay, Team Director de Jaguar Racing, declaró: “Al trabajar al mismo tiempo en el desarrollo del Jaguar I-TYPE de la Fórmula E y el Vision Gran Turismo SV, los ingenieros de Jaguar Racing tuvieron una oportunidad sin precedentes de aplicar sus conocimientos a dos increíbles bólidos eléctricos: nuestro vehículo de Fórmula E más avanzado hasta la fecha y un vehículo de carreras virtuales de resistencia.

“Ambos se han diseñado y desarrollado con vanguardistas herramientas de simulación para llevar al límite el motor totalmente eléctrico y la tecnología de software. Estamos deseando verlos competir en la séptima temporada de la Fórmula E y en la nueva edición de Gran Turismo”.

El sistema de gestión térmica se optimiza con un circuito adicional de nitrógeno líquido que ofrece una mayor capacidad para que la batería genere la máxima potencia durante más tiempo dentro de su intervalo ideal de temperatura. La refrigeración con nitrógeno también está conectada al botón de propulsión del habitáculo para garantizar que la batería esté siempre por debajo del límite de temperatura incluso en las condiciones más exigentes.

La experiencia de conducción virtual definitiva:

El sonido único del motor, fundamental para la experiencia de conducción instintiva del Jaguar Vision GT Coupé, alcanza cotas aún mejores en la versión GT SV. Gracias al aumento de potencia y par que supone pasar de tres a cuatro motores eléctricos, el GT SV produce un sonido aún más imponente y distintivo, como un auténtico Jaguar del futuro. Mientras va subiendo al punto culminante del máximo de 40.000 rpm, demuestra que lleva el ADN genuino del automovilismo y hace las delicias de los conductores como ningún otro modelo.

La experiencia se completa con un interior diseñado para la competición. Las superficies puras y amplias del habitáculo envuelven al conductor y permiten que los instrumentos y los meditados controles estén en el lugar perfecto. Cada uno de los elementos se ha diseñado artesanalmente con destreza y precisión utilizando materiales ligeros y vanguardistas, como los nuevos tejidos TYPEFIBRE que revisten los dos esculturales asientos compuestos. TYPEFIBRE es un innovador sistema de materiales de alto rendimiento que ha desarrollado Jaguar para ofrecer una alternativa más ligera a la piel con niveles extraordinarios de comodidad y durabilidad. Jaguar Racing probará los tejidos TYPEFIBRE en el I-TYPE 5 a lo largo de la séptima temporada del campeonato mundial ABB FIA Fórmula E.

Acerca de Jaguar

El legado de Jaguar de diseño elegante e impresionante rendimiento lleva más de 80 años entusiasmando y deleitando al mundo. La familia actual de vehículos Jaguar de talla mundial cuenta con las berlinas XE, XF y XJ, que han obtenido numerosos galardones; el impactante deportivo F-TYPE; el SUV de alto rendimiento F-PACE (el Jaguar que más rápidamente se ha vendido en la historia de la marca), el SUV compacto de alto rendimiento E-PACE y ahora con el I-PACE, un SUV de rendimiento completamente eléctrico que ha obtenido el galardón de World Car of the Year 2019 y que coloca a Jaguar a la vanguardia de la revolución de los vehículos eléctricos.

Acerca de Jaguar SV

Special Vehicle Operations es un equipo especializado de diseñadores, ingenieros y técnicos de Jaguar SV dedicado a aumentar el rendimiento y la sensación de confort de los vehículos de la marca. La gama actual del Jaguar SV incluye el F-PACE SVR y el XE SV Project 8.

BMW iX.

El primer BMW iX.

Atentos a la irrupción del BMW iX, un modelo que todavía se encuentra en fase de desarrollo. Se trata del primer modelo que utiliza el nuevo futuro concepto de BMW Group.

El BMW iX es el máximo exponente de la nueva tecnología de la compañía, que reúne las últimas innovaciones en el campo de la movilidad eléctrica, conducción autónoma y conectividad inteligente. Su nuevo diseño de estilo minimalista expresa una forma futurista del placer de conducir.

El primer BMW iX.

El primer BMW iX.

