, , ,

VISION-S Prototype Design Story

VISION-S Prototype Design Story

How Sony’s foray into mobility became a pursuit of “reality”

#5 Communication design

As the product design for the VISION-S Prototype pushed forward, so did another initiative: the car’s communication design, a process of deciding what to communicate to the world and the optimal way to do so. The communication-design team started with ideas, shaped intangible thoughts and feelings into a message, and came out of the effort with a clear statement in words, images, and more. For the true essence of the VISION-S Prototype to make an impact on audiences, the project team needed more than a complete product—it also depended on the right way to connect with people.

Defining “mobility” for the Sony brand

Sony had been exploring the question of what next-generation mobility might look like: better safety, deeper emotional connections, and new relationships with the environment. To make a meaningful impact on the future of the auto industry and society on the whole, Sony knew it would have to show the world a vision of the future with a grounding in reality—not pure fantasy. Operating in that context, the communication-design team for the VISION-S Prototype had its first mission: rendering Sony’s concept of mobility in clearer definition. The team started to verbalize the ideas in phrases like “taking on challenges” and “being there for people.” That jelled into the vision for the communication design, which then made its way across the project’s different segments to establish a shared foundation. The whole initiative had a common conceptual framework to build around, and that basis sustained the process all the way to the end.

A new symbol of connection, not just an emblem

A car that puts people at the center of everything. A car that wraps riders up in a warm embrace. When that concept started coming into view, the communication-design team got to work on a symbol to capture the core ideas. But instead of trying to imagine an emblem, a symbolic “badge” for the product, the designers went with a distinct motif—the graphic symbol used in an electrical schematic. What they came up with was a take on the letter “S,” its two ends stretching out indefinitely. On the exterior design of the car, the ends of the “S” link with the Daytime Running Light (DRL) and form a loop around the car’s circumference, a core design component that grew out of the symbol. That oval-shaped ring is such a powerful element of the VISION-S Prototype, both serving as a symbol of the car itself and capturing Sony’s idea of “wrapping” people in an embrace and building connections with society.

Using color management to shape the car’s personality

A car has always been a combination of hardware and technology. While the technological aspect might be essential, an overly electronic vibe can be too much—especially for a project aiming to wrap people in a warm, welcoming embrace like the VISION-S Prototype was. Recognizing the need for a color scheme that would reflect a future-oriented outlook but still exude the warmth of familiar, everyday reality, the design team opted for “warm gray” as its brand color. Finding the right shade was a delicate process, a balancing act between nuances of exquisite quality and a tender touch. Eventually, though, the communication-design team arrived at a hue that painted the car’s identity just right.

Communicating the “real thing” through asset design

The fact that people would hardly have any chances to see the VISION-S Prototype in real life, however, presented the team with a challenge: how could the designers make the car seem “real” if the “real thing” was hard to get a direct glimpse of? The only way to do that was to foreground the reality element in the assets for showcasing the car online. In the concept video, for example, the technology pervading the car meshes with the actions of the central character, a protagonist in pursuit of creativity, and that positive synergy extends from the individual to the community. It pulls viewers in, forging emotional bonds with its narrative and expressive quality. For the main character behind the steering wheel, the team cast a creator who tackled challenges fearlessly with strong convictions—another reflection of the team’s basic approach to conveying the VISION-S Prototype’s central message. The rest of the assets followed suit; meticulous designs came together to communicate the reality of the VISION-S Prototype, each piece doing its part to echo the core concepts.

The open road ahead

The VISION-S Prototype made its long-awaited debut at CES 2020, the world’s biggest tech show. Utilizing the warm-gray scheme as a base color to kindle a welcoming warmth, the whole showcase—from the exhibit design to the backgrounds in the presentation slides—was carefully planned so that it rang with the spirit of the project. Taking center stage was the car itself, symbolizing Sony’s company-wide determination to make a positive impact on the evolution of the mobility sector.

