Tag Archive for: VISION

MINI VISION URBANAUT. CREA TU ESPACIO

MINI VISION URBANAUT. CREA TU ESPACIO

MINI ha presentado en #NEXTGen, en exclusiva mundial, el MINI Vision Urbanaut, una nueva interpretación de una visión del espacio. Esta visión digital del vehículo ofrece mayor espacio interior y más versatilidad que nunca, consiguiendo así una mínima huella medioambiental.

“MINI siempre ha sido sinónimo de ‘Uso inteligente del espacio’. En el MINI Vision Urbanaut extendemos el espacio privado hasta el ámbito público, creando experiencias completamente nuevas y enriquecedoras”, explica Adrian van Hooydonk, Director de BMW Group Design.

MINI VISION URBANAUT. CREA TU ESPACIO

MINI VISION URBANAUT. CREA TU ESPACIO

Los momentos MINI.

“MINI se ve a sí misma en el futuro como creadora y compañera de momentos inolvidables, lo que podríamos llamar ‘momentos MINI’. El MINI Vision Urbanaut utiliza  una selección de tres momentos MINI (“Chill”, “Wanderlust” y “Vibe”) para presentar una amplia gama de posibles escenarios de uso. El momento Chill invita a tomar un respiro y hacer una pausa en el aquí y ahora. El coche se convierte en una especie de lugar de aislamiento, un refugio donde relajarse o trabajar completamente concentrado durante un viaje. Wanderlust es el único momento MINI en el que el conductor puede elegir entre utilizar los sistemas de conducción autónoma del MINI Vision Urbanaut o ponerse al volante. El momento MINI Vibe permite disfrutar del tiempo junto a otras personas a modo de escenario en todos los sentidos”, expone Oliver Heilmer, Jefe de Diseño de MINI.

El exterior y el interior cambian para reflejar el momento MINI y dar a la experiencia el mejor escenario posible. Un diseño de la experiencia del usuario integral, los materiales sostenibles y un sistema de propulsión puramente eléctrico son los ingredientes adicionales del concepto global.

MINI VISION URBANAUT. CREA TU ESPACIO

MINI VISION URBANAUT. CREA TU ESPACIO

Diseño interior: un uso más creativo del espacio.

Como un concepto de espacio innovador, el MINI Vision Urbanaut ha sido diseñado de dentro hacia fuera. Los diseñadores han configurado la experiencia del espacio interior antes de desarrollar el exterior, con la utilización de planos de planta, piezas de mobiliario y modelos de madera a escala para proporcionar una indicación del tamaño. A lo largo del proyecto se ha empleado realidad aumentada para crear un modelo digital, que luego ha evolucionado.

Con una altura inusual para un MINI, pero con sólo 4,46 m de longitud, el MINI Vision Urbanaut proporciona un espacio interior que puede ser utilizado de muchas maneras diferentes y ofrece nuevas facilidades de movimiento dentro del coche.

El sistema de propulsión eléctrico y las funciones de conducción autónoma permiten nuevas formas de utilizar el interior.

Concebido desde el principio como un vehículo eléctrico con funciones de conducción autónoma, el MINI Vision Urbanaut ha permitido a los diseñadores una mayor libertad al crear tanto el exterior como el interior del vehículo.

“En 1959, el primer Mini marcó el comienzo de una revolución a pequeña escala en la construcción de vehículos con motor en posición transversal”, recuerda Oliver Heilmer, Jefe de Diseño de MINI. “Con el MINI Vision Urbanaut hemos sido capaces de replantear y aumentar el espacio útil dentro del coche aún más en relación con su huella medioambiental”.

Un espacio, multitud de posibilidades.

El interior del MINI Vision Urbanaut ofrece el entorno ideal para realizar un viaje, pero también es el destino del mismo. Al llegar al destino elegido puede transformarse en una sala de estar en unos pocos pasos. Los ocupantes entran en el innovador habitáculo a través de una gran puerta lateral corredera. El mecanismo deslizante y basculante de última generación cuenta con el diseño ideal para las condiciones de conducción urbana en las que el espacio es escaso. No dispone de más puertas en el lado del conductor o del pasajero delantero.

Área del conductor con “Sofá Cama”, “Balcón a la Calle” y “Rincón Agogedor” en la parte trasera.

Una disposición extremadamente flexible de cuatro asientos proporciona la base para un brillante interior. Los dos asientos delanteros están diseñados para rotar, mientras que los respaldos del trasero, de generosas dimensiones, se pueden plegar manualmente (asiento trasero izquierdo) y girar (asiento trasero derecho). Cuando el coche está parado, el salpicadero baja y el área del conductor se convierte en un cómodo rincón para sentarse, un “Sofá Cama”. Además, cuando se está parado el parabrisas puede desplegarse hacia arriba para crear una especie de balcón a la calle. Esto mejora la interacción con el entorno del coche y crea una experiencia de habitabilidad aún más generosa.

El ambiente más oscuro de la parte trasera del habitáculo proporciona un espacio más tranquilo; el Rincón Acogedor. Esta área invita a los pasajeros a disfrutar de un tiempo para ellos mismos. Un “Círculo” de tela, que puede contar con retroiluminación LED se extiende a lo largo de la banqueta corrida. Entre el Rincón Acogedor y el espacio del conductor se encuentra la sección central del coche abierta y ventilada, que ofrece un rápido acceso a todas las zonas de asientos. Con la puerta abierta es posible incluso sentarse en el suelo. En el lado del coche opuesto a la puerta de entrada una pequeña mesilla integrada con una planta añade un toque final al equipamiento interior. La mesa representa el nuevo punto central del coche, el lugar en el que los pasajeros se encuentran, se enfrentan y se relacionan entre sí.