Una visión que se convierte en realidad, el proceso en el que BMW Vision iNEXT pasará a convertirse en el BMW iX. A un año de su lanzamiento al mercado, a finales de 2021, BMW Group desvela la primera mirada al próximo BMW iX, que actualmente se encuentra en fase de desarrollo. El BMW iX es el primer modelo basado en un nuevo futuro concepto modular y escalable desarrollado por BMW Group y centrado en una nueva interpretación del diseño, la sostenibilidad, el placer de conducir, la versatilidad y el lujo. Concebido desde el principio para una movilidad puramente eléctrica, el iX permitirá a BMW redefinir el exitoso concepto de Sports Activity Vehicle (SAV). Con un diseño completamente nuevo, preciso y minimalista, el BMW iX es el primer representante de una generación pionera de coches preparados para redefinir la experiencia de conducción, la sensación de espacio interior y la relación entre el vehículo y sus pasajeros.

El BMW iX se aprovecha de las últimas innovaciones en electrificación, conducción autónoma y conectividad para ofrecer una nueva experiencia de movilidad. Con este fin, su diseño se ha desarrollado desde dentro hacia afuera. El BMW iX ha sido creado para proporcionar calidad de vida y bienestar al conductor y sus pasajeros. El diseño claro y minimalista de su exterior muestra una nueva forma de movilidad orientada directamente a las necesidades de los ocupantes del vehículo. Su interior ofrece a los que están a bordo opciones innovadoras para aprovechar el tiempo durante el viaje y disfrutar de la tranquilidad, la seguridad y una nueva forma de lujo en el proceso.

El primer BMW iX.

El primer BMW iX.

El buque insignia de la nueva tecnología de BMW Group, cortesía de BMW i, la “institución del futuro”.

El diseño y la tecnología del BMW iX forman un paquete global que sienta las bases de lo que es, en muchos aspectos, un nuevo tipo de experiencia de conducción. Al hacerlo, plasma a la perfección el carácter BMW i, cuya misión es transformar la movilidad personal. BMW i juega un papel fundamental en BMW Group como “institución del futuro” e impulsora de la innovación en toda la empresa.

“El Grupo BMW se esfuerza constantemente por reinventarse a sí mismo. Ese es un elemento central de nuestra estrategia corporativa”, asevera Oliver Zipse, Presidente del Consejo de Dirección de BMW AG. “El BMW iX expresa esta visión de una forma extremadamente concentrada”.

El BMW iX se producirá en la planta de BMW en Dingolfing desde la segunda mitad de 2021 como el buque insignia de la nueva tecnología de BMW Group. Reúne los últimos desarrollos de la compañía en los campos de innovación estratégica de diseño, conducción autónoma, conectividad, electrificación y servicios. Además, el concepto de vehículo y el diseño del BMW iX se basan en un enfoque integral de la sostenibilidad. Esto se refleja en áreas del coche como su aerodinámica optimizada, su ligereza, su diseño inteligente y el uso extensivo de materiales naturales y reciclados, que ayudan a crear una sensación de lujo de última generación y una elevada sensación de bienestar a bordo.

La quinta generación de la tecnología BMW eDrive ofrece una eficiencia excepcional y una gran autonomía.

La quinta generación de la tecnología BMW eDrive, que comprende los dos motores eléctricos, la electrónica de potencia, la tecnología de carga y la batería de alta tensión garantiza una eficiencia excepcional. La unidad de potencia desarrollada por BMW Group ha sido fabricada de forma sostenible y, según los cálculos más recientes, desarrollará una potencia máxima superior a los 370 kW/500 CV; que permitirán impulsar el BMW iX de 0 a 100 km/h en menos de 5,0 segundos.

Al mismo tiempo, el objetivo mayor del vehículo es registrar una cifra de consumo de energía eléctrica combinada excepcionalmente baja para su segmento, inferior a 21 kWh cada 100 kilómetros bajo el ciclo de pruebas WLTP. Una batería de alto voltaje de última generación, con una capacidad de más de 100 kWh, debería permitirle registrar una autonomía de más de 600 kilómetros en ciclo WLTP. (todas las cifras relacionadas con las prestaciones, el consumo de energía y la autonomía son predicciones basadas en la fase actual de desarrollo del coche).

Carga rápida con corriente continua: más de 120 kilómetros de autonomía en diez minutos.