All-wheel drive: How the car brings every design segment together

A car is a single product. But it’s also so much more. It’s a stunning array of countless products like sensors and other components, for example. It’s also a space for listening to music, watching movies, and consuming a full range of content. Given all that interplay, Sony sees a future with vibrant potential for collaboration among different specializations. Direct or indirect, those myriad connections could be vital in enhancing the value of tomorrow’s mobility. “When I saw business units, engineers, and designers all getting on the same page and even bringing outside partners into the mix,” designer Jogano recalls, “I could tell that everyone had the same goal—delivering emotional experiences. I could see great potential for human aspirations to pave the way to the future in this collaboration.” The VISION-S Prototype is an engine of growth for Sony’s design projects, driving collaboration and fueling constant expansion into new areas. As design sparks new visions of mobility, those new visions will again need to rely on design to engage with broader audiences. “Communication design moves in tandem with product design,” explains designer Maesaka. “Working together, I think both sides can make big things happen—and I’m excited to take on the bold challenges on the horizon.”

Chief Art Director Daigo Maesaka, Senior Art Director Nobuhiro Jogano

, , , ,

VISION-S Prototype Design Story

VISION-S Prototype Design Story

Cómo la incursión de Sony en la movilidad se convirtió en una búsqueda de la “realidad”
#5 Diseño de comunicación

A medida que avanzaba el diseño del producto para el prototipo VISION-S, también avanzaba otra iniciativa: el diseño de comunicación del automóvil, un proceso para decidir qué comunicar al mundo y la forma óptima de hacerlo. El equipo de diseño de comunicación comenzó con ideas, transformó pensamientos y sentimientos intangibles en un mensaje y terminó con una declaración clara en palabras, imágenes y más. Para que la verdadera esencia del prototipo VISION-S tuviera un impacto en las audiencias, el equipo del proyecto necesitaba más que un producto completo: también dependía de la forma correcta de conectarse con las personas.

Definición de “movilidad” para la marca Sony

Sony había estado explorando la cuestión de cómo sería la movilidad de próxima generación: mejor seguridad, conexiones emocionales más profundas y nuevas relaciones con el medio ambiente. Para tener un impacto significativo en el futuro de la industria automotriz y de la sociedad en general, Sony sabía que tendría que mostrarle al mundo una visión del futuro basada en la realidad, no en la pura fantasía. Operando en ese contexto, el equipo de diseño de comunicaciones del prototipo VISION-S tuvo su primera misión: presentar el concepto de movilidad de Sony con una definición más clara. El equipo comenzó a verbalizar las ideas en frases como “aceptar desafíos” y “estar ahí para las personas”. Eso se consolidó en la visión del diseño de la comunicación, que luego se abrió camino a través de los diferentes segmentos del proyecto para establecer una base compartida. Toda la iniciativa tenía un marco conceptual común alrededor del cual construir, y esa base sostuvo el proceso hasta el final.

Un nuevo símbolo de conexión, no solo un emblema

Un coche que pone a las personas en el centro de todo. Un automóvil que envuelve a los pasajeros en un cálido abrazo. Cuando ese concepto comenzó a aparecer, el equipo de diseño de comunicación se puso a trabajar en un símbolo para capturar las ideas centrales. Pero en lugar de tratar de imaginar un emblema, una “insignia” simbólica para el producto, los diseñadores optaron por un motivo distinto: el símbolo gráfico utilizado en un esquema eléctrico. Lo que se les ocurrió fue una interpretación de la letra “S”, cuyos dos extremos se extienden indefinidamente. En el diseño exterior del automóvil, los extremos de la “S” se vinculan con las luces de circulación diurna (DRL) y forman un bucle alrededor de la circunferencia del automóvil, un componente central del diseño que surgió del símbolo. Ese anillo de forma ovalada es un elemento tan poderoso del prototipo VISION-S, ya que sirve como símbolo del automóvil en sí mismo y captura la idea de Sony de “envolver” a las personas en un abrazo y construir conexiones con la sociedad.