Interfaz de usuario y diseño de interacción: “amor analógico, conexión digital” como principio básico.

Las soluciones de interfaz de usuario intuitivas y discretas permiten eliminar controles convencionales como interruptores o botones. Esto crea una experiencia de espacio minimalista y acogedor mientras se mantiene una conectividad plena. El principio de hacer que las cosas sean lo más sencillas de utilizar (“interacción natural”) destaca por la experiencia “analógica”, táctil y háptica de iniciar una función, por ejemplo, el selector táctil del instrumento circular instalado en la banqueta de los asientos traseros. El instrumento circular se coloca ahora en el centro del automóvil -el nuevo centro de la acción- y traslada la información al lugar donde se reúnen las personas.

El “MINI Token”: la interfaz digital-analógica para los momentos MINI.

El MINI Token es la pieza central de los diferentes mundos del MINI Vision Urbanaut. Tiene aproximadamente el mismo tamaño que una “piedra” antiestrés y activa los tres momentos MINI preconfigurados (“Chill”, “Wanderlust” y “Vibe”)  cuando se coloca en las ranuras diseñadas para ello en la mesa del centro del coche. También se encuentran otros momentos MINI, como “Mi momento MINI”. Aquí, el usuario puede configurar su propio escenario preferido al elegir la fragancia, la iluminación ambiental o la música para activarlo cuando desee.

Diseño exterior: el espíritu de la marca en una nueva forma.

El diseño de puro monovolumen del MINI Vision Urbanaut aporta un nuevo significado al enfoque de “Uso Creativo del Espacio”. Las superficies enrasadas continuas crean un ambiente moderno, con detalles de alta calidad que añaden recursos estilísticos cuidadosamente empleados. Con la imagen de marca de MINI, las ruedas están colocadas en los extremos de la carrocería, con alerones cortos que redondean una apariencia compacta y ágil.

Nueva cara MINI.

La parte delantera del MINI Vision Urbanaut es una clara evolución de dos iconos de diseño de MINI que han sido premiados en numerosas ocasiones: los faros y la parrilla. Colocados bajo una estructura de aluminio fresado con ranuras de apertura, los faros sólo son visibles cuando se encienden. Gracias a su diseño dinámico matricial multicolor puede mostrar diferentes gráficos multicolores, lo que crea una nueva forma de comunicación entre el coche y el mundo exterior que se adapta a cada momento. Las luces del MINI Vision Urbanaut complementan la “parrilla” delantera para dar el atractivo aspecto que caracteriza a cada MINI. La propia rejilla cerrada tiene ahora forma de octógono, lo que representa una evolución de la tradicional forma hexagonal. Debido a que el MINI Vision Urbanaut no tiene un motor de combustión que requiera refrigeración, la rejilla asume ahora una nueva función y se convierte en un panel inteligente para la conducción autónoma.

Junto con las ópticas delanteras, las luces traseras dinámicas de matriz multicolor, cubiertas por una carcasa de aluminio fresado, ofrecen una estética fresca y presentan un aspecto diferente en los distintos modos de conducción y momentos MINI. Si lo observamos de cerca, las características superficies convexas también rinden homenaje a los anteriores MINI y al Mini clásico. Un pequeño detalle más: el marco de las ventanas traseras hace referencia a la forma de la parrilla delantera y subraya la consistencia estilística del vehículo.

La forma limpia del exterior proporciona a los colores, materiales y detalles del coche el escenario perfecto. La tonalidad exterior mate Zero Gravity representa una transición de verde metalizado con reflejos en azul a un sutil tono gris. Las ventanas continúan la línea de diseño de la carrocería, que presenta un degradado desde la parte inferior hasta la superior. Esto crea una transición armoniosa desde la carrocería hasta las ventanas y el techo. Este patrón estilístico también proporciona cierta privacidad sin necesidad de oscurecer las ventanas; el interior mantiene la claridad.

Ruedas de monopatín iluminadas que proporcionan una llamativa apariencia

El punto álgido de la estética exterior del MINI Vision Urbanaut cuando se observa desde el lateral son sus ruedas, acabadas en color Ocean Wave, un azul turquesa que destaca la asociación con la playa y el sonido del mar. El perfil abstracto de los neumáticos Union Jack es un guiño a la herencia británica del coche, mientras su forma recuerda a las de un monopatín, lo que resalta aún más la agilidad del giro inconformista de MINI. Las ruedas también representan otra forma en la que el coche se comunica con el entorno.  Pueden ser transparentes o con el interior iluminado, según el momento MINI seleccionado.

MINI charms: placeres tangibles

Los distintivos o “charms” ocupan un lugar visible en el pilar C, en el lado del conductor. Éstos recuerdan los lugares a los que el vehículo ha viajado, como festivales u otros eventos, en forma de pin o pegatina, y se muestran como coleccionables detrás de un cristal, como si estuvieran en una vitrina. Los MINI charms son también una expresión de la pasión por viajar y recuerdan lo que el usuario ha experimentado con el MINI Vision Urbanaut, como lo hacían las pegatinas de las caravanas o las insignias en los bastones de montaña en el pasado. Un charm está dedicado a la plataforma #NextGen, en la que el MINI Vision Urbanaut será presentado al mundo. Otra tiene un código QR que, al ser escaneado, permite acceder a MINI.com. De esta forma, el mundo analógico y el digital se unen también en el exterior del coche.

