Tag Archive for: web

servicio de Consultoría WordPress

Nuevo servicio de Consultoría WordPress y la importancia de actualizar tu página web

Mantener tu página web actualizada es una de las mejores medidas de seguridad que tienes a tu alcance.

Nueva versión de PHP

Uno de los ejemplos más evidentes es la versión de PHP, el motor que utilizan las páginas web para trabajar. A pesar de las actualizaciones constantes de este motor, alrededor del 75% de las páginas webs actuales se encuentran aún trabajando con versiones antiguas de PHP y son vulnerables a los ataques.

Es por ese motivo que proveedores como cdmon ofrecen la versión de PHP más actualizada para que tu página web esté siempre protegida. Cada nueva versión de PHP ofrece nuevas características y mejoras, y si tienes una página web esto implica más seguridad y rapidez para tu sitio además de mejoras de rendimiento para que tu web funcione de manera más estable y rápida.

Desde el pasado mes de diciembre, cdmon ofrece la última versión de PHP 8.2. Recuerda que una versión obsoleta de PHP pone en peligro tanto tu página web como los datos de tus clientes, debido a que las versiones de PHP reciben actualizaciones de seguridad durante solamente 3 años (recibiendo actualizaciones regulares durante los 2 primeros y solo de seguridad críticas el siguiente año). Una vez han pasado estos años, PHP considera finalizado el ciclo de vida de una versión y esta deja de recibir soporte.

¡Es hora de actualizar! Servicio de Consultoría WordPress

Una vez el motor de tu página web se encuentre actualizado, será hora de actualizar tu instalación de WordPress. Desde cdmon tienes a tu disposición un servicio de Consultoría WordPress para actualizar tu página web a la versión más actual.

Por 99 € + IVA se realizarán las siguientes tareas de mantenimiento en tu instalación:

  • Actualización de tu instalación WordPress, todos sus temas y plugins a la versión más actual (siempre y cuando aún reciban soporte y se disponga de las licencias para ello).
  • Modificación de la versión de PHP del Hosting a la última soportada por la nueva versión de WordPress.
  • Instalación de plugins de seguridad tales como WordFence.
  • Compatibilización con SSL forzando WordPress a trabajar con HTTPS gracias a plugins como Really Simple SSL.
  • Activación de las renovaciones automáticas de WordPress y sus plugins.

Si estás interesado en este servicio y ya eres cliente de cdmon, solo necesitas acceder a tu Panel de Control y activar el servicio o contactar a través del correo wordpress@cdmon.com.

¿A qué esperas? ¡Actualiza ya!

 

Nuevo-servicio-de-Consultoría-WordPress

Nuevo servicio de Consultoría WordPress

Como ya hemos comentado en muchas ocasiones, una de las mejores medidas de seguridad a nuestro alcance es mantener todo actualizado.

Un ejemplo son las versiones de PHP que puedes estar utilizando para tu página web. Tal como indica W3, cerca del 75% de las webs actuales trabajan aún con versiones antiguas de PHP y son, por lo tanto, vulnerables a los ciberataques. Pero, ¿qué versiones de PHP son seguras?

Ciclo de vida PHP

El ciclo de vida normal de una versión de PHP es de 3 años, recibiendo actualizaciones regulares durante los 2 primeros y solo de seguridad críticas el siguiente año. Una vez pasados estos 3 años, se considera que ha finalizado su ciclo de vida y deja de recibir soporte.

Ciclo de vida PHP

Ciclo de vida PHP

Desde cdmon recomendamos actualizar tu página web para trabajar con las versiones actualmente más nuevas y que, por lo tanto, reciben actualizaciones regulares que son la 8.0 y la 8.1.

Si tu página web se encuentra con nosotros podrás verificar la versión de PHP con la que te encuentras trabajando y modificarla en cualquier momento desde tu Panel de Control. Podrás cambiar a cualquiera de las versiones más recientes (desde la 7.4 a la 8.1).

Cómo modificar la versión de PHP

Recuerda que tu página web puede no estar actualizada y presentar problemas de incompatibilidad, por lo que dispondrás de varios días para volver atrás. Pero, ¿qué más puedes hacer? Sigue leyendo y te indicaremos como ver si tu instalación de WordPress se encuentra también actualizada y qué hacer en caso de que no.