Uso de la gestión del color para dar forma a la personalidad del coche

Un automóvil siempre ha sido una combinación de hardware y tecnología. Si bien el aspecto tecnológico puede ser esencial, una vibra demasiado electrónica puede ser demasiado, especialmente para un proyecto que tiene como objetivo envolver a las personas en un abrazo cálido y acogedor como lo fue el prototipo VISION-S. Reconociendo la necesidad de un esquema de color que reflejara una perspectiva orientada al futuro pero que aún exudara la calidez de la realidad familiar y cotidiana, el equipo de diseño optó por el “gris cálido” como color de marca. Encontrar el tono adecuado fue un proceso delicado, un acto de equilibrio entre matices de una calidad exquisita y un toque tierno. Eventualmente, sin embargo, el equipo de diseño de comunicación llegó a un tono que pintaba la identidad del auto a la perfección.

Comunicar la “cosa real” a través del diseño de activos

Sin embargo, el hecho de que la gente difícilmente tendría la oportunidad de ver el prototipo VISION-S en la vida real planteó un desafío al equipo: ¿cómo podían los diseñadores hacer que el automóvil pareciera “real” si la “cosa real” era difícil de conseguir? un vistazo directo de? La única forma de hacerlo era destacar el elemento de realidad en los activos para exhibir el automóvil en línea. En el video conceptual, por ejemplo, la tecnología que impregna el automóvil se entrelaza con las acciones del personaje central, un protagonista en busca de la creatividad, y esa sinergia positiva se extiende del individuo a la comunidad. Atrae a los espectadores, forja lazos emocionales con su calidad narrativa y expresiva. Para el personaje principal detrás del volante, el equipo eligió a un creador que afrontó los desafíos sin miedo y con fuertes convicciones, otro reflejo del enfoque básico del equipo para transmitir el mensaje central del prototipo VISION-S. El resto de los activos siguieron su ejemplo; meticulosos diseños se unieron para comunicar la realidad del prototipo VISION-S, cada pieza hizo su parte para hacer eco de los conceptos centrales.

El camino abierto por delante

El prototipo VISION-S hizo su tan esperado debut en CES 2020, la feria tecnológica más grande del mundo. Utilizando el esquema de gris cálido como color base para generar una calidez acogedora, todo el escaparate, desde el diseño de la exhibición hasta los fondos de las diapositivas de la presentación, se planeó cuidadosamente para que resonara con el espíritu del proyecto. El centro del escenario fue el propio automóvil, que simboliza la determinación de toda la empresa de Sony de tener un impacto positivo en la evolución del sector de la movilidad.

Tracción en todas las ruedas: cómo el automóvil reúne todos los segmentos de diseño

Un coche es un solo producto. Pero también es mucho más. Es una impresionante variedad de innumerables productos como sensores y otros componentes, por ejemplo. También es un espacio para escuchar música, ver películas y consumir una amplia gama de contenido. Dada toda esa interacción, Sony ve un futuro con un potencial vibrante para la colaboración entre diferentes especializaciones. Directas o indirectas, esas innumerables conexiones podrían ser vitales para mejorar el valor de la movilidad del mañana. “Cuando vi que las unidades de negocios, los ingenieros y los diseñadores se ponían en sintonía e incluso incorporaban socios externos a la mezcla”, recuerda el diseñador Jogano, “me di cuenta de que todos tenían el mismo objetivo: brindar experiencias emocionales. Pude ver un gran potencial para las aspiraciones humanas para allanar el camino hacia el futuro en esta colaboración”. El prototipo VISION-S es un motor de crecimiento para los proyectos de diseño de Sony, impulsando la colaboración y alimentando la expansión constante en nuevas áreas. A medida que el diseño despierte nuevas visiones de movilidad, esas nuevas visiones necesitarán nuevamente confiar en el diseño para interactuar con audiencias más amplias. “El diseño de la comunicación se mueve en conjunto con el diseño del producto”, explica el diseñador Maesaka. “Trabajando juntos, creo que ambas partes pueden hacer que sucedan grandes cosas, y estoy emocionado de asumir los desafíos audaces en el horizonte”.

Chief Art Director Daigo Maesaka, Senior Art Director Nobuhiro Jogano

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply