Tag Archive for: WOMENSWEAR

Paris Fashion Week: a look back at Women’s Fall/Winter 2023-2024 collections

Under the glass roof of La Samaritaine, Patou artistic director Guillaume Henry presented a collection entitled “Shopping Chronicles”. Carrying chic Caddie® shopping bags, bucket hats on their heads and shades perched on their noses, the silhouettes meandered with ready-to-roll fantasy. Laced-up thigh-boots designed in collaboration with Maison Ernest set off a wardrobe for women on the go in monochrome colorways of red, black, lavender, pink or burgundy. Shimmering puffers segue to velvet evening dresses, cozy knits are joined by denim, and high-cut smocks are worn over pencil or deep slit skirts. Patou bags are carried over the shoulder or in the hand, ready for every moment of the day amidst plays of materials and volumes. Pleated mini-skirts and crop tops reveal some skin, and hair bows underscore the feminine allure of the Patou muses.

© Patou

FENDI

For this season’s showcase in Milan, Artistic Director of FENDI Couture and Womenswear Kim Jones explores classicism and elegance through the lens of subtle subversion. Drawing inspiration from the wardrobe of jewelry designer Delfina Delettrez Fendi — the daughter of Silvia Venturini Fendi— the designer plays with binaries and gender archetypes in a deconstruction of ladylike sophistication.

Masculine tailoring is twisted into feminine forms throughout the collection, including boilersuits, aprons and uniforms. Lace is layered and flashes of fetishism appear through peeks of lingerie or thigh-high lace-up boots, while draped dresses are bias-cut. In a punk perspective, knitwear appears cleanly slashed or gently warped for a nonchalant silhouette. The wardrobe includes satin dresses romantically trailed by billowing scarves. The Italian house also introduced the new FENDI Multi bag, an homage to the multipurpose sensibility innate to Fendi.  

© FENDI

El poder de la mano y el impacto de la imagen; la intimidad de la ropa; El poder y la positividad del color. Y el desenfoque de la realidad con lo digital, algo que ahora se experimenta todos los días: una nueva idea de intimidad, una surrealidad que refleja estos tiempos muy particulares. La campaña Prada Pre-Fall 2020 está diseñada para reaccionar ante un mundo cambiado, reflejando una fusión de la mano y el ojo humano con la tecnología, cada uno igualmente importante, un medio híbrido de comunicación, expresión y creatividad.

PAINTED IN PRADA: PRADA WOMENSWEAR PRE-FALL 2020 ADV CAMPAIGN

En un momento en que nuestra experiencia de la sociedad y la cultura está definida por la imagen plana (computadoras, teléfonos, televisores y páginas de revistas) y marcada por el distanciamiento social, esta campaña se inspira en lo accidental, la imperfección de la artesanía y en la naturaleza inacabada. de la interacción humana. Esas líneas borrosas entre lo fotográfico y lo pictórico, entre la tecnología y la humanidad, es un eco subconsciente de nuestro momento. La alegría del color a través del placer de la tecnología, dos canales para comunicar un mensaje de inmediato. Al final, ese mensaje es positivismo: una fantasía pintada en colores Prada.

Las imágenes y el video de la campaña combinan acuarelas pintadas a mano con arte digital. Las siluetas de las prendas se convierten en capas de “pintura por números”, para realizar exploraciones energéticas de color con una docena de tonos característicos de Prada como azul claro, rosa, amarillo, naranja, verde, etc.

Concebida y creada junto con la colección de ropa masculina Prada Otoño / Invierno 2020 presentada en enero, para el color Pre-Otoño 2020 recalibra las prendas clásicas, para dar a los conjuntos una nueva actualidad, un ambiente surrealista. Para la campaña que lo acompaña, fotografiada en Londres el 13 de febrero de 2020 por David Sims y pintada en Nueva York durante las siguientes semanas, se cuestiona la fisicalidad: los colores vibrantes de la colección son aislados, abstraídos, protagonistas, destacando su esencia material y su simplicidad desarmadora . La ropa colorida se convierte en color puro, el color desafía la forma clásica de las fotografía

Las imágenes y las películas de campaña combinan acuarelas pintadas a mano con arte digital. Las imágenes en blanco y negro de Freja Beha Erichsen de David Sims actúan como lienzos monocromos para un posterior intervención, expresión creativa a través de color saturado, aplicado con espontaneidad improvisada sobre la imagen. Las siluetas de la ropa, sus costuras y patrones, se convierten en cuadros pintados por números para exploraciones energéticas de color: una docena de tonos Prada de azul celeste, rosa, amarillo, naranja, verde y más.

Las películas de la campaña proponen otro giro, transformando a la modelo en la creadora: Beha Erichsen determina su propia imagen, su propia autoría, aplicando color a su ropa y accesorios en un gesto surrealista, simultáneamente dándoles vida a ellos y a ella. Estas películas también darán vida a una narrativa de varias capas a través de portales digitales y el Instagram de Prada.

En un momento en que nuestra experiencia de la sociedad y la cultura está definida por el plano de la imagen (computadoras, teléfonos, televisión y páginas de revistas) con personas separadas, esta campaña se inspira en lo accidental, la imperfección de la artesanía y lo inacabado. naturaleza de la interacción humana. Líneas borrosas entre lo fotográfico y lo pictórico, entre la tecnología y la humanidad, es un eco subconsciente de nuestro momento. La alegría del color a través de la alegría de la tecnología, ambos medios para comunicar un mensaje de inmediato. En última instancia, ese mensaje es positividad: una fantasía, pintada en colores Prada.

Credits: PRADA
Creative Direction by Ferdinando Verderi
Photography by David Sims
Styling by Olivier Rizzo
Films by Ferdinando Verderi