¿Cómo conocer la salud de mi WordPress?

Si tienes una instalación de WordPress, es probable que alguna vez te hayas hecho esta pregunta: ¿cómo puedo saber que mi WordPress está desactualizado? A través de los siguientes consejos podrás determinar el estado de salud actual de tu WordPress.

Conocer la versión de WordPress: su núcleo y plugins

Nada más acceder a WordPress, podemos ver a simple vista la versión actualmente instalada:

¿Cómo conocer la salud de mi WordPress?​

¿Cómo conocer la salud de mi WordPress?​

Para una información más detallada que incluye también los Plugins y Temas, deberemos acceder al apartado Actualizaciones:

Es importante verificar que la versión que tenemos instalada y corroborarla con la última versión publicada por WordPress en su página oficial, puesto que, en casos excepcionales, esta versión puede no mostrarse correctamente.

Ver si existe algún problema con el funcionamiento

En el menú lateral podemos encontrar la sección Herramientas > Salud del sitio.

En este apartado, WordPress indica un pequeño con los problemas detectados.

Buscar posibles infecciones

Tener versiones desfasadas de WordPress puede poner tu página en peligro. Puedes buscar posibles vulnerabilidades en tu instalación a través de herramientas como WPSec.

Sin embargo, estos se basan en la información pública de WordPress y puede no llegar a mostrar todos los detalles al completo.

Si has detectado que trabajas con versiones obsoletas (y, sobre todo, vulnerables), es probable que este se encuentre infectado. Uno de los ejemplos de infecciones más habitual es que tu página esté mostrando información ilegítima a los visitantes de tu web.

Una infección puede no siempre ser visible, por lo que hace falta una revisión más profunda para saber si tienes un problema.

Debes tener en cuenta que en la mayoría de los casos, cuando un WordPress es vulnerado, el primer paso a realizar por el atacante es generar una puerta trasera para poder seguir infectándolo, aunque se resuelva la primera infección. Esto implica que tu WordPress será infectado constantemente a pesar de resolver el problema.

¡Es hora de actualizar! Servicio de Consultoría WordPress

Si has detectado que tu instalación de WordPress está desactualizada, presenta problemas o contiene una posible inyección, hemos puesto a tu disposición nuestro nuevo servicio de Consultoría WordPress.

Por 99 € + IVA se realizarán las siguientes tareas de mantenimiento en tu instalación:

– Actualización de tu instalación WordPress, todos sus temas y plugins a la versión más actual (siempre y cuando aún reciban soporte y se disponga de las licencias para ello).

– Modificación de la versión de PHP del Hosting a la última soportada por la nueva versión de WordPress.

– Instalación de plugins de seguridad tales como WordFence.

– Compatibilizar con SSL, forzando WordPress a trabajar con HTTPS gracias a plugins como Really Simple SSL.

– Activación de las renovaciones automáticas de WordPress y sus plugins.

Si estás interesado en nuestro servicio puntual de consultoría (no se trata de un servicio de mantenimiento regular), puedes activarlo directamente desde tu Panel de Control desde hoy mismo.

Diferentes organizaciones sanitarias participan en la recopilación de las fuentes y en la elaboración de guías y vídeos. Un grupo de trabajo de sanitarios voluntarios está constantemente aportando y revisando el resultado del repositorio.

EPIDEMIXS

EpidemiXs, la web app que responde todas las preguntas sobre el coronavirus Covid-19

UniversalDoctor: The Digital Global Health Company, una empresa social dedicada a la Salud Global y Digital ha co-desarrollado esta aplicación conjuntamente con la colaboración de PROSICS (Programa de Salud Internacional del Instituto Catalán de la Salud, el Hospital Clínico de Barcelona, ​​ISGlobal, Hospital San Juan de Dios de Barcelona, ​​COMB (Colegio de médicos de Barcelona) el COIB (Colegio Oficial Enfermeras y Enfermeros de Barcelona), el EAP Cerdeña y el EAP Centelles.

En estos momentos muchas otras instituciones sanitarias se están uniendo a este gran esfuerzo col.laboractiu.

epidemixs.coronavirus@universaldoctor.com

Electron micrograph of Coronavirus, the cause of Severe Acute Respiratory Syndrome (SARS)

Scott Camazine/Alamy