La nueva tecnología de carga del BMW iX permite una carga rápida de corriente continua de hasta 200 kW. De esta forma, la batería puede ser cargada del 10 al 80 por ciento de su capacidad total en menos de 40 minutos. Además, en sólo diez minutos se puede introducir suficiente energía en la batería para aumentar la autonomía del coche en más de 120 kilómetros. Para cargar la batería de alta tensión de 0 a 100% mediante un Wallbox con 11 kW de energía se precisan menos de once horas.

Las baterías del BMW iX están diseñadas como parte de un ciclo de recursos a largo plazo y permiten un índice de reciclaje excepcionalmente alto. La energía utilizada para producir las celdas de la batería y la batería de alta tensión provienen exclusivamente de fuentes renovables.

Nuevo conjunto de tecnologías que afianzan los nuevos avances hacia la conducción autónoma.

El nuevo conjunto de tecnologías que debutan en el BMW iX proporcionan la base para un progreso significativo en las áreas de conducción autónoma y servicios digitales. Por ejemplo, el nivel de computación se ha desarrollado para que pueda procesar un volumen de datos 20 veces mayor que en los modelos anteriores. Como resultado, se puede procesar alrededor del doble de datos recogidos por los sensores del vehículo de lo que era posible hasta ahora.

“Establecemos nuevos patrones industriales con la tecnología del BMW iX. El iX tiene mayor capacidad de procesamiento de datos y una mayor tecnología de sensores que la de los vehículos más nuevos de nuestra gama actual, es compatible con la tecnología 5G, ofrecerá nuevas funciones de conducción y aparcamiento automatizados y emplea la quinta generación de nuestro sistema de propulsión eléctrica de alto rendimiento”, explica Frank Weber, miembro del Consejo de Dirección y de Desarrollo de BMW AG.

Un diseño vanguardista para una nueva experiencia de conducción.

El BMW iX lidera el camino hacia una futura generación de coches con los que la compañía piensa redefinir la sostenibilidad, el placer de conducir y el significado premium. Este carácter pionero se expresa claramente en el diseño del coche. Proporciona la base para una nueva experiencia de conducción en la que la comodidad y el disfrute constituyen los aspectos dominantes.

El exterior del BMW iX representa una distintiva reinterpretación de las poderosas proporciones de un BMW SAV. El BMW iX es comparable con el BMW X5 en longitud y anchura y tiene casi la misma altura que el BMW X6 debido a su fluida línea de techo. El tamaño de sus ruedas, mientras tanto, recuerdan claramente al BMW X7.

El uso minimalista de las líneas de carácter y las superficies moldeadas evocan un aura de máxima seguridad. Las líneas nítidas, la estructura clara y los contornos casi rectangulares alrededor de los pasos de rueda contribuyen a un imponente diseño de la carrocería. El lenguaje de diseño dirige la mirada hacia los detalles precisamente construidos para acentuar la sofisticación de su carácter, la identidad de la marca y la aerodinámica optimizada del BMW iX.

Frontal: la expresiva parrilla de doble riñón actúa como panel inteligente.

La prominente parrilla de doble riñón en disposición vertical preside el centro del frontal. Dado que el sistema de propulsión eléctrico del BMW iX sólo requiere una pequeña cantidad de aire para su refrigeración, la parrilla de doble riñón se encuentra cegada. Su función ahora es digital, convirtiéndose en un panel inteligente. La tecnología de la cámara, las funciones de radar y otros sensores se integran en la parrilla tras una superficie transparente.

Desarrollada y producida en el centro de diseño y tecnología ligera LuTZ de BMW  Group, en Landshut, la parrilla de doble riñón del BMW iX anticipa cómo será la tecnología y movilidad inteligente del segmento de lujo. La parrilla se ha reinventado como una innovadora y multifuncional interfaz con la última tecnología para los avanzados sistemas de asistencia a la conducción con los que el BMW iX allana el camino hacia la conducción autónoma.

Superficies claramente diseñadas, tecnología discretamente integrada.

Los aspectos más destacados del diseño exterior del BMW iX también incluyen los faros más estrechos jamás vistos en un BMW producido en serie, los tiradores de las puertas enrasados (que se accionan con pulsar un botón), las ventanas laterales sin marco, el portón trasero -que no tiene juntas de separación y se extiende por toda la parte posterior- y los también extremadamente estrechos pilotos traseros.