Expresando los momentos MINI en el interior y exterior

Si uno de los tres momentos MINI se activa colocando el MINI Token en las ranuras de la mesa, esto se indica desde el exterior a través de diversas superficies en el frontal y la trasera así como en las llantas. En el interior, toda la geometría -incluidos los asientos, la forma del salpicadero/sofá cama y las posiciones del respaldo- pueden ajustarse manualmente según el momento MINI seleccionado. El reloj circular de la instrumentación también cambia. La fragancia, el sonido y la iluminación ambiental refuerzan el estado de ánimo inicialmente elegido a través del momento MINI.

Momento MINI Chill: un oasis en medio del ajetreo de la ciudad

En el momento MINI Chill el MINI Vision Urbanaut se convierte en un lugar de aislamiento, un refugio urbano. Mientras la banqueta trasera (Cosy Corner) se configura en posiciones que invitan a sentarse o tumbarse, el recorrido retroiluminado superior adopta una apariencia inspirada en un dosel arbóreo, que puede ser atenuado. La música ambiental y los sonidos atmosféricos de la naturaleza también se incorporan a esta configuración. En el área central, el reloj circular de la instrumentación se pliega para convertirse en una lámpara de mesa, eliminando las pantallas o interruptores que puedan recordar al usuario que se encuentra en el interior de un coche. Desde el exterior, el momento MINI Chill se muestra como una representación abstracta de las copas de los árboles, que rodea las ópticas delanteras, traseras y las ruedas.

Momento MINI Wanderlust: la alegría de viajar juntos

Wanderlust es el único de los tres momentos MINI en el que el MINI Vision Urbanaut está en movimiento. En esta configuración el interior se convierte en el lugar ideal para conducir el coche, o para que éste se dirija a sí mismo, lo que permitirá que los ocupantes redescubran la pasión por viajar. La interfaz del usuario del reloj circular de la instrumentación central adapta sus gráficos para mostrar un mundo de viajes inspirado en los posters turísticos de los años 50 y 60. Una animación muestra el recorrido e información adicional sobre el trayecto –como, por ejemplo, recomendaciones y el tiempo de llegada– a quienes están abordo. El recorrido iluminado sobre la banqueta trasera representa el movimiento con un desenfoque simulado del paisaje, en color naranja y turquesa. Cuando el usuario quiere conducir, el simple hecho de tocar el logo MINI habilita el volante y los pedales, que aparecen a la vista. Una pantalla de paralaje minimalista en el salpicadero proporciona instrucciones del viaje y/o alertas de peligro. No hay otras pantallas relacionadas con la conducción en el salpicadero. Cuando se activa la conducción autónoma el volante y los pedales se retraen y la pantalla de conducción desaparece del salpicadero. En el exterior del coche los extremos delantero y trasero señalan a través de los faros LED Matrix si el modo autónomo está activado o si conduce el usuario.

Momento MINI Vibe: compartiendo momentos con los demás

En el momento MINI Vibe el MINI Vision Urbanaut se abre a las personas y a su entorno, y proporciona una experiencia de unión e interacción. Al abrir la puerta y bajar el parabrisas se crea una escena de bienvenida que elimina los límites entre el exterior y el interior. En medio de un mundo de colores magenta y negro, con reflejos turquesas, el MINI Vision Urbanaut proporciona un centro de reunión que puede ser silencioso o ruidoso. El reloj circular de la instrumentación central se convierte en un centro de control multimedia, mientras que un ecualizador animado se mueve al ritmo de la música y se proyecta en la parte delantera, trasera, ruedas y el recorrido sobre la banqueta trasera, creando un agradable ambiente como si se tratara de un club. Si los que están a bordo lo desean, el coche puede incluso simular un clásico radiocasete portátil.

Servicios digitales conectados con el MINI Vision Urbanaut

El concepto detrás del MINI Vision Urbanaut incluye servicios diseñados para hacer del uso del coche una experiencia enriquecedora y sin fisuras. Por ejemplo, el MINI Vision Urbanaut puede abrirse mediante la utilización de dispositivos inteligentes, de modo que, en consonancia con su condición de opción de movilidad del futuro, puede acceder a él cualquier persona dentro de un grupo limitado de familiares y amigos. El usuario puede escuchar listas de reproducción, audiolibros o podcast adaptados al recorrido y al momento, y que pueden ser explorados durante el viaje en el momento Wanderlust. Un planificador personal de viajes muestra consejos y puntos de interés (POI) adaptados a cada persona, así como recomendaciones de la Comunidad MINI. Éstos, pueden ser propuestos y seleccionados según se desee.

Materiales sostenibles y una mentalidad responsable

El MINI Vision Urbanaut se caracteriza por el uso responsable de los recursos. Además del máximo espacio con una mínima huella de carbono y su sistema de propulsión totalmente eléctrico, el MINI Vision Urbanaut adopta un enfoque responsable del empleo de materiales. Esto se logra no sólo al reducir número de componentes en el diseño exterior e interior, sino también al permitir una doble función de los mismos, como el salpicadero/sofá cama. Junto al uso de materiales reciclados, esto también significa evitar el cromo y el cuero. El material más utilizado en el interior es el tejido de punto, que combina calidad y una sensación acogedora con la suavidad y el confort. El uso de corcho en el volante y en el suelo le otorga un toque especial gracias a su tacto natural, al tiempo que asegura un ambiente interior verdaderamente agradable.

Belleza duradera que se mueve: Mercedes-Benz Vision EQS

El Vision EQS, un hito en el camino hacia el futuro de Mercedes-Benz. En el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt (del 12 de septiembre al 22 de septiembre de 2019), Mercedes-Benz mostrará los desafíos del futuro: la sostenibilidad se está convirtiendo en un componente central de la filosofía de la marca y en un aspecto importante de nuestra estrategia corporativa. 

Belleza duradera que se mueve: Mercedes-Benz Vision EQS

Belleza duradera que se mueve: Mercedes-Benz Vision EQS

Mercedes-Benz Vision EQS – Belleza duradera sostenible

El auto de exhibición ya cumple con estas aspiraciones hoy y ofrece una perspectiva para futuros grandes salones de lujo eléctricos. Al mismo tiempo, ilustra una visión del electrodiseño especialmente diseñado. Con el Vision EQS, Mercedes-Benz está haciendo una declaración clara para el futuro continuo de los vehículos de alta calidad y la conducción autodeterminada. La artesanía suprema, el diseño emotivo, los materiales lujosos y el placer de conducir individual seguirán siendo deseables en el futuro. Porque ahora y para el futuro,

 Inconsútil, digital y eléctrico: el diseño

Con su innovadora y alargada proporción de “un arco”, el VISION EQS lleva la filosofía de diseño de Progressive Luxury de los modelos EQ de Mercedes-Benz a una nueva dimensión. El fluido y potente efecto esculpido del diseño exterior le da al auto de exhibición su apariencia majestuosa: lujosa generosidad y elegancia aerodinámica en armonía ideal.

El prominente “cinturón de luz” continuo estructura el exterior de una manera nueva. La división de color resultante a nivel de los hombros crea la impresión de un paisaje de vidrio de “panel negro” flotando en la carrocería plateada del vehículo, una superficie del vehículo conectada sin problemas desde la llamativa parrilla delantera EQ hasta la parte trasera.

De una manera innovadora, el VISION EQS parece tanto elegante como dramáticamente cargado de este diseño.

: Mercedes-Benz Vision EQS

: Mercedes-Benz Vision EQS

Gemas técnicas: precisión en detalle

Las características tecnológicamente futuristas incluyen los faros DIGITAL LIGHT, cada uno con dos módulos de lentes holográficos, integrados en el cinturón de luz exterior continuo de 360 ​​grados. Estos no solo le prestan al vehículo la serena mirada tan típica de un Mercedes, sino que también permiten un número casi ilimitado de variaciones de luz que proporcionan una perspectiva de las futuras configuraciones de luz de Mercedes-Benz.

 INTERIOR - Mercedes-Benz Vision EQS

INTERIOR – Mercedes-Benz Vision EQS

El logotipo de la marca también tiene nuevas tareas: 229 estrellas individuales iluminadas forman el cinturón de luz perfectamente integrado en la parte trasera, lo que hace que la marca registrada de la marca brille de una manera previamente desconocida.

La interacción entre el vehículo y su entorno no se limita solo a las luces en el VISION EQS. La rejilla frontal digital, que realiza una matriz de luz que consta de 188 LED individuales como primicia mundial, proporciona un nuevo nivel en señalización precisa. Una vez que el panel negro cobra vida, las estrellas y píxeles aparentemente flotantes crean un fascinante efecto tridimensional.

INTERIOR - Mercedes-Benz Vision EQS

INTERIOR – Mercedes-Benz Vision EQS

Generosidad atmosférica en el interior

En el interior, el VISION EQS se inspira en el mundo de los yates de lujo. El lenguaje de diseño claro y fluido crea un nuevo nivel de serenidad, y con él la visión del lujo moderno interpretada en el futuro.

Por primera vez, todo el tablero se combina con el cuerpo de la sección de moldura frontal para formar una escultura interior. Con su arquitectura espacial profunda y abierta, la cabina del VISION EQS envuelve a los ocupantes como la cubierta de un barco. La escultura general totalmente integrada y envolvente que consiste en el tablero combinado, la consola central y los reposabrazos flota sobre el generoso interior y, por primera vez, ofrece una visión de los interiores de los futuros salones de lujo de la marca.

La elección de los materiales para el interior del auto show también garantiza un ambiente especial. Mercedes-Benz ha desarrollado sistemáticamente el uso de materiales sostenibles y utiliza materiales tradicionales y tecnológicamente avanzados. La microfibra DINAMICA de alta calidad en cristal blanco se utiliza junto con los bordes de arce con figuras nativas. Esto está hecho de botellas de PET recicladas. También se usa cuero artificial, con una superficie finamente estructurada similar al cuero de napa. El material utilizado para el revestimiento del techo proviene de un proyecto especial: se creó un textil de alta calidad mediante la adición de una cantidad de plástico reciclado de “desechos del océano”, poniendo el uso de materiales sostenibles en un nivel completamente nuevo.

Mercedes-Benz Vision EQS

Mercedes-Benz Vision EQS

Interacción intuitiva: MBUX avanzado

El VISION EQS presenta una gran escultura interior como escenario para el futuro: el contenido digital se puede experimentar por inmersión en toda la superficie, creando una atmósfera que lo abarca todo. La combinación de materiales e información ilustra una posible interacción intuitiva en el futuro.

Las pantallas que emergen orgánicamente y las superficies de proyección brindan espacio de exhibición, al igual que la LUZ CONECTADA inteligente que rodea a los ocupantes. Destacados hápticos como las salidas de aire integradas en el elemento decorativo como incrustaciones, las sofisticadas fundas de los altavoces en oro rosado y el matraz de fragancia encerrado en un soporte decorativo como una joya completan el interior que marca la tendencia del VISION EQS y muestran una artesanía exquisita.