La parrilla de doble riñón de BMW no es el único ejemplo de cómo el principio de la tecnología discreta se ha integrado en el diseño del BMW iX: una serie de cámaras y sensores están colocados disimuladamente, los tiradores de las puertas quedan enrasados, la boca de llenado para el líquido del limpiaparabrisas permanece oculta bajo el logotipo de BMW en el capó y la cámara de visión trasera se ha integrado en el logotipo de BMW del portón trasero. La tecnología permanece en un segundo plano y sólo se hace evidente en el momento en el que sus funciones relevantes entran en acción.

“El BMW iX muestra cómo podemos proporcionar a las nuevas tecnologías un diseño moderno y atractivo. El coche es tecnológicamente muy sofisticado, pero se ve sencillo y sin complejidad”, argumenta Adrian van Hooydonk, Vicepresidente Senior de BMW Group Design. “El BMW iX ofrece un espacio modular en el que los pasajeros se sentirán cómodos, con la inteligencia del coche siempre disponible pero sin resultar intrusiva”.

BMW iX. INTERIOR

Diseño interior: los pasajeros como eje central.

Una gran habitabilidad, una combinación de materiales de alta calidad, asientos de nuevo desarrollo con reposacabezas integrados y un techo panorámico de cristal excepcionalmente grande convierten los cinco asientos del habitáculo del BMW iX en un lujoso ambiente. La arquitectura completamente nueva del habitáculo del BMW iX ofrece una funcionalidad clara y sencilla que gira en torno a las necesidades y preferencias del conductor y sus acompañantes. En el diseño del puesto de conducción sobresale la ausencia de túnel central, lo que permite ofrecer mayor sensación de amplitud, con un espacio superior para las piernas tanto en la parte delantera como en la trasera, suficiente espacio para guardar objetos y una consola central confeccionada a mano que se asemeja a un mueble de alta calidad. El lenguaje de diseño minimalista y sus superficies claramente estructuradas resaltan aún más la sensación de amplitud en su interior.

Las pantallas y controles se han reducido a lo esencial, reforzando aún más la impresión de un habitáculo despejado que ofrece un lugar de esparcimiento. La tecnología del BMW iX se utiliza de forma inteligente y sólo se hace visible cuando se necesita. Esto permite que su uso sea intuitivo en lugar de parecer demasiado complejo. El diseño interior transmite una sensación de seguridad y familiaridad y genera un nuevo tipo de vínculo entre los ocupantes y el vehículo. El discreto diseño tecnológico del interior puede apreciarse en una serie de características, incluidos altavoces integrados fuera de la vista, salidas de ventilación integradas, superficies calefactadas y el discreto encastre del BMW Head-Up Display tras la instrumentación, por lo que es casi invisible. El volante de forma hexagonal, un mando giratorio para para la selección de la marcha y la pantalla curva de BMW -que forma parte de la próxima generación del Sistema Operativo BMW- trasladan a un futurista placer de conducir.

BMW iX.

BMW iX.

Diseño ligero e inteligente y aerodinámica optimizada para aumentar la autonomía.

La energía y la autonomía del BMW iX se benefician de soluciones innovadoras en la ligereza de su diseño y la aerodinámica. La estructura de la carrocería, con un marco de aluminio y un innovador habitáculo de carbono, consigue una rigidez torsional extremadamente alta, lo que a su vez mejora la agilidad y maximiza la protección de los ocupantes, al tiempo que minimiza el peso. La mezcla inteligente de componentes, con una variedad de materiales utilizados exactamente donde sus propiedades específicas funcionan de manera óptima, es única en este segmento. Junto con la magnífica aerodinámica, la mezcla inteligente de materiales ayuda a dotar al iX de un gran confort de marcha, combinado con una respuesta instantánea y precisa a cada movimiento del acelerador y a cada giro del volante.

Aprovechando al máximo las ventajas del sistema de propulsión totalmente eléctrico y aplicando innovaciones ya probadas en el pasado en el frontal del coche, los bajos, las ruedas y la parte trasera, el BMW iX presenta una aerodinámica optimizada que tiene un efecto positivo tanto en las prestaciones como en la autonomía del SAV completamente eléctrico. El BMW iX cuenta con una aerodinámica excepcional para su clase, con un coeficiente aerodinámico de sólo 0,25.