Mercedes-Benz Vision EQS

Mercedes-Benz Vision EQS

Hacia un futuro totalmente eléctrico con Mercedes-Benz EQ Performance

Con motores eléctricos en los ejes delantero y trasero y la batería integrada en el piso del vehículo, el VISION EQS representa un concepto de vehículo muy bien equilibrado. La base para un rendimiento dinámico de alto nivel y seguridad viene por cortesía de la tracción total eléctrica con distribución de par variable por eje y una batería instalada profundamente en el piso del vehículo entre los ejes. Gracias a más de 350 kW de potencia y un par disponible de inmediato de alrededor de 760 newton metros, el VISION EQS acelera de 0 a 100 km / h en menos de 4.5 segundos.

Y no solo el rendimiento es impresionante, ya que la excelente eficiencia energética también establece estándares. Como resultado, gracias a una estrategia de operación inteligente, el show car tiene un rango de operación cómodo de hasta 700 km según WLTP. Asumiendo un rendimiento de carga de 350 kW, el auto show recarga la batería al 80% en considerablemente menos de 20 minutos.

“Con la plataforma de tecnología Vision EQS, Mercedes-Benz está optando por una plataforma de accionamiento eléctrico de batería completamente nueva y completamente variable. Esto es escalable y utilizable en muchos aspectos en varios modelos: gracias al moderno sistema modular, el la distancia entre ejes y la vía, así como todos los demás componentes del sistema, y ​​especialmente la batería, son variables y, por lo tanto, adecuados para una amplia gama de conceptos de vehículos diferentes. Además de la experiencia interna en desarrollo y producción, Mercedes-Benz se beneficia de un grupo y la estrategia modular de toda la serie de modelos para sistemas de accionamiento alternativos y acceso directo a componentes clave para la movilidad eléctrica. Por ejemplo, la batería de iones de litio altamente eficiente proviene de la filial de Daimler ACCUMOTIVE.

Como es el caso de los modernos modelos de producción en serie de Mercedes-Benz, la estructura del vehículo se basa en una mezcla inteligente de materiales múltiples de acero, aluminio y fibra de carbono, además de materiales sostenibles hechos de reciclados. Esto cumple de manera óptima los requisitos con respecto al diseño liviano, la resistencia, la rentabilidad y la sostenibilidad.

El VISION EQS también hace una declaración clara para la continuación de los vehículos controlados por el conductor. Con este fin, el show car muestra el ancho de banda de la plataforma con su claro enfoque en el conductor. Mercedes-Benz también estará en condiciones de satisfacer el deseo de movilidad individual y características de manejo emocionantes en el futuro. Al mismo tiempo, el automóvil de exhibición Vision EQS apoya al conductor con una conducción altamente automatizada en el Nivel 3, por ejemplo, en viajes más largos por autopista. Gracias a los sistemas de sensores modulares, el nivel de autonomía puede extenderse hasta una conducción totalmente automatizada en el futuro.

Datos técnicos:

Emisiones de CO 2 0 g / km
Rango (WLTP) hasta 700 km.
Salida aprox. 350 kW
Aceleración (0-100 km / h) <4.5 segundos
Velocidad máxima > 200 km / h
Par máximo aprox. 760 Nm
Capacidad de la batería aprox. 100 kWh
Salida de carga (DC) 350 kW
Sistema de manejo Tracción en todas las ruedas (totalmente variable)

Mercedes me Cargo por la sostenibilidad aquí y ahora

Mercedes-Benz aspira a una flota de automóviles nuevos neutrales en CO 2 en 20 años. Esto significa una transformación fundamental de la empresa en menos de tres ciclos de producto. Por lo tanto, el camino hacia la movilidad sostenible es la innovación, con un enfoque integral. El objetivo es despertar el entusiasmo del cliente por la movilidad neutral al clima y la conducción libre de emisiones.

En algunas regiones, y dependiendo de cómo se genere, la energía eléctrica es una fuente muy importante de CO 2 durante el ciclo de vida de un automóvil eléctrico. En consecuencia, Mercedes-Benz busca alentar a los clientes a cargar sus automóviles con energía “verde”. Soluciones como Mercedes me Charge hacen posible que los conductores de automóviles carguen convenientemente sus vehículos en muchas estaciones de carga públicas diferentes en Europa, siempre que sea posible con energía de fuentes renovables.

Con IONITY, una empresa conjunta entre BMW Group, Daimler AG, Ford Motor Company y el grupo Volkswagen con Audi y Porsche, Mercedes-Benz también ofrece a sus clientes un acceso conveniente a una infraestructura eficiente de carga rápida a lo largo de las principales arterias de tráfico europeas. Más de 100 de los 400 parques de carga planificados en Europa para 2020 ya están en funcionamiento.

La estrategia empresarial sostenible de Daimler AG

Para Daimler, la sostenibilidad significa crear valor para todos los interesados ​​de forma duradera: clientes, empleados, inversores, socios comerciales y la sociedad en general. La base de esto es la estrategia empresarial sostenible de Daimler. En él, la empresa se responsabiliza de los efectos económicos, ecológicos y sociales de sus actividades comerciales y analiza toda la cadena de valor.

Potencia tu momento - el futuro de la dinámica de conducción en BMW

Potencia tu momento – el futuro de la dinámica de conducción en BMW

En el futuro, los conductores podrán elegir entre ser conducidos o conducir por sí mismos. Con el BMW Vision M NEXT, el Grupo BMW revela su visión sobre el futuro del placer de conducir para aquellos que disfrutan poniéndose al volante

Múnich. En el futuro, los conductores podrán elegir entre ser conducidos o conducir por sí mismos. Con el BMW Vision M NEXT, el Grupo BMW revela su visión sobre el futuro del placer de conducir para aquellos que disfrutan poniéndose al volante. Este modelo ofrece un anticipo del futuro electrificado de la marca BMW M al centrar la atención en un conductor activamente comprometido en la conducción. Las tecnologías inteligentes que incorpora proporcionan una asistencia completa, aunque cuidadosamente dirigida, para convertirlos en el conductor definitivo.

La nueva plataforma de infoentretenimiento #NEXTGen de BMW Welt acoge el estreno mundial exclusivo del BMW Vision M NEXT. Este evento independiente de soluciones de movilidad personal “made by the BMW Group” va a ser una nueva fecha habitual del calendario de ferias de automóviles / tecnología y eventos comerciales enfocados al futuro en todo el mundo, en los que la empresa ya participa. Los últimos avances tecnológicos del Grupo en los campos del diseño, conducción autónoma, conectividad, electrificación y servicios serán presentados aquí, junto a espectaculares estrenos mundiales como el del BMW Vision M NEXT.

Potencia tu momento - el futuro de la dinámica de conducción en BMW

Potencia tu momento – el futuro de la dinámica de conducción en BMW

“El BMW Vision M NEXT nos da un vistazo al futuro de la conducción deportiva”, afirma Adrian van Hooydonk, Vicepresidente Senior de BMW Group Design. “Mientras que el BMW Vision iNEXT ilustraba cómo la conducción autónoma va a transformar la vida a bordo de nuestros vehículos, el BMW Vision M NEXT demuestra cómo la tecnología de vanguardia también puede hacer que la experiencia de conducir sea más pura y emocionalmente más atractiva. En ambos modelos, la atención se centra firmemente en las personas que viajan a bordo del coche. El diseño y la tecnología hacen que las experiencias de ‘EASE’ y ‘BOOST’ sean más naturales e intensas”.

Los conceptos de experiencia EASE y BOOST

Los BMW Vision iNEXT y BMW Vision M NEXT Vision son las versiones prototipo de los conceptos de experiencia futura de BMW ‘EASE’ y ‘BOOST’. ‘EASE’ abarca todas las experiencias durante un viaje cuando el vehículo asume la tarea de conducir. Aquí, el vehículo se transforma en un espacio habitable sobre cuatro ruedas, donde los pasajeros pueden sentirse seguros y protegidos. Desde el descanso y la relajación, pasando por la conversación, interacción y entretenimiento en el coche, hasta la máxima concentración, las experiencias que se ofrecen con el concepto ‘EASE’ son tan variadas como las necesidades de los ocupantes.

‘BOOST’, por su parte, representa la experiencia definitiva de conducción activa. Los conceptos ‘EASE’ y ‘BOOST’ están sustentados en igual medida por los componentes básicos del futuro del Grupo BMW, que comprenden las siguientes áreas de innovación: conducción autónoma, conectividad, electrificación y servicios (ACES, por sus siglas en inglés). El Diseño presta a estas áreas una expresión visual y hace que la tecnología subyacente sea algo con lo que usted pueda interactuar (D+ACES).

Potencia tu momento - el futuro de la dinámica de conducción en BMW

Potencia tu momento – el futuro de la dinámica de conducción en BMW

Un diseño exterior que exuda el ADN de los BMW más deportivos

“El BMW Vision M NEXT es un deportivo híbrido que hace una declaración muy clara y segura, tanto en términos de apariencia como de interacción”, dice Domagoj Dukec, Vicepresidente de BMW Design. Un diseño exterior que agita las emociones anuncia claramente el potencial de rendimiento de este BMW Vision Vehicle, tomando prestadas en el proceso elementos clave de diseño de deportivos BMW, tanto clásicos como contemporáneos. El BMW VisionM NEXT se inspira en el emblemático BMW Turbo y en el innovador híbrido enchufable BMW i8, y adopta una interpretación futura de elementos clave de diseño, como el bajo perfil, la silueta en forma de cuña, las puertas de alas de gaviota y la llamativa paleta de colores. Las inconfundibles proporciones deportivas de este modelo se componen de superficies caracterizadas por la claridad y el minimalismo. La parte delantera y trasera están acabadas en el tono mate-neon Thrilling Orange, lo que produce un fuerte contraste con la pintura seda mate Cast Silver metalizada. Este uso de los contrastes de colores le da al Vision Vehicle un aire de modernidad y enfatiza su dinamismo inherente.

La experiencia real de conducción en el BMW Vision M NEXT es tan cautivadora como su imagen exterior. El potente sistema de propulsión híbrido enchufable PHEV ofrece la posibilidad de elegir entre tracción a las cuatro ruedas eléctrica y tracción trasera pura, ya sea con propulsión eléctrica o con la potencia de un motor de gasolina turboalimentado de cuatro cilindros. La potencia del sistema, de 441 kW (600 CV), permite conseguir una velocidad máxima de 300 km/h y que el BMW Vision M NEXT acelere de 0 a 100 km/h en sólo tres segundos.

También hay un modo BOOST+ que introduce energía extra con sólo pulsar un botón. La autonomía máxima cuando se conduce en modo totalmente eléctrico es de 100 km, más que suficiente para completar la mayoría de los recorridos habituales exclusivamente con energía eléctrica. Gracias a ello, el BMW Vision M NEXT es un deportivo que también resulta adecuado para su uso en centros urbanos, donde pueden entrar en vigor zonas de cero emisiones en el futuro.

El frontal: una visión moderna de los iconos del diseño clásico

El expresivo diseño de la parte frontal ofrece una interpretación moderna y segura de los iconos clásicos de BMW. La característica parrilla de riñones de BMW está flanqueada a ambos lados por elementos triangulares en Thrilling Orange, que sirven para acentuar las tomas de aire en los laterales y los faros. Estos elementos se combinan con la entrada de aire en forma de cuchilla debajo de la parrilla, que crea una estética de competición de vanguardia. Las suaves curvas exteriores de las aberturas de los riñones recuerdan a la entrada de aire de una turbina y otorgan al frontal un dinamismo añadido, mientras que el gradiente de color utilizado para el interior de los dos riñones crea una sensación de profundidad. Las aberturas de la parrilla están cubiertas por una capa transparente con un patrón iluminado grabado con láser que parece flotar en el interior, un toque muy sofisticado que da énfasis a esta parte del automóvil.

Los faros de BMW Vision M NEXT están situados en los bordes exteriores del frontal y más arriba que la parrilla de riñones. Colocados uno encima del otro, y no uno al lado del otro, los elementos que los forman representan una interpretación muy distintiva del clásico frontal de cuatro ojos de BMW. En estos faros debuta la tecnología de iluminación Laser Wire, en la que las fibras de vidrio recubiertas de fósforo se utilizan para producir elementos luminosos con una forma nueva, súper delgada y extremadamente precisa. Todo ello subraya aún más el carácter futurista de este Vision concept.

Potencia tu momento - el futuro de la dinámica de conducción en BMW

Potencia tu momento – el futuro de la dinámica de conducción en BMW

El perfil: dinamismo pionero

La baja silueta del BMW Vision M NEXT, su forma de cuña, las ascendentes líneas de sus flancos y el trazo diagonal de un color naranja contrastante, le confieren una dramática fuerza de impulso hacia delante, incluso cuando está parado. Los faldones laterales de color negro, hechos de fibra de carbono reciclada, hacen que el coche se vea aún más bajo en la carretera. Esta deportiva silueta enmarca un reducido número de líneas nítidas que recorren las superficies claramente esculpidas. Las formas de los protuberantes hombros también sirven para crear el efecto de la icónica curva Hofmeister, que no está incorporada en el diseño de las ventanillas laterales, como es habitual en BMW. El diseño está roto por una abertura en forma de rejilla que se va estrechando desde la superficie de la ventanilla hasta la zaga, dando al coche una apariencia más alargada. Una segunda mirada revela otro punto culminante del flujo del aire. Esta abertura, situada justo delante de las ruedas traseras, está diseñada para canalizar cuidadosamente el aire hacia la parte trasera para mejorar aún más la aerodinámica.

Los espacios entre los brazos de las llantas, que transmiten una ingeniería precisa, y el diseño tridimensional de estos últimos, dan como resultado un peso reducido, una rigidez máxima y una menor resistencia aerodinámica, optimizando así la transferencia de potencia a la carretera. La arquitectura tridimensional abierta de los radios maximiza la refrigeración de los grandes discos de freno en la parte delantera, mientras que sus inserciones optimizan la eficiencia aerodinámica en la parte trasera. Las ruedas traseras del BMW Vision M NEXT miden 22 pulgadas de diámetro, una pulgada más que las delanteras (de 21 pulgadas), lo que acentúa aún más la forma de cuña del automóvil.

Potencia tu momento - el futuro de la dinámica de conducción en BMW

Potencia tu momento – el futuro de la dinámica de conducción en BMW

La zaga: baja, ancha y extremadamente dinámica

La ancha y baja parte trasera hace una declaración de intenciones estilística con un carácter claramente deportivo. Su esquema de colores divide la escultural zaga en dos secciones. La parte superior, en Thrilling Orange, crea un vínculo visual con las zonas coloreadas de los flancos, lo que aumenta aún más la impresión de anchura. La zona inferior está realizada en fibra de carbono reciclada e incorpora un difusor optimizado aerodinámicamente. El diseño de la luneta trasera se inspira en el BMW M1. Las lamas de tres piezas están fabricadas en vidrio y resaltan el enfoque horizontal del diseño de la parte trasera.

Las ópticas traseras emplean la misma tecnología Laser Wire que se utiliza para los faros delanteros. Sus lentes de cristal enmarcan la parte trasera con un contraste de color a ambos lados, lo que pone de relieve su anchura y presencia deportiva. Dentro de cada óptica hay una única y finísima fibra de vidrio, que produce el electrocardiograma abstracto de un latido del corazón, moldeado con la máxima precisión. La reinterpretación bidimensional del distintivo par de ruedas BMW de los BMW Turbo y BMW M1 -un regalo para los aficionados de BMW- les da la impresión de flotar en las lentes transparentes de las luces traseras. La reinterpretación bidimensional de la característica pareja de emblemas de los BMW Turbo y BMW M1 -un regalo para los aficionados de BMW- transmite la impresión de que están flotando en las lentes transparentes de las luces traseras.

El interior: centrado en el conductor

La tecnología de reconocimiento facial permite que este automóvil se abra automáticamente a medida que el conductor se acerca a él. Al presionar el sensor táctil se abren las puertas del ala de gaviota, descubriendo un habitáculo que fusiona al conductor y al vehículo en uno solo. El elegante y minimalista interior gira en torno al conductor, tanto desde el punto de vista estilístico como tecnológico. El conjunto parece cortado de un solo molde, con elementos funcionales como las rejillas de ventilación integradas, que casi no se ven. La geometría del interior es deliberadamente sencilla en su naturaleza para que el conductor pueda dedicar toda su atención a la experiencia de conducción. Los respaldos de los asientos forman parte de una escultura con un diseño fluido. Están tapizados en una espuma con memoria de forma, que se amolda al cuerpo, y lo amortigua y sostiene de forma óptima. Los reposacabezas parecen flotar por encima de los respaldos de los asientos, lo que aumenta la sensación de ligereza. La extremadamente cómoda posición de conducción sumerge al conductor en la experiencia al volante.

BOOST Pod: los ojos en la carretera, las manos en el volante

“Todo el interior está enfocado en el Pod BOOST. El diseño tiene un aspecto deliberadamente discreto para que el conductor pueda concentrarse completamente en la experiencia de conducción”, explica Domagoj Dukec. El Pod BOOST, que ocupa un lugar destacado en el interior, es el punto de contacto entre el conductor y el vehículo. Este sistema reúne todas las opciones de control e información a través de tres niveles visuales diferentes en el campo de visión directo del conductor. El primer plano está formado por el volante, dispuesto horizontalmente y con dos pequeñas pantallas. A continuación, en la línea de visión del conductor, se encuentra una pantalla de cristal curvado, un nuevo elemento cuya superficie transparente se extiende alrededor del volante como una visera. La pantalla de realidad aumentada en el parabrisas constituye el tercer plano. De esta forma, todo sucede directamente en el campo visual del conductor. Los ajustes de conducción pueden modificarse en el volante, mientras que información como las revoluciones, la velocidad, la gestión de la energía, la frecuencia cardíaca del conductor y la disponibilidad del modo BOOST+ se reparten entre un total de cinco áreas de información en la pantalla de cristal curvado situada detrás del volante. El modo BOOST+ se activa pulsando un botón para liberar energía adicional. El coche avisa al conductor del momento ideal para activarlo.

Potencia tu momento - el futuro de la dinámica de conducción en BMW

Potencia tu momento – el futuro de la dinámica de conducción en BMW

La lógica de enfoque: Llevando el enfoque del conductor al siguiente nivel

“En el BMW Vision M NEXT, las tecnologías inteligentes ayudan al conductor, y le proporcionan el contenido adecuado, en el momento adecuado. El manejo es claro e intuitivo, con toda la información en el campo de visión directa del conductor. Se trata de un contrapunto deliberado al BMW Vision iNEXT, que se centra en el funcionamiento multimodal desde cualquier asiento”, continúa Dukec.

De esta forma, el BMW Vision M NEXT muestra el camino a seguir para la legendaria orientación hacia el conductor de BMW. La estructuración y tecnología de la cabina han sido concebidas para ayudar a centrar la atención en la conducción y evitar distracciones. Con esta finalidad, la información que se muestra se adapta a la velocidad del momento, basándose en los principios de la lógica de enfoque. A medida que el vehículo gana velocidad, la información se centra cada vez más en datos relacionados con la conducción y se mueve hacia la línea de visión del conductor. Es posible comunicarse con el BMW Intelligent Personal Assistant en todo momento mientras conduce –por ejemplo para hacer una reserva en el destino con el visionario Valet Parking Service-. Gracias a ello, habrá un aparcacoches cuando lleguemos para tomar el vehículo, aparcarlo y traerlo de vuelta a la hora deseada. Todo ello, de forma sencilla y fluida, utilizando la aplicación MyBMW App.

Materiales innovadores para un ambiente lujoso y un rendimiento óptimo

“Hemos diseñado un interior moderno y lujoso gracias al empleo de materiales innovadores. Mientras que el diseño general es claro y sobrio, los detalles individuales se exhiben como accesorios de primera clase”, dice Dukec. La innovadora combinación de materiales empleados en el BMW Vision M NEXT, incluyendo fibras sintéticas tejidas, titanio anodizado y superficies pintadas, no se había visto antes en un vehículo de esta forma, y resalta el carácter del vehículo con un efecto impresionante. El uso de la piel se ha restringido al mínimo deliberadamente, por lo que sólo adorna los detalles que las manos del conductor y del pasajero tocan directamente, como el volante y los tiradores de las puertas. En cambio, el interior está dominado por un tejido de microfibra Midnight Blue cuyo aspecto y tacto son similares a los del cuero, pero que también es muy distintivo. El uso con gusto de los elementos de contraste en Thrilling Orange aporta un toque deportivo adicional.

Un toque particularmente llamativo es la línea de acento en el área del conductor, que corre hacia adelante desde el asiento hacia el BOOST Pod, indicando la línea de visión ideal sobre la carretera. La iluminación en el BOOST Pod refuerza aún más esta línea.

Las superficies metálicas en Titanium Bronze tienen un tono cálido y brillante, que se suma al ambiente exclusivo del interior. Los elegantes toques de diseño, como las guanteras apenas visibles de la puerta y la consola central, permiten que los elementos esenciales de la vida diaria permanezcan guardado de forma segura, incluso al tomar curvas a gran velocidad. El portavasos giroscópico es capaz de compensar las fuertes fuerzas dinámicas laterales y longitudinales. Al mirar hacia arriba se ve, tanto la estructura visible de la cubierta de fibra de carbono reciclada del techo, así como el recubrimiento interior, cuyo acabado de pintura tono sobre tono con efecto de suave brillo se funde perfectamente con el resto de la gama de colores del interior.

El pasado y el futuro de la conducción dinámica

Con su fascinante combinación de diseño y experiencia de conducción, el BMW Vision M NEXT fusiona la herencia deportiva de BMW con las posibilidades del mundo del mañana, e ilustra cómo los componentes básicos D+ACES serán capaces de mejorar la forma en que el conductor experimenta la dinámica de un